

Sala de PRENSA
Contenidos multimedias institucionales para Medios de Comunicación
Inicio › Sala de Prensa › El Municipio y la Fundación OSDE refuerzan la articulación en beneficio de la cultura
El Municipio y la Fundación OSDE refuerzan la articulación en beneficio de la cultura

El Gobierno de Junín a través de la Dirección de Cultura y la Fundación OSDE invitan a la comunidad a participar de las dos propuestas impulsadas gracias a esta articulación, entre las que se incluye el conversatorio “Graduaciones del proceso creativo” el viernes 14 a las 19.30hs en el auditorio del MUMA (S. Peña 141) y la muestra artística “¿Sin color?” que se inaugurará el sábado 15 a las 19.30hs en el MACA (Newbery 357).
Desde la institución mencionada resaltaron la importancia de la gestión conjunta entre el sector público y el privado para el fomento de toda práctica artística, la visibilización del patrimonio y la recreación y enriquecimiento cultural por parte de todos los vecinos, a través de este tipo de propuestas abiertas y gratuitas.
El conversatorio mencionado estará a cargo del artista Mariano Vilela quien disertará sobre parte de su vasta producción como eje principal, con el fin de desmenuzar y reflexionar sobre la complejidad de los procesos creativos, los desafíos del oficio, la relación entre el artista y la institución, y las múltiples formas en que una idea se convierte en obra.
Por su lado, la muestra “¿Sin color?” que se inaugurará el sábado 15 en el Museo de Arte Contemporáneo Argentino (MACA) explora la potente dualidad del blanco y negro, con diversas producciones como fotografías, grabados, pinturas, dibujos y objetos donde se abordan las múltiples dimensiones y el profundo simbolismo de esta combinación de colores.
A propósito de esta gestión mancomunada y entrelazada, Micaela Toscanini, coordinadora de la Dirección de Cultura del Gobierno de Junín, afirmó: “Queremos destacar la importancia que tiene esta articulación entre lo público y lo privado, nos llena de satisfacción y orgullo poder articular de esta manera en beneficio de la cultura juninense, en este caso junto con la Fundación OSDE”, y añadió: “En este marco se llevará a cabo una exposición en el MACA el sábado 15 y un conversatorio con el artista Mariano Videla en el auditorio del MUMA el viernes 14”.
Seguidamente, Toscanini aludió a la exposición “¿Sin Color?” que se inaugurará el sábado 15 a las 19.30hs en el MACA ubicado en Newbery 357 y remarcó que “la propuesta va a estar conformada por más de 20 obras realizadas por diferentes artistas y que fueron producciones ganadoras del Premio Argentino de Artes Visuales”, y continuó: “Esta gestión articulada nos permite visibilizar todo el patrimonio cultural argentino y brindar la posibilidad a la comunidad de conocer tanto las obras, como a los artistas responsables”.
Por otra parte, la coordinadora municipal dijo que “como previa a esta inauguración el viernes 14 se llevará a cabo un conversatorio en el auditorio del MUMA, ubicado en Roque Sáenz Peña 141, donde disertará el artista Mariano Videla con una intervención que será muy enriquecedora tanto para quienes inician en el circuito artístico, como para quienes ya tienen una trayectoria dentro del mismo”. En continuidad, comentó que “la temática girará en torno al desarrollo del proceso creativo por el cual una idea termina en una obra de arte, con una propuesta abierta y gratuita así que los esperamos a todos”.
A su turno, Micaela Bianco, curadora de la Fundación OSDE, expresó que “estamos muy contentos por esta articulación lograda con el Municipio de Junín, como Fundación OSDE nos enorgullece forjar esta alianza y unión que nos permitió trabajar durante todos estos meses”, y agregó: “La exposición ‘¿Sin color?’ viene de una itinerancia que arrancó en su momento en Santa Rosa, La Pampa, en el Centro Cultural MEDASUR, y que luego siguió su rumbo hacia el MUMAV de Trenque Lauquen y finaliza este año en el MACA de Junín”.
Posteriormente, la curadora sostuvo que “como institución nos parece muy importante poder mostrar todo este patrimonio que hace a la cultura nacional, que como bien dijo Micaela proviene de la colección realizada por la Fundación OSDE y que tiene un recorte curatorial centrado en el blanco y negro”. Al mismo tiempo, explicó que “el título de la exposición lleva la pregunta ‘¿Sin color?’ como forma de interpelación hacia el público para que cada uno determine si el blanco y negro son colores o no, y también puedan conocer su historia y contemporaneidad”.
Bianco también hizo referencia al conversatorio el día viernes 14 en el MUMA y detalló: “Vamos a contar con la presencia del artista Mariano Vilela, cuyas obras forman forman parte de la colección ‘¿Sin color?’, fue jurado en el Premio Argentino a las Artes Visuales y va a disertar sobre el desarrollo del proceso creativo, apelando a su vasta trayectoria y producción bastante ecléctica”. A continuación, señaló que “es una persona que tiene una gran vocación docente debido a todas las clínicas y disertaciones que tiene en su haber, por lo cual va a brindar indicios, ejercicios y propuestas que incentiven la participación del público”.
