Sala de PRENSA
Contenidos multimedias institucionales para Medios de Comunicación
Inicio › Sala de Prensa › El Municipio convocó a remiseros locales para continuar avanzando en acciones para reforzar la seguridad vial en la ciudad
El Municipio convocó a remiseros locales para continuar avanzando en acciones para reforzar la seguridad vial en la ciudad
En un esfuerzo por continuar abordando la problemática de seguridad vial en la ciudad, la secretaria de Gobierno de Junín, Agustina de Miguel, junto con el subsecretario de Control Ciudadano, Mario Olmedo, se reunieron con representantes de tres agencias de remises de la ciudad. El objetivo del encuentro fue escuchar las opiniones de los trabajadores respecto del tránsito en la ciudad y de esa manera, sumar ideas y proyectos para avanzar con medidas que permitan continuar mejorando la seguridad vial en Junín.
Desde el Ejecutivo destacaron la importancia de escuchar de manera comprometida, y afirmaron que se continuará trabajando en conjunto con los remiseros y otros actores del tránsito para garantizar un entorno más seguro en Junín, donde la participación ciudadana y la colaboración entre sectores son fundamentales para lograr mejoras significativas. En esta oportunidad, quienes se hicieron presentes fueron: Hernán Francese, de Remises Francese, Fabio Disi, de Remises Centro y Rubén Cataffo, presidente de la cooperativa Remises Noroeste.
Luego de la reunión, la Dr. Agustina de Miguel, secretaria de Gobierno del Municipio, expresó: “Este encuentro es parte de los análisis y diálogos que estamos manteniendo con distintos sectores en el marco de los proyectos de ordenanza que ya están siendo debatidos en las comisiones del Concejo Deliberante. Quiero agregar y destacar la sugerencia de Fernando Almeida, periodista de TeleJunín, donde al aire me propuso convocar a taxistas y remiseros del Partido de Junín, para que puedan opinar y dar sus puntos de vistas, en lo que refiere a la seguridad vial y al tránsito en esta ciudad”.
“Luego de eso, inmediatamente Mario (Olmedo) activó el encuentro, es impresionante lo que se aprende de aquellos que tienen experiencia en la calle. Recibimos valiosos consejos y sugerencias de los presentes, y estamos comprometidos a establecer un canal de comunicación constante con ellos, hay mucho que hacer y de conversar antes de tomar decisiones, antes de escribir las normas, como venimos diciendo, cuando uno tiene que establecer una regla lo hace porque hay una conducta humana detrás que hay que ordenar, así que qué mejor que hacerlo de la mano y del consejo de quienes tienen expertise en el tema”, resaltó al respecto.
Por último, la funcionaria señaló: “Estas reuniones son parte de un proceso continuo de escucha y colaboración con diferentes sectores de la sociedad que son fundamentales para el diseño de normativas efectivas, así que desde la secretaría de Gobierno vamos a hacer un canal de comunicación con las tres agencias, porque no solamente se trata de esta cuestión de las motos, sino de todo lo que refiere al tránsito en Junín, estamos sumamente agradecidos por esta participación ciudadana activa que se está dando en este marco”.
En tanto, Mario Olmedo, subsecretario de Control Ciudadano del Municipio, sostuvo que “el objetivo es seguir trabajando en conjunto, desde la Agencia de Seguridad Vial vamos a trabajar todos los días para esto, se han estado llevando a cabo operativos de control, especialmente enfocados en el uso de cascos, con la reciente retención de aproximadamente 150 motos por falta de documentación adecuada”.
“Lo que buscamos no es la recaudación, sino la concientización y el cumplimiento de las normativas para proteger a todos los usuarios de la vía pública, desde el Municipio continuaremos trabajado en conjunto con los remiseros y otros actores del tránsito para garantizar un entorno más seguro en Junín, ya que consideramos que la participación ciudadana y la colaboración entre sectores son fundamentales para lograr mejoras significativas”, enfatizó.
Por su parte, Hernán Francese, en representación de los remiseros, destacó la crucial importancia de que el municipio se involucre en la modificación de reglamentos relacionados con el tránsito, y afirmó; “Los problemas de ruidos molestos generados por motos y actitudes irresponsables de algunos conductores son una preocupación diaria para la comunidad, el impacto de estos problemas se refleja en la seguridad de los ciudadanos”.
Para cerrar, recalcó que “es importantísimo para nosotros que el Municipio nos haya citado, estamos totalmente de acuerdo a que se modifiquen todas estas cosas, sobre los reglamentos respecto de las motos, y algunas ordenanzas más de tránsito, que es importantísimo, nosotros lo vivimos a diario, saber que contamos con el Gobierno de Junín y que se preocupe por todas estas cosas que hacen a la Seguridad Vial nos da tranquilidad”.
Desde el Ejecutivo destacaron la importancia de escuchar de manera comprometida, y afirmaron que se continuará trabajando en conjunto con los remiseros y otros actores del tránsito para garantizar un entorno más seguro en Junín, donde la participación ciudadana y la colaboración entre sectores son fundamentales para lograr mejoras significativas. En esta oportunidad, quienes se hicieron presentes fueron: Hernán Francese, de Remises Francese, Fabio Disi, de Remises Centro y Rubén Cataffo, presidente de la cooperativa Remises Noroeste.
Luego de la reunión, la Dr. Agustina de