imagen laguna de gomez
Gobierno de Junín www.junin.gob.ar

Sala de PRENSA

Contenidos multimedias institucionales para Medios de Comunicación

Inicio Sala de Prensa › En lo que va del año, OMIC atendió a más de 2.500 vecinos y logró un 95% de conciliaciones exitosas

En lo que va del año, OMIC atendió a más de 2.500 vecinos y logró un 95% de conciliaciones exitosas

Imagen de la noticia
La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), dependiente del Gobierno de Junín, presentó un nuevo balance que refleja el intenso trabajo desarrollado en lo que va del 2025 en materia de defensa de derechos, asesoramiento gratuito y educación al consumidor. En estos 10 meses, el área brindó atención personalizada a más de 2.500 vecinos, tanto de manera presencial como telefónica y digital, y registró 475 expedientes formales, abordando temáticas vinculadas a servicios públicos, tarjetas de crédito, planes de ahorro, comercio electrónico, transporte, turismo y salud, entre otras.

El balance también destaca un dato central, donde arroja que un 95% de los casos fueron conciliados favorablemente, logrando recuperar más de 100 millones de pesos a favor de los consumidores. Este alto porcentaje de resolución fue posible gracias a la capacitación constante, el trabajo articulado con diferentes áreas municipales y la confianza que los vecinos depositan en este servicio gratuito, que se consolida año a año como una herramienta clave para garantizar los derechos de los usuarios y promover un consumo más responsable en la comunidad juninense.

Respecto de esta información, Alejandra Tomasone, La titular de la OMIC, destacó la importancia de la atención cercana y el asesoramiento continuo que el área brinda a los vecinos y dijo: “En lo que va del año hemos atendido a más de 2.500 personas, con una enorme variedad de consultas y reclamos, desde servicios públicos hasta planes de ahorro, pasando por comercio online, transporte o temas de salud, el espectro es muy amplio, lo más importante es que hemos logrado un nivel de conciliación del 95%, lo que representa más de 100 millones de pesos recuperados para los consumidores”.

En ese sentido, subrayó que “esto no sólo refleja el compromiso del equipo, sino también la madurez y el diálogo que hoy existe entre consumidores, empresas y comercios, gracias al proceso de educación y capacitación que se viene desarrollando desde hace varios años, el trabajo de la OMIC va mucho más allá de la resolución de conflictos, ya que se enfoca en la prevención y la información como pilares fundamentales”.

“Durante el año realizamos talleres en escuelas junto con las direcciones de Educación y Juventud, encuentros con adultos mayores, capacitaciones sobre ciberestafas, sobreendeudamiento y consumo responsable, además de charlas con entidades bancarias y organismos públicos, también articulamos campañas con Bromatología, Ambiente y Adultos Mayores, haciendo especial hincapié en los consumidores hiper vulnerables, como niños y personas mayores”.

Además, Tomasone señaló: “Desde la oficina logramos avanzar en la digitalización de los reclamos, incorporando formularios online y códigos QR que permiten iniciar denuncias de manera rápida y segura desde la página del Gobierno de Junín, esto fue un gran beneficio porque se agilizaron los reclamos y los consumidores pueden acceder por sus propios medios a hacerlo, no es necesario que se lleguen hasta las dependencias”.  

En otro tramo del balance, la funcionaria se refirió a la campaña informativa desarrollada en torno al cobro de cánones por parte de SADAIC y AADI CAPIF, destacando la importancia de brindar claridad a los consumidores: “Recibimos muchas consultas presenciales sobre este tema, y trabajamos en la difusión del decreto vigente que establece que no debe cobrarse ningún tipo de canon en eventos privados, este decreto está plenamente vigente y no ha sido derogado ni judicialmente cuestionado, por lo tanto, es fundamental que los consumidores sepan que no deben abonar esos cargos, nuestra tarea es justamente difundir y reforzar esta información para evitar abusos y garantizar que cada vecino conozca y defienda sus derechos”.

“Cada año realizamos la campaña del Mes del Consumidor, en marzo, recorriendo distintos barrios y acercando folletería informativa sobre los derechos de los usuarios, gracias al programa La Muni en tu Barrio podemos llegar con este material a cada punto de la ciudad, manteniendo un contacto directo tanto con los vecinos como con los comerciantes”, expresó respecto al vínculo constante con los comercios locales y la predisposición del sector para sumarse a las acciones de concientización, y luego agregó: “Este trabajo conjunto con la Sociedad Comercio e Industria y otras instituciones nos permite fortalecer la conciencia colectiva sobre la importancia del consumo responsable y la transparencia en las relaciones de consumo”.

 Finalmente, la titular del área recordó los distintos canales de atención que la OMIC ofrece a la comunidad y señaló. “Este año habilitamos una nueva sede en el barrio Villa Belgrano, para facilitar la atención de los vecinos y descentralizar el servicio, además, seguimos trabajando en nuestra oficina central de Hipólito Irigoyen 63, donde se pueden realizar denuncias presenciales, y contamos también con la modalidad digital, tanto a través del QR disponible en la folletería como desde la web del Gobierno de Junín, ingresando a la sección OMIC Resuelve, de esta manera, seguimos consolidando un espacio gratuito, cercano y eficiente al servicio de toda la comunidad juninense”.

Compartir

CONTACTO

SUBSECRETARÍA DE COMUNICACIONES . PRENSA

  • Bto. de Miguel 5 - Junín (B)
  • 4407991 / Int. 2211
  • prensa@junin.gob.ar
  • Gobierno de Junín

  • @gobierno de junin

  • Gobierno de Junín

  • Directora . María José Fantoni