Gobierno de Junín www.junin.gob.ar

XX FERIA DEL LIBRO JUNÍN 2024

Array



 



 

ENCUENTRO CON ESCRITORES . PRESENTACIONES DE LIBROS . CONFERENCIAS . TALLERES DE LECTURA Y ESCRITURA . SHOWS PARA TODA LA FAMILIA . MESAS DEBATE . MÚSICA EN VIVO . POESÍA . PATIO DE COMIDAS . LIBRERÍAS Y EDITORIALES LOCALES E INVITADAS . NARRACIONES . ACTIVIDADES PARA LAS ESCUELAS Y MUCHO MÁS...

 

Programa día por día

JUEVES 7 NOV.   
 
    • 9:00 . "Un viaje musical a la estación Cortázar”.  A cargo de Estudiantes y Profesores del Conservatorio Juan Pérez Cruz. Dirección de Martín Kieffer. Para escuelas con alumnos de 5 años y primer ciclo. Auditorio. 
       
    • 9:30 . “Ilustramos y celebramos este año junto a vos” Para escuelas con alumnos de 2do. ciclo del Nivel Primario. Docente Natalia Tulli. Aula Magna.
       
    • 10:00 . "Un viaje musical a la estación Cortázar”.  A cargo de Estudiantes y Profesores del Conservatorio Juan Pérez Cruz. Dirección de Martín Kieffer. Para escuelas con alumnos de 5 años y primer ciclo. Auditorio.
       
    • 10:30.  “Ilustramos y celebramos este año junto a vos” Para escuelas con alumnos de 2do. ciclo del Nivel Primario. Docente Natalia Tulli. Aula Magna.
       
    • 11:00.  Crónicas de lo no-dicho. Charla a cargo de Juan Antonio Abdala. Para escuelas con alumnos del Nivel Secundario. Sala Taller.
       
    • 11:00 . "La Máquina de Dios”  Descubriendo los Secretos del Universo. “ Large Hadron Collider“.  A cargo del ingeniero Mario Benedetti. quien participó en la construcción del Gran Colisionador de Hadrone. Org. UNNOBA. Sala 1.
       
    • 13:30.  “ Ilustramos y celebramos este año junto a vos” Para escuelas con alumnos de 2do. ciclo del Nivel Primario. Docente Natalia Tulli. Aula Magna.
       
    • 14:00. "Un viaje musical a la estación Cortázar”.  A cargo de Estudiantes y Profesores del Conservatorio Juan Pérez Cruz. Dirección de Martín Kieffer. Para escuelas con alumnos de 5 años y primer ciclo. Auditorio.
       
    • 14:30. “Ilustramos y celebramos este año junto a vos” Para escuelas con alumnos de 2do. ciclo del Nivel Primario. Docente Natalia Tulli. Aula Magna. 
       
    • 14:30. Juventud y Justicia. Dirección de Juventud - Fiscalía General. Charla.  Destinatarios: Escuelas con alumnado de 3°, 4°, 5° y 6° año de nivel secundario.
      A cargo de Carolina Rossi y la Directora de Juventud Agostina Larocca.  Sala Taller.

       
    • 15:00. "Un viaje musical a la estación Cortázar”.  A cargo de Estudiantes y Profesores del Conservatorio Juan Pérez Cruz. Dirección de Martín Kieffer. Para escuelas con alumnos de 5 años y primer ciclo. Auditorio.
       
    • 15:30. Charla ¿Qué Leemos? Una Guía de Libros con representación. Invitados: Unidad de Género y Diversidad del HIGA. Sala Vidriada. 
       
    • 16:30. Responde al llamado: mis experiencias en el campo misionero y ¿Qué le place al rey”. Susana Olesas. Acompañan Sol Addante, Gisella Barrera, Debora Camuratti, Valentina Vega y Rosario Regule. Ediciones de las Tres Lagunas. Presentación de libros.  Sala Taller. 
       
    • 17:00.  Homenaje a Cortázar Literatura, sueños, tiempo y budismo. Charla a cargo de Gastón Garbarino. Auditorio. 
       
    • 17:00. Masterclass de Escritura a cargo de Natalia Zito. Secretaría de Extensión UNNOBA. Coordina Soledad Vignolo. Aula Magna. 
       
    • 17:00. Sin poesía no hay ciudad. Taller a cargo de Cinthia Bringas. Sala Vidriada. 
       