A modo de cierre, Micaela Bianco comentó que “la charla se va a desarrollar de forma abierta y gratuita, sin ningún tipo de inscripción previa, sino que los interesados pueden concurrir directamente el viernes 14 a las 19.30hs al auditorio del MUMA para participar del conversatorio, como también el sábado 15 también a las 19.30hs en el MACA para la inauguración de la muestra”.
Desde la institución mencionada resaltaron la importancia de la gestión conjunta entre el sector público y el privado para el fomento de toda práctica artística, la visibilización del patrimonio y la recreación y enriquecimiento cultural por parte de todos los vecinos, a través de este tipo de propuestas abiertas y gratuitas.
El conversatorio mencionado estará a cargo del artista Mariano Vilela quien disertará sobre parte de su vasta producción como eje principal, con el fin de desmenuzar y reflexionar sobre la complejidad de los procesos creativos, los desafíos del oficio, la relación entre el artista y la institución, y las múltiples formas en que una idea se convierte en obra.
Por su lado, la muestra “¿Sin color?” que se inaugurará el sábado 15 en el Museo de Arte Contemporáneo Argentino (MACA) explora la potente dualidad del blanco y negro, con diversas producciones como fotografías, grabados, pinturas, dibujos y objetos donde se abordan las múltiples dimensiones y el profundo simbolismo de esta combinación de colores.
A propósito de esta gestión mancomunada y entrelazada, Micaela Toscanini, coordinadora de la Dirección de Cultura del Gobierno de Junín, afirmó: “Queremos destacar la importancia que tiene esta articulación entre lo público y lo privado, nos llena de satisfacción y orgullo poder articular de esta manera en beneficio de la cultura juninense, en este caso junto con la Fundación OSDE”, y añadió: “En este marco se llevará a cabo una exposición en el MACA el sábado 15 y un conversatorio con el artista Mariano Videla en el auditorio del MUMA el viernes 14”.
Seguidamente, Toscanini aludió a la exposición “¿Sin Color?” que se inaugurará el sábado 15 a las 19.30hs en el MACA ubicado en Newbery 357 y remarcó que “la propuesta va a estar conformada por más de 20 obras realizadas por diferentes artistas y que fueron producciones ganadoras del Premio Argentino de Artes Visuales”, y continuó: “Esta gestión articulada nos permite visibilizar todo el patrimonio cultural argentino y brindar la posibilidad a la comunidad de conocer tanto las obras, como a los artistas responsables”.
Por otra parte, la coordinadora municipal dijo que “como previa a esta inauguración el viernes 14 se llevará a cabo un conversatorio en el auditorio del MUMA, ubicado en Roque Sáenz Peña 141, donde disertará el artista Mariano Videla con una intervención que será muy enriquecedora tanto para quienes inician en el circuito artístico, como para quienes ya tienen una trayectoria dentro del mismo”. En continuidad, comentó que “la temática girará en torno al desarrollo del proceso creativo por el cual una idea termina en una obra de arte, con una propuesta abierta y gratuita así que los esperamos a todos”.
A su turno, Micaela Bianco, curadora de la Fundación OSDE, expresó que “estamos muy contentos por esta articulación lograda con el Municipio de Junín, como Fundación OSDE nos enorgullece forjar esta alianza y unión que nos permitió trabajar durante todos estos meses”, y agregó: “La exposición ‘¿Sin color?’ viene de una itinerancia que arrancó en su momento en Santa Rosa, La Pampa, en el Centro Cultural MEDASUR, y que luego siguió su rumbo hacia el MUMAV de Trenque Lauquen y finaliza este año en el MACA de Junín”.
Posteriormente, la curadora sostuvo que “como institución nos parece muy importante poder mostrar todo este patrimonio que hace a la cultura nacional, que como bien dijo Micaela proviene de la colección realizada por la Fundación OSDE y que tiene un recorte curatorial centrado en el blanco y negro”. Al mismo tiempo, explicó que “el título de la exposición lleva la pregunta ‘¿Sin color?’ como forma de interpelación hacia el público para que cada uno determine si el blanco y negro son colores o no, y también puedan conocer su historia y contemporaneidad”.
Bianco también hizo referencia al conversatorio el día viernes 14 en el MUMA y detalló: “Vamos a contar con la presencia del artista Mariano Vilela, cuyas obras forman forman parte de la colección ‘¿Sin color?’, fue jurado en el Premio Argentino a las Artes Visuales y va a disertar sobre el desarrollo del proceso creativo, apelando a su vasta trayectoria y producción bastante ecléctica”. A continuación, señaló que “es una persona que tiene una gran vocación docente debido a todas las clínicas y disertaciones que tiene en su haber, por lo cual va a brindar indicios, ejercicios y propuestas que incentiven la participación del público”.
A modo de cierre, Micaela Bianco comentó que “la charla se va a desarrollar de forma abierta y gratuita, sin ningún tipo de inscripción previa, sino que los interesados pueden concurrir directamente el viernes 14 a las 19.30hs al auditorio del MUMA para participar del conversatorio, como también el sábado 15 también a las 19.30hs en el MACA para la inauguración de la muestra”.
Compartir



