Gobierno de Junín www.junin.gob.ar

XXI FERIA DEL LIBRO JUNÍN 2025

Array



ENCUENTRO CON ESCRITORES. PRESENTACIONES DE LIBROS. TALLERES DE CREATIVIDAD ARTÍSTICA, DE LECTURA Y ESCRITURA. CIUDAD DEL CONOCIMIENTO. TECNOLOGÍA.  CONFERENCIAS.  SHOWS PARA TODA LA FAMILIA. LIBRERÍAS Y EDITORIALES LOCALES.  PATIO DE COMIDAS. 


Programa día por día

JUEVES 31 JULIO
 
    • 15:00 . Chat Cuentos. Historias con alma de autores.  A cargo de la Escuela Tecnológica de la UNNOBA. Sala Fogg.
       
    • 15:30 . Presentación de la muestra "Una universidad para todas las edades” PEPSAM UNNOBA y estudiantes de la cátedra de fotografía II de la Escuela de Arte Xul Solar. Prof Emanuel Borao. Hall Comedor Universitario.
       
    • 15:30 . Desafíos de la enseñanza. Significaciones de la escuela secundaria. Charla a cargo de Mg. Patricio Díaz. Auditorio Julio Verne.
       
    • 16:00 . Reiniciar el útero. Presentación de libro de María Celeste Fresedo. Sala Nautilus.
       
    • 16:00 . Construyendo entornos digitales seguros para las adolescencias. Charla a cargo de Chicos Net y TikTok. Acompaña MPF. Auditorio Colegio de Escribanos.
       
    • 16:30 . Cadena viva: encuentro de actores del ciclo compostero. A cargo de la Subsecretaría de Ambiente del Gobierno de Junín y presentación del libro "Del árbol al compost" de Mario Parodi, el Chipeador. Auditorio Colegio de Escribanos. Sorteo en vivo.
       
    • 17:00 . Guía de supervivencia para poetas. Actividad de escritura a cargo de Sofía Meoni. Sala Nautilus.
       
    • 17:30 . ¿Nos educarán los robots? La IA y el futuro de nuestros hijos. Charla a cargo de Diego García Francés, Director de Relaciones Institucionales en Educabot. Auditorio Colegio de Escribanos.
       
    • 18:00 .  El futuro. Presentación de libro de Enrique Scarpatti. Ediciones de Las Tres Lagunas. Sala Nautilus.
       
    • 18:00 . Cómo fracasar con absoluto, rotundo y total éxito. Charla a cargo de Hernán Schuster. Auditorio Julio Verne.
       
    • 19:00 . APERTURA OFICIAL. Auditorio Julio Verne.
       
    • 19:30 . Topos: La historia real de los espías rusos que tomaron Buenos Aires como base de operaciones. Presentación de libro a cargo de  Hugo Alconada Mon. Auditorio Julio Verne. 



      VIERNES 1 AGOSTO
    • 11:00 . Taller de Mediación de lectura: Del hospital a la Feria del Libro. Organizado por el SAPS (Servicio de Área Programática y Redes en Salud ) en conjunto con el Servicio de Salud Mental. HIGA Junín. Auditorio Colegio de Escribanos.
       
    • 11:00 . El comienzo de un gran Maestro. Conversatorio sobre  Atahualpa Yupanqui a cargo de Leonor Palma. Sala Nautilus.
       
    • 11:30 . Entre pelajes y emociones. Taller lúdico a cargo de Tone Martínez. Auditorio Julio Verne.
       
    • 14:00 . Taller de Freestyle.  Actividad a cargo de IXAM (Maxi Rodríguez) Host de Cluster Free. Auditorio Colegio de Escribanos​.
       
    • 14:00 . Esta soy yo... Reescribiendo mi historia. Taller de crecimiento personal a cargo de Valeria Ostrovsky. Auditorio Julio Verne.
       
    • 15:00 . Chat Cuentos. Historias con alma de autores. A cargo de la Escuela Tecnológica de la UNNOBA. Sala Fogg.
       
    • 15:00 . Gimnasia en pantuflas: Al ritmo del antiestrés. Un libro vivencial. Presentación de libro de Marcela A. Bertola. Ediciones Voltaire. Sala Nautilus.
       
    • 15:30 . El desafío de formar lectores en tiempos de pantallas. Charla a cargo de Mg Silvana Cataldo de Ticma. Auditorio Colegio de Escribanos.
       
    • 15:30 . Encuentro con Margarita Maine. Cuentos y lecturas para toda la familia. Auditorio Julio Verne.
       
    • 16:00 . Mensajeros de la paz y mensajeros del amor. Presentación de libro a cargo de Jorge Etcheverry. Editorial Paulinas. Sala Nautilus.
       
    • 16:30 .  UPA LALÁ y cantar. Espectáculo para todo público. Escenario Robur.
       
    • 17:00 . ¿Cómo se hizo el Eternauta, del cómic a Netflix? A cargo de integrantes del equipo de producción. Auditorio Colegio de Escribanos. 
       
