Se realizan a través del área de Nutrición actividades de promoción y prevención que surjan de la Secretaría de Salud o de otras secretarías. Se desarrolla el observatorio nutricional con fines epidemiológicos, el cual reúne estadísticas de las cuales surgen programas con componentes nutricionales:
Es un Programa Provincial dirigido a personas que tienen epilepsia y no cuentan con cobertura social. Con el tratamiento adecuado las crisis pueden ser controladas en la mayoría de las personas. Para acceder al programa deben inscribirse y la medicación se retira en Región Sanitaria III, cita en Borges y 25 de Mayo.
El Programa de Prevención, Diagnóstico y Tratamiento del paciente diabético de la Provincia brinda a los pacientes las herramientas que permiten un adecuado control de su patología. Está dirigido a la población que padece diabetes y no cuenta con cobertura de obra social.
Desde el Programa Provincial de Salud Sexual y Reproductiva se busca ampliar el acceso y la cobertura universal a los servicios de salud sexual y reproductiva desde un informe de derecho y equidad, para contribuir a la reducción del embarazo no intencional y de la morbimortalidad materna.
Entrega de leche maternizada a niños de 0 a 6 meses, como complemento de la lactancia. La entrega del insumo se realiza en la Secretaría de Salud, a niños de 0 a 6 meses que no tengan cobertura social, con receta del pediatra del sistema público de salud, controles de salud y calendario de vacunación al día.