imagen laguna de gomez
Gobierno de Junín www.junin.gob.ar

Sala de PRENSA

Contenidos multimedias institucionales para Medios de Comunicación

Inicio Sala de Prensa › “Este sistema vino para quedarse”, aseguró Petrecca al supervisar una nueva obra de cordón cuneta por consorcio

En barrio Mayor López

“Este sistema vino para quedarse”, aseguró Petrecca al supervisar una nueva obra de cordón cuneta por consorcio

Imagen de la noticia
Gracias a la articulación entre el Gobierno de Junín y los vecinos del barrio Mayor López se dio inicio a una nueva obra de cordón cuneta y mejorado sobre calle Etchepare, donde el intendente de Junín, Pablo Petrecca, recorrió los trabajos junto al equipo de Obras Públicas en el marco del sistema de consorcios vecinales que impulsa la participación ciudadana y el desarrollo barrial. “Cada cuadra que avanza y cada mejora que se concreta en los barrios son el resultado del trabajo conjunto y del compromiso de los vecinos con su comunidad”, afirmó el Jefe Comunal, al destacar que estas obras mejoran la transitabilidad y la calidad de vida de los vecinos.

Durante la recorrida, Petrecca dialogó con fomentistas y vecinos que, con esfuerzo y compromiso, vienen organizándose desde hace más de un año para hacer realidad esta obra que refleja el valor del esfuerzo compartido. Desde la Sociedad de Fomento resaltaron el acompañamiento constante del Gobierno de Junín, mientras que desde la Federación de Sociedades de Fomento destacaron el crecimiento de este modelo de trabajo colaborativo que se sostiene en el tiempo y trasciende los años electorales.

Cabe recordar que Mayor López es uno de los cinco barrios, junto con Bicentenario, Capilla de Loreto, San Juan y Barrio Norte, que fueron beneficiados en su momento con la obra del desagüe del sector norte concretada por la actual gestión municipal de manera planificada, con la inclusión de servicios básicos como agua corriente, cloacas, gas natural entre otros servicios.  

Luego de observar los trabajos y charlar con los vecinos, el intendente Pablo Petrecca, expresó su satisfacción por el avance de esta nueva obra que se concreta en el marco del sistema de consorcios, una metodología que combina el esfuerzo de los vecinos y el acompañamiento del Municipio: “Cada cuadra que avanza, cada mejora que se realiza en los barrios, nos llena de alegría porque refleja el objetivo de nuestra gestión, trabajar junto a los vecinos, dando respuestas concretas a las necesidades de cada sector, el desarrollo actual del cordón cuneta en Mayor López se suma a una gran obra hidráulica previa que permitió resolver los desagües pluviales en la zona norte, generando las condiciones necesarias para avanzar con estas mejoras en superficie”.

“Estamos arrancando con las primeras cinco cuadras en calle Etchepare, pero el desafío es mucho mayor y lo vamos a lograr gracias al trabajo conjunto y a la confianza de los vecinos, este sistema vino para quedarse, porque demuestra que cuando hay organización, compromiso y acompañamiento municipal, las obras llegan y cambian la vida de los barrios”, destacó haciendo referencia al compromiso de la Sociedad de Fomento y de los vecinos organizados que, a través del sistema de consorcios, lograron comenzar a hacer realidad un proyecto ambicioso que contempla un total de 26 cuadras de cordón cuneta.

A su vez, Petrecca resaltó el valor del esfuerzo compartido y la participación ciudadana y subrayó: “Esto es resultado de fomentistas activos que recorren, que hablan, que hacen rifas y organizan eventos para juntar fondos, de vecinos que creen, que confían, y de un Municipio presente que acompaña con sus recursos y maquinarias, son hechos concretos que se traducen en más infraestructura, más trabajo y una mejor calidad de vida para todos, invitamos a los vecinos de Mayor López y de otros barrios a acercarse, ver las obras y sumarse, porque este modelo de participación es el camino que elegimos para seguir transformando Junín”.