    • 17:00 . La cofradía de la escuela del general. Presentación de libro a cargo de Rodrigo Alonso. Ediciones de Las Tres Lagunas. Sala Nautilus.
       
    • 17:00 . La Cruzada, la rebelión de Catarina de Erauso en el siglo XVII . Presentación de la última novela de Florencia Canale. Auditorio Julio Verne.
       
    • 17:30 . Cuerpos, Psicoanálisis y Arte. Charla a cargo de la comisión de Biblioteca del CID Junín  y la artista  Allison Michelle. Sala Fogg.
       
    • 18:00 . Los ocho cruces de la cordillera de los Andes realizado por el General Don José de San Martín. Presentación de libro a cargo del Dr. Jorge Gabriel Olarte. Auditorio Colegio de Escribanos. 
       
    • 18:00 . Guión de cortometrajes. Actividad a cargo de Lic. Laura Duran. Sala Nautilus.
       
    • 18:30 . Cuentos inquietantes. Espectáculo a cargo de Las Cuenteras de la Esquina. Sala Fogg.
       
    • 19:00 . Charla con Pablo David Mazzadi. Actividad a cargo de la librería Mosca Loca. Sala Nautilus.
       
    • 19:00 . Futura BA. Presentación de libro a cargo de Danya Tavela. Auditorio Colegio de Escribanos.



      SÁBADO 2 AGOSTO
    • 10:30 . La estafa de la feminidad: como la belleza nos educa para ser sumisas. Presentación del libro de Lala Pasquinelli, acompañada por María Rosa Fernández Otacéhé. Auditorio Colegio de Escribanos.
       
    • 11:00 . Cómo intervenir en las situaciones de violencia por razones de género a partir de la lectura de casos clínicos. A cargo de la Dirección de Prevención y Asistencia en Violencia Familiar y Políticas de Género del Gobierno de Junín. Auditorio Colegio de Escribanos. 
       
    • 11:00 . Storytelling. Estrategias narrativas en tiempos de scroll infinito. Taller brindado por Ciro Olivera. Sala Nautilus.
       
    • 11:30 . María Fe. Presentación de libro de Oscar Godoy. Ediciones de las tres lagunas. Auditorio Colegio de Escribanos.
       
    • 12:00 . Balada de un lagarto enamorado. Obra teatral a cargo de Los Naranjos. Auditorio Julio Verne.
       
    • 12:00 . La estrella del sur. Presentación del libro de Miriam Farace. Sala Nautilus.
       
    • 12:30 .  Presentación de libros de autores zonales. Instituto Cultural Latinoamericano. Auditorio Colegio de Escribanos.
       
    • 13:00 . Náufragos de tierra. Presentación de libro de Omar Marsili, ganador del certamen Rody Moirón. Auspician Ediciones de Las Tres Lagunas y Molar. Auditorio Julio Verne.
       
    • 13:30 . Hackeando programas: diálogos entre un alma humana y una inteligencia sin cuerpo. Presentación de libro de Helena Guaita Reincherhammer. Ediciones de Las Tres Lagunas. Sala Nautilus.
       
    • 14:00 . Tetrix Challenge. Propuesta lúdica a cargo de Babilonia, juguetería y librería didáctica. Auditorio Julio Verne.
       
    • 14:30 . Escritores en acción. A cargo del Taller de Escritura ¿de dónde salen las palabras? de la ciudad de 9 de julio. Coordina Marisa Chela. Auditorio Colegio de Escribanos.
       
    • 14:30 . Lectura de poemas. A cargo de Martina Mazza. Sala Nautilus.
       
    • 14:30 . La vuelta al mundo en 80 risas. Taller a cargo de Silvana Tomicic y Gastón Garbarino. Sala Fogg.
       
    • 15:00 . Trashumantes. Presentación de libro a cargo de Mario Diego Peralta Bahl. Edición Autores de Argentina. Sala Nautilus.
       
    • 15:30 .  Taller de arte con Mariana Sanz. Actividad para niños y niñas de 3 a 8 años. Auditorio Julio Verne.
       
    • 15:30 . Inteligencia artificial y gamificación para la enseñanza de las matemáticas. Charla-taller a cargo de Pablo Donoso de MATIFIC. Auditorio Colegio de Escribanos. 
       
    • 16:00 . La magia que se desprende del universo de Harry Potter. Actividad a cargo de Ornella Ruggiero y Francisco Aguilera. Librería El Refugio. Sala Nautilus.
    • 16:30 . Adiós al árbitro. Presentación de libro a cargo de Juan Pablo de Luca. Auditorio Colegio de Escribanos.
       
    • 16:30 . Un juego con mil conexiones. Actividad destinada a personas adultas a cargo de Dolores Gambarte. Auditorio Julio Verne.
       
    • 16:30 . La Serisienta. Espectáculo para toda la familia a cargo de compañía Las Mundas. Escenario Robur.
       