    • 17:30. Propuestas didácticas para la educación musical de nuestros días. Martín Kieffer. Presentación de libro. Ediciones de las Tres Lagunas. Sala Taller. 
       
    • 18:00.  “Espíritu animal”. Magalí Tajes. Presentación y lectura de su último libro acompañada por la música de Santiago Deluca. Auditorio.
       
    • 19:30. Apertura oficial a cargo de: Pablo Petrecca, Intendente Municipal;  Laura Oliva y Guillermo Tamarit, Rector de la UNNOBA. 
       
    • 20:00.  Diálogo de apertura con la escritora SYLVIA IPARRAGUIRRE. "La lectura: Una historia persona, acompaña a la escritora María Rosa Fernández . AUDITORIO.




    VIERNES 8 NOV.   
     
    • 9:00. "Un viaje musical a la estación Cortázar”.  A cargo de Estudiantes y Profesores del Conservatorio Juan Pérez Cruz. Dirección de Martín Kieffer. Para escuelas con alumnos de 5 años y primer ciclo. Auditorio.
       
    • 9:30. “Ilustramos y celebramos este año junto a vos”. Para escuelas con alumnos de 2do. ciclo del Nivel Primario. Docente Natalia Tulli. Sala Taller. 
       
    • 10:00. "Un viaje musical a la estación Cortázar”.  A cargo de Estudiantes y Profesores del Conservatorio Juan Pérez Cruz. Dirección de Martín Kieffer. Para escuelas con alumnos de 5 años y primer ciclo. Auditorio.
       
    • 10:00.  "Ignacio y Catalina y El misterio de La Vaca Calabaza". Presentación de Libro. Ignacio Olivares. Ilustrado por el artista Juan Mas Diez. Chatarra Ediciones. Aula Magna.
       
    • 10:30.  “Ilustramos y celebramos este año junto a vos”. Para escuelas con alumnos de 2do. ciclo del Nivel Primario. Docente Natalia Tulli. Sala Taller. 
       
    • 11:00. "La Máquina de Dios”  Descubriendo los Secretos del Universo. “ Large Hadron Collider“. A cargo del ingeniero Mario Benedetti. quien participó en la construcción del Gran Colisionador de Hadrones. Org.: UNNOBA. Sala 1.
       
    • 11:00. Uso responsable de Tecnologías y Redes Sociales. Prevención de Ciberhostigamiento y Grooming. Para escuelas con alumnos de nivel secundario. A cargo de Fernando Graffigna y María Luz Muraciole. Auditorio. 
       
    • 13:30. “Ilustramos y celebramos este año junto a vos”. Para escuelas con alumnos de 2do. ciclo del Nivel Primario. Docente Natalia Tulli. Aula Magna.  
       
    • 14:00. "Un viaje musical a la estación Cortázar”.  A cargo de Estudiantes y Profesores del Conservatorio Juan Pérez Cruz. Dirección de Martín Kieffer. Para escuelas con alumnos de 5 años y primer ciclo. Auditorio.
       
    •  14:30. “ Ilustramos y celebramos este año junto a vos”. Para escuelas con alumnos de 2 ciclo del Nivel Primario. Docente Natalia Tulli. Aula Magna. 
       
    • 14:30. Las apuestas no son un juego. Charla. Para escuelas con alumnos de nivel secundario. A cargo de Juan Manuel Mastrorilli. Milagros Petraglia,  Psicóloga de Desarrollo Humano y  Juan Ignacio Campenni,  Abogado de Desarrollo Humano.  Sala Taller. 
       
    • 15:00. "Un viaje musical a la estación Cortázar”.  A cargo de Estudiantes y Profesores del Conservatorio Juan Pérez Cruz. Dirección de Martín Kieffer. Para escuelas con alumnos de 5 años y primer ciclo. Auditorio.
       
    • 16:00. "Autoconfianza...se nace o se hace". Conversatorio de Workshop personal y charla.  A cargo de  Valeria Ostrovsky.  Sala Vidriada.
       
    • 16:00. Presentación “Discursos y prácticas. Desafíos en pos de garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes.  María Donato, Sara Cánepa. Posgrado UNNOBA. Para profesionales y público en general. Sala Taller. 
       
    • 16:00. Escritura en vivo a cargo de Bosero Ignacio. PEPSAM. UNNOBA. Para adultos. Aula Magna.
       
