

Sala de PRENSA
Contenidos multimedias institucionales para Medios de Comunicación
Inicio › Sala de Prensa › Avanza la semaforización de Circunvalación y Posadas
Avanza la semaforización de Circunvalación y Posadas

El intendente de Junín, Pablo Petrecca, encabezó junto a funcionarios de la Secretaría de Obras Públicas, una recorrida por la intersección de Avenida Circunvalación y Posadas, donde se supervisaron los avances de la obra de semaforización, lo cual demandó una inversión de $154.550.000 a cargo del Municipio. “Si bien se logró avanzar con autorización provincial en esta instancia, la Provincia de Buenos Aires rechazó nuestra solicitud para intervenir en otro sector de la Circunvalación, específicamente en el cruce de Puente Macucho y Gallaretas, donde se producen serios inconvenientes de tránsito”, anunció el Jefe Comunal haciendo referencia a un nuevo pedido realizado por el Gobierno de Junín.
Al mismo tiempo, remarcó que insistirá con el pedido y advirtió que los funcionarios provinciales que toman decisiones “desde un mapa en La Plata” desconocen la realidad cotidiana de Junín. “Estamos dispuestos a asumir la inversión con recursos municipales, aunque no nos corresponde, porque la prioridad es darle soluciones concretas a los vecinos”, afirmó.
Cabe destacar que la actual obra de Av. Circunvalación y Posadas se trata de una intervención estratégica para ordenar una de las arterias más transitadas de la ciudad, que conecta con espacios deportivos, barrios en expansión y la pista de atletismo, y que representa un reclamo histórico de los vecinos y fomentistas. La misma contempla la pavimentación completa de la bocacalle del lado sur, con islas divisorias de tránsito en ambos sentidos, extensión de la rampa central y la construcción de dársenas de frenado y aceleración.
En este marco, el intendente Pablo Petrecca también expresó: “Lo anunciamos hace tiempo atrás y hoy lo estamos ejecutando, esta obra es muy importante y queríamos mostrarle a los vecinos cómo avanza, porque no se trata solo de instalar un semáforo, sino de llevar adelante una infraestructura clave en una de las arterias más transitadas de la ciudad, estamos hablando de un sector muy demandado por su movimiento, con accesos a clubes, a la pista de atletismo y a barrios que crecen día a día, es una inversión millonaria, realizada íntegramente con fondos municipales, que dará más seguridad y orden a todo este sector”.
“Hemos solicitado autorización para avanzar en otros sectores igual de críticos, como el cruce de Puente Macucho y Gallaretas, y la respuesta fue negativa, es una situación incomprensible, porque los que padecen el caos vehicular son los juninenses, no un burócrata de La Plata que decide sin conocer el territorio, insistiremos con este pedido porque se trata de mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y garantizarles mayor seguridad vial”, dijo Petrecca subrayando el contraste con la postura del gobierno provincial.
Finalmente, remarcó que “Desde el Gobierno de Junín Estamos dispuestos a hacerlo con fondos municipales, aun cuando entendemos que no nos corresponde, porque lo que nos importa es resolver los problemas de los vecinos, lo hicimos con esta obra en Posadas y Circunvalación, lo hicimos con otras intervenciones viales, y lo vamos a seguir haciendo, queremos pedirle a los vecinos paciencia hasta que finalicen las tareas, porque todavía resta la colocación de los semáforos y el cruce peatonal, en pocos días esta obra estará terminada y marcará un antes y un después en la circulación de este sector de la ciudad”.
Por su parte, Juan Pedro Dillon, secretario de Obras Públicas, destacó el impacto estructural de la intervención y sostuvo: “Estamos frente a una de esas obras que trascienden lo inmediato, porque permiten integrar partes de la ciudad que tenían dificultades de conectividad, con esta inversión de más de 154 millones de pesos, se logra vincular la zona residencial extraurbana con el interior de la ciudad, garantizando un flujo de tránsito más seguro y ordenado, lo central acá es que se brinda seguridad a la gente, y ese es el objetivo primordial de cada acción que llevamos adelante”.