    • 17:30 . El lado B. Presentación de libro a cargo de Lautaro Marin Valiña. Auditorio Colegio de Escribanos.
       
    • 17:30 . Corazón Pynandi. Presentación de libro a cargo de Natalia Di Virgilio. Sala Nautilus.
       
    • 17:30 . Detectives microscópicos: cómo la ciencia descubre las infecciones. Actividad a cargo de Ángela Barbero. Espacio Capitán Nemo.
       
    • 18:00 . Rastros de la memoria, narrar la historia política. Emboscada, la historia oculta de la desaparición de Rodolfo Walsh / Isabel: Lo que vio, lo que sabe, lo que oculta. Presentación de Facundo Pastor. Auditorio Julio Verne.
       
    • 18:30 . Taller creativo con una mirada Psicoafectiva. Actividad a cargo de  Denise y Ailen Pereyra. Auditorio Colegio de Escribanos.
       
    • 19:00 . Algoritmos y el gran simulacro de la elección: ¿Quién decide por nosotros? Presentación de libro a cargo de Joan Cwaik. Auditorio Julio Verne.



      DOMINGO 3 AGOSTO


       
    • 13.30 .  Experiencia Crea IA en Junín. Charla a cargo de Nestor Camili, Director ejecutivo de IA Red CITECO. Auditorio Colegio de Escribanos.
       
    • 14:00 . Ronda Poética. Podcast en vivo a micrófono abierto. Actividad a cargo de SADE Filial Junín. Auditorio Julio Verne.
       
    • 14:30 . Mi libro cobra vida. Taller teatral a cargo de Evangelina Lizzandro y Lía Balmaceda. Auditorio Colegio de Escribanos.
       
    • 14:30 . Lágrimas y cortaditos. Anécdotas de un mozo rosarino. Presentación del libro de Adolfo Andrés Cañisales. Sala Nautilus.
       
    • 15:30 . La muerte de Lucila López. Presentación de libro de María Celeste Balerdi. Sala Nautilus.
       
    • 15:30 . Presentación de la App Vozzi. Actividad a cargo de Argusht. Auditorio Colegio de Escribanos.
       
    • 16:00 . Taller de mitos y leyendas: historias del más allá y el más acá. Guillermo Barrantes. Auditorio Colegio de Escribanos.
       
    • 16:00 . Visita guiada y concierto en el Chalet de Mr. York.  Recorrido a cargo del Dr. Pablo Petraglia y presentación del cuarteto de cuerdas de la UNNOBA en el rectorado de la universidad. Primera Junta 555, Junín.
       
    • 16:00 . En busca del nombre perdido. Espectáculo para toda la familia a cargo de Adriana Commisso, Mariel Higuera y Mercedes Farías. Escenario Robur.
       
    • 16:30 . Cohousing ¿Con quién convivir en la tercera edad? Presentación de libro de Laura Quattordio. Sala Nautilus.
       
    • 16:30 . Emprendimiento con propósito. Charla a cargo de Tomás Machuca. Auditorio Julio Verne.
       
    • 17:00 . María Elena Walsh: Lecturas y actividad plástica. Actividad a cargo de PEPSAM. Espacio Capitán Nemo.
       
    • 17:00 . Inteligencias múltiples ¿cuántos tipos crees que tenemos? Taller a cargo de Carolina Olivera y Agustina Forte. Auditorio Colegio de Escribanos.
       
    • 17:30 . Un mundo en conflicto. Cierre a cargo de Carolina Amoroso. Auditorio Julio Verne.

    ESCRITORES QUE NOS VISITAN EN LA FERIA

    Hugo Alconada Mon
    Carolina Amoroso
    Rodrigo Alonso
    María Celeste Balerdi
    Guillermo Barrantes
    Marcela A. Bertola
    Florencia Canale
    Adolfo Andrés Cañisales
    Joan Cwaik
    Natalia Di Virgilio
    Jorge Etcheverry
    Miriam Farace
    María Celeste Fresedo
    Oscar Godoy
    Helena Guaita Reincherhammer

     
    Laura Quattordio
    Margarita Maine
    Lautaro Marin Valiña
    Omar Marsili
    Martina Mazza
    Mario Diego Peralta Bahl
    Lala Pasquinelli
    Mario Parodi
    Facundo Pastor
    Dr. Jorge Gabriel Olarte
    Danya Tavela
    Enrique Scarpatti
    Hernán Schuster
    Mariana Sanz
    Juan Pablo De Luca
     

    NOS ACOMPAÑAN EN LA FERIA

      
    LIBRERÍAS y EDITORIALES
       
                            



                                                       


                                                                                 
        

                                       

                                     



     
    EMPRESAS
      
                               
        
                                             

     
       
     

    SUM UNIVERSITARIO MARIO ANDRÉS MEONI . Newbery e Italia

     


    DIRECCIÓN DE CULTURA
    H. Yrigoyen 65, Junín.
    T. 0236 4407956 / 4407900 Int. 1834
    cultura@junin.gob.ar