Por último, remarcó que “este tipo de proyectos consolidan un modelo de gestión participativa que se replica en distintos puntos de la ciudad, así como en Mayor López, también estamos trabajando con consorcios en barrios como Los Almendros, donde los vecinos se organizan, planifican y ven resultados concretos, este sistema no solo genera obras, sino también comunidad, compromiso y sentido de pertenencia, es un ejemplo de cómo el trabajo articulado entre los juninenses y su Gobierno permite que las mejoras lleguen a todos los rincones del Partido”.

Por su parte, Patricia Biagetti, presidenta de la Sociedad de Fomento del barrio Mayor López, expresó su alegría por ver concretado un proyecto que los vecinos esperaban desde hacía tiempo y dijo: “Estamos muy contentos como comisión porque hace un año venimos trabajando junto al Municipio, que nos abrió las puertas y nos dio las herramientas para organizarnos, fue un proceso complejo que involucró a más de 250 frentistas, que aportan en cuotas o de manera fija para los materiales, y que se fueron sumando al ver que el proyecto avanzaba”.

“El Municipio nos orientó, nos escuchó y nos dio confianza, hoy ver las máquinas trabajando y la obra en marcha es una enorme satisfacción, porque demuestra que cuando se trabaja en equipo las cosas se logran, esto no solo mejora el barrio, sino que fortalece los lazos entre los vecinos y reafirma que el esfuerzo conjunto da resultados concretos”, concluyó Biaguietti remarcando la importancia de la organización comunitaria y del acompañamiento recibido por parte de las distintas áreas del Gobierno de Junín.

Al mismo tiempo, Julio, uno de los vecinos del barrio también compartió su satisfacción por ver materializado un pedido que llevaba tiempo en gestación y que hoy se convierte en una mejora concreta para todo el barrio: “Después de tanto tiempo, ver que se hace algo real para el barrio emociona, porque sabemos que va a traer una mejora enorme para todos, no solo por la transitabilidad, sino porque contagia a otros vecinos a sumarse y a seguir apostando por este tipo de iniciativas”.

En este sentido, destacó el valor del compromiso vecinal y el trabajo de la Sociedad de Fomento para motivar la participación, y sostuvo que “cuando uno ve que las obras avanzan, se da cuenta de que el esfuerzo vale la pena, este tipo de proyectos generan pertenencia, unión y ganas de seguir mejorando, todo el barrio se beneficia, y eso se nota en la alegría y el orgullo de cada vecino al ver que las máquinas están trabajando”.

Asimismo, Julio Miguenz, representante de la Federación de Sociedades de Fomento, puso en valor el protagonismo que las comisiones vecinales vienen ganando en el desarrollo de los barrios y declaró: “Estamos muy satisfechos desde la Federación por el crecimiento y la renovación que se está dando, hay muchas comisiones nuevas, con ganas de trabajar, y los resultados están a la vista, ver cómo los vecinos se involucran, gestionan y logran obras como esta demuestra que el modelo funciona y que la participación vecinal es clave”.

Para concluir, Miguenz puso en valor el acompañamiento sostenido del Municipio y el compromiso que trasciende los años electorales, y afirmó: “Hoy podemos decir que las obras no dependen de un calendario político, sino de una forma de gestión que se mantiene en el tiempo, antes, durante y después de las elecciones, las obras continúan, los barrios crecen y los vecinos mejoran su calidad de vida, eso habla de una política pública seria y de un Gobierno que escucha, planifica y actúa junto a la comunidad”.
 

Compartir

CONTACTO

SUBSECRETARÍA DE COMUNICACIONES . PRENSA

  • Bto. de Miguel 5 - Junín (B)
  • 4407991 / Int. 2211
  • prensa@junin.gob.ar
  • Gobierno de Junín

  • @gobierno de junin

  • Gobierno de Junín

  • Director . Diego Celis