Para cerrar, en la misma línea, Dillon agregó: “Desde el municipio solicitamos a los vecinos paciencia y ordenamiento, porque estamos en la etapa final y si el clima acompaña, en aproximadamente un mes, la obra estará concluida, se trata de una intervención que reordena, conecta y otorga mayor seguridad vial, y que además demuestra una vez más la decisión del Gobierno de Junín de invertir en infraestructura estratégica para el desarrollo de la ciudad”.
Al mismo tiempo, remarcó que insistirá con el pedido y advirtió que los funcionarios provinciales que toman decisiones “desde un mapa en La Plata” desconocen la realidad cotidiana de Junín. “Estamos dispuestos a asumir la inversión con recursos municipales, aunque no nos corresponde, porque la prioridad es darle soluciones concretas a los vecinos”, afirmó.
Cabe destacar que la actual obra de Av. Circunvalación y Posadas se trata de una intervención estratégica para ordenar una de las arterias más transitadas de la ciudad, que conecta con espacios deportivos, barrios en expansión y la pista de atletismo, y que representa un reclamo histórico de los vecinos y fomentistas. La misma contempla la pavimentación completa de la bocacalle del lado sur, con islas divisorias de tránsito en ambos sentidos, extensión de la rampa central y la construcción de dársenas de frenado y aceleración.
En este marco, el intendente Pablo Petrecca también expresó: “Lo anunciamos hace tiempo atrás y hoy lo estamos ejecutando, esta obra es muy importante y queríamos mostrarle a los vecinos cómo avanza, porque no se trata solo de instalar un semáforo, sino de llevar adelante una infraestructura clave en una de las arterias más transitadas de la ciudad, estamos hablando de un sector muy demandado por su movimiento, con accesos a clubes, a la pista de atletismo y a barrios que crecen día a día, es una inversión millonaria, realizada íntegramente con fondos municipales, que dará más seguridad y orden a todo este sector”.
“Hemos solicitado autorización para avanzar en otros sectores igual de críticos, como el cruce de Puente Macucho y Gallaretas, y la respuesta fue negativa, es una situación incomprensible, porque los que padecen el caos vehicular son los juninenses, no un burócrata de La Plata que decide sin conocer el territorio, insistiremos con este pedido porque se trata de mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y garantizarles mayor seguridad vial”, dijo Petrecca subrayando el contraste con la postura del gobierno provincial.
Finalmente, remarcó que “Desde el Gobierno de Junín Estamos dispuestos a hacerlo con fondos municipales, aun cuando entendemos que no nos corresponde, porque lo que nos importa es resolver los problemas de los vecinos, lo hicimos con esta obra en Posadas y Circunvalación, lo hicimos con otras intervenciones viales, y lo vamos a seguir haciendo, queremos pedirle a los vecinos paciencia hasta que finalicen las tareas, porque todavía resta la colocación de los semáforos y el cruce peatonal, en pocos días esta obra estará terminada y marcará un antes y un después en la circulación de este sector de la ciudad”.
Por su parte, Juan Pedro Dillon, secretario de Obras Públicas, destacó el impacto estructural de la intervención y sostuvo: “Estamos frente a una de esas obras que trascienden lo inmediato, porque permiten integrar partes de la ciudad que tenían dificultades de conectividad, con esta inversión de más de 154 millones de pesos, se logra vincular la zona residencial extraurbana con el interior de la ciudad, garantizando un flujo de tránsito más seguro y ordenado, lo central acá es que se brinda seguridad a la gente, y ese es el objetivo primordial de cada acción que llevamos adelante”.
Para cerrar, en la misma línea, Dillon agregó: “Desde el municipio solicitamos a los vecinos paciencia y ordenamiento, porque estamos en la etapa final y si el clima acompaña, en aproximadamente un mes, la obra estará concluida, se trata de una intervención que reordena, conecta y otorga mayor seguridad vial, y que además demuestra una vez más la decisión del Gobierno de Junín de invertir en infraestructura estratégica para el desarrollo de la ciudad”.
Compartir