    • 16:30.  12 poetas del Salado.  Agustina Marenzana, Anna Cieri, María Orsini, Alejandra Fernandez, Mario Ganci, Silvia Terribile, Valentina Markart. Darío Lobato, Soledada Vignolo. Org.: SADE. Auditorio. 
       
    • 17:00.  "No salgas a la hora de la siesta. Cuentos y leyendas misterio” y “ No atravieses campos de veneno” Cuentos y microrrelatos. Ediciones de las Tres Lagunas. Presentación de libro de Margarita Emilia María Torres. Sala Vidriada. 
       
    • 17: 00. “Florisgrafía. Bio-impresos sobre pétalos de flores”.  Luciano Pozo. Presentación de libro. Sala Taller. 
       
    • 18:00. Grupo Nudos presenta “ Enredadas” Narración oral. Grupo de Coronel Pringles que viene a Junín, debido al programa “Intercambio cultural entre Municipios”. Sala Taller. 
       
    • 18:30. Conferencia ¿ y si hablamos de altas capacidades? A cargo  de Mariela Olivera. Sala Vidriada.
       
    • 18:30. “Nuestras Mujeres de Malvinas, a cuatro décadas de la guerra”. Edit. Leamos. Presentación de Libro.  Silvia Cordano y Beatriz Reynoso. Auditorio.
       
    • 19:00.  Presentación del libro “La biblia y el Bodegón. El antigourmet” con Matías Pierrad. Una experiencia de micro crowdfunding ¿Cómo crear comunidad? Emprendedurismo. UNNOBA. Sala Taller. 
       
    • 19:30. No estás sola. Rastros de la propia esencia.  Jorgelina Lopez. Editorial Rama Negra y Voltaire Ediciones. Presentación de Libro.  Sala vidriada. 
       
    • 20:00. Presentación de Club House Publishers.  Tomás de Vedia. Taller interactivo. Liderazgo desde adentro. Org.: Club House Publishers. Grupo Editorial Del Dragón. Auditorio.



    SÁBADO 9 NOV.   
     
    • 11:30.  Lanzallamas de Rocco Carbone. Presentación de libro. A cargo del Taller de estudios Decoloniales de Junín y Revista Adoquines. Sala Vidriada. 
       
    • 11:30. Experiencia Teatral. Taller. Para niños de 4 a 6 años. A cargo de Patricio Chesolari. Sala Taller. 
       
    • 14:30. Acompañando a las nuevas generaciones en la era de las pantallas: Desde una visión positiva, constructiva y normalizada de la Tecnología. Exponente: Luciana Aparicio- Facilitadora Digital. Invitado especial Tadeo Ferrara. Org. Librería Magna. Sala Taller. 
       
    • 15:00. “Cuentos con posturas”. Luciana Iparraguirre acompañada por Juan Bautista Olaverría y Leticia Tarullo.  Presentación de libros. Ediciones de las Tres Lagunas. Auditorio.
       
    • 15:00. Cortázar y la búsqueda de una voz que denuncie. Dirigida a profesores y estudiantes de Institutos Terciarios y Nivel Secundario. Charla. A cargo de Sylvia Bonfiglio. Sala Vidriada. 
       
    • 16:00. Misteriosos enigmas. ¿Podrás ser capaz de descifrarlos? Actividad lúdica. Org. Babilonia Libros. Sala Taller.
       
    • 16:00.  Guía práctica para autores: Cómo inscribir obras literarias en la Dirección Nacional de Derechos de Autor. Celina Craviolatti y Nerina El Kafú del Área de Propiedad Intelectual de UNNOBA. Auditorio.
       
    • 16:30. "Juventudes". Charla. Org.: Biblioteca CID JUNÍN. Sala Vidriada. 
       
    • 17:00 “Sopayaso” . Espectáculo para infancias. Escenario. 
       
    • 17:30. “Procesos en la infancia y la importancia de los libros en la crianza respetuosa” Carolina Mora. Organiza: Tierra del Fuego. Auditorio.
       
    • 17:30. "Escribir desde afuera del centro. La región bonaerense, particularidades y desafíos" presentado por Prof. Juliana Guaspari. Org.: Tandil, Ciudad Invitada. 
      Sala Taller.

       
    • 17:30. Escritura fantástica, la magia de las letras. Para Juventudes.  A cargo de Clara Garrido.  Aula Magna.
       
