imagen laguna de gomez
Gobierno de Junín www.junin.gob.ar

Sala de PRENSA

Contenidos multimedias institucionales para Medios de Comunicación

Inicio Sala de Prensa › Con el respaldo del Mecenazgo comenzaron las funciones 2025 del programa AyudArte

Con el respaldo del Mecenazgo comenzaron las funciones 2025 del programa AyudArte

Imagen de la noticia
Con el acompañamiento del Gobierno de Junín y el aval del Programa Municipal de Mecenazgo, se presentó en El Salón (belgrano 84) una nueva edición del programa AyudArte, una propuesta cultural y educativa que busca preparar a los estudiantes del último año del secundario para enfrentar el mundo laboral. A través del arte escénico y dinámicas participativas, el programa ofrece herramientas concretas para afrontar entrevistas de trabajo, construir un perfil profesional y reflexionar sobre el futuro.

En esta edición, AyudArte cuenta con el respaldo del Banco Galicia como empresa mecenas, en el marco de una articulación virtuosa entre el sector privado, el Estado y los gestores culturales. La propuesta, impulsada por Sergio Pérez Volpin, se consolida como un espacio de formación con impacto social real, en línea con el compromiso del municipio de seguir generando oportunidades para los jóvenes de la ciudad.

A propósito de esta primera jornada, Guillermo Paulucci, director de Cultura del Municipio, destacó la relevancia del trabajo conjunto y manifestó: “Es importantísima la labor y el impacto que tiene la obra impulsada por Sergio (Pérez Volpin) con AyudArte, así como otras que se vienen desarrollando en la planificación para este año, hay que destacar lo virtuoso de la sinergia que se produce cuando el Estado, las empresas y los gestores culturales trabajan juntos”.

“Es una combinación que deja resultados muy positivos, AyudArte con la obra, Guillermo Krivocapich, representando al Banco Galicia y el Municipio aportando la ordenanza de mecenazgo, que es esta herramienta a través de la cual dejamos de percibir parte de los ingresos de la Tasa de Seguridad e Higiene para que una empresa que hace de mecenas pueda volcar ese dinero en un proyecto de impacto social, al fin y al cabo, se benefician todos los ciudadanos””, contó especificando el funcionamiento del programa.

Por su parte, Sergio Pérez Volpin, creador y coordinador de AyudArte, agradeció el respaldo institucional y destacó que “la herramienta que el Municipio le da a los artistas a través del mecenazgo es súper importante, muy pocas ciudades en Argentina brindan esa posibilidad, y esto sin dudas muestra con claridad lo que es la responsabilidad social empresaria y cómo se involucra a través de la sociedad en proyectos que buscan cambiar realidades”.

Al mismo tiempo, se refirió a la obra y detalló: “La misma tiene que ver con el mundo del trabajo y con bajar la incertidumbre que hoy genera en la juventud, brindando herramientas y capacitando para que ellos estén preparados para este escenario, realmente estamos muy felices de continuar con este proyecto, muy agradecido con todas las partes por entender que esto tiene un impacto real en los jóvenes”.

Seguidamente, sobre la planificación anual, Pérez Volpin adelantó: “Hoy estamos estrenando la obra, y ya el mes que viene tendremos otras dos presentaciones para distintos colegios que iremos convocando, también sumamos a la Oficina de Empleo del Municipio para que pueda contar sus programas, e invitar a consultoras locales para que los chicos puedan dejar sus currículums, la idea es seguir mejorando e incorporando nuevas herramientas”.

En continuidad, Guillermo Krivocapich, representante del Banco Galicia en Junín, también valoró la alianza con el Municipio y AyudArte, y destacó: “Estamos muy contentos de poder apoyar este sueño de Sergio (Pérez Volpin) a través de la Ordenanza de Mecenazgo, esto nació en una charla de café y hoy es una realidad, el compromiso del banco con estas iniciativas es parte de nuestro trabajo en conjunto con el Municipio desde hace varios años”.

“Desde mi rol en el banco, entrevisto a muchos jóvenes, y muchas veces noto patrones similares en las entrevistas, como nerviosismo, falta de confianza, inseguridad y el contenido de esta obra ayuda a bajar la incertidumbre y a que los chicos puedan mostrarse de forma genuina cuando tienen su primer acercamiento al mundo laboral”, relató desde su experiencia con respecto al mundo laboral.

Finalmente, Melina Fiel, secretaria de Desarrollo Humano sostuvo la importancia de la continuidad del trabajo con temáticas transversales para la juventud y expuso: “Este programa llega a chicos y chicas de todas las escuelas de Junín gracias a un trabajo articulado entre el Municipio y el sistema educativo, con acompañamiento también de la Provincia, AyudArte y otras obras coordinadas por Sergio, como la que pronto abordará la ludopatía, son fundamentales para trabajar con las juventudes”.

Para cerrar, Fiel indicó que “en el caso de la ludopatía, la propuesta estará dirigida a estudiantes de los primeros años del secundario, donde creemos que comienza a emerger esta problemática y donde debemos estar más atentos, es lo que nos pide el intendente Pablo Petrecca: estar cerca, acompañar y trabajar en equipo, es un año con mucha planificación, trabajo y compromiso”.
 

Compartir

CONTACTO

SUBSECRETARÍA DE COMUNICACIONES . PRENSA

  • Bto. de Miguel 5 - Junín (B)
  • 4407991 / Int. 2211
  • prensa@junin.gob.ar
  • Gobierno de Junín

  • @gobierno de junin

  • Gobierno de Junín

  • Directora . María José Fantoni