    • 17:30. Tejido de vidas: crónicas de mis padres. Presentación de libro. Liliana Merlassini. Editorial Rama negra y Ediciones Voltaire. Sala Vidriada. 
       
    • 18:30. ¿Qué hace un tren en el fondo del río? Presentación del libro de poemas: "Trenes en el fondo del río", a cargo de Martín Aránguiz, autor del Libro “Trenes en el fondo del río” y Romina Gilda Paesani (ilustradora). Organiza: Gea Libros. Sala Vidriada. 
       
    • 18:30. Vientos del Noroeste . Blend de poesía, te y música. Integrantes: Evangelina Sedrán, Adriano Ferrari, Esteban Etcheverry, Ulises Décima. Maktub. Sala Taller. 
       
    • 19:00. Crónicas de lo NO - DICHO. Segunda parte. Proyecto de vida.  Juan Antonio Abdala. Presentación de libro. Auditorio. 
       
    • 20:30.  “Anecdotario de la historia criminal Argentina”. MAURO SZETA.  Charla. Auditorio.



    DOMINGO 10 NOV.   
     
    • 13:30. Autores zonales con presentación de sus libros. Representando a la ciudades de Vedia, 9 de Julio, Teodelina, Rawson, Ascensión. Organiza: Instituto Cultural Latinoamericano. Auditorio.
       
    • 14:30. Taller/presentación de libro Bichos de luz. Poemas para jugar. A cargo de Valeria Huart. Sala Taller. 
       
    • 15:00. Retazos de sueños, historias y pensamientos. Juliana Lordi. presentación de libro. Sala Vidriada. 
       
    • 15.30. Actividades lúdicas naipes. Destinadas a la alfabetización. Editorial Rama Negra y Ediciones Voltaire. Mundo libro. 
       
    • 16:00. “Pancho” y “Muchos cuentos”. Trinidad Rusconi. Presentación de libros. Ediciones de las Tres Lagunas. Sala Vidriada.
       
    • 16:00. Junín Manga: un viaje por el mundo. Charla. A cargo de Ornella Ruggiero, Erika Meza. Moderador Francisco Aguilera. Org.: Librería el Refugio-Mangas. Auditorio. 
       
    • 16:30.  Principiantes absolutos. Presentación de libro. María Molteno. Sala Taller. 
       
    • 17:00. "Varieté Piucantando" de Piú Musica. Escenario.
       
    • 17:00 ¿Es posible vivir sin  ansiedad? Academia Filosófica de La Plata. Sala Vidriada.
       
    • 17:30. Mientras dormías: diario de embarazo y puerperio. Presentación de Libro. Ana Laura Sánchez. Editorial Aquelarre.  Sala Taller. 
       
    • 17.30. “Veinte años y contando”. Cuenteras de la esquina 20 años. Auditorio.
       
    • 18:30.  “Loca”.  Lorena Pronsky. Presentación de su primera novela de ficción. Editorial Penguin Random House. Auditorio. 
       
    • 20:00. “Messi nacido extraterrestre”. Pedro Saborido y REP. Charla dibujada. Auditorio. 
       

      ESCRITORES


      Susana OLESAS
      Natalia ZITO
      Martín KIEFFER
      Magalí TAJES
      Sylvia IPARRAGUIRRE
      Margarita Emilia María TORRES
      Luciano POZO
      Silvia CORDANO y Beatríz REYNOSO
      Matías PIERRAD
      Jorgelina LÓPEZ
      Tomás DE VEDIA
      Rocco CARBONE
      Luciana IPARRAGUIRRE
      María MOLTENO
      Carolina MORA
      Liliana MERLASSINI
      Juan Antonio ABDALA
      Mauro SZETA
      Juliana LORDI
      Trinidad RUSCONI
      Ana Laura SÁNCHEZ
      Lorena PRONSKY
      Pedro SABORIDO
      REP

      NOS ACOMPAÑAN EN LA FERIA

       
      LIBRERÍAS y EDITORIALES
         
       
       
      CIUDAD INVITADA
         
       


         
       



       

      SUM UNIVERSITARIO MARIO ANDRÉS MEONI . Newbery e Italia

       


      DIRECCIÓN DE CULTURA

      H. Yrigoyen 65, Junín.
      T. 0236 4407956 / 4407900 Int. 1834
      cultura@junin.gob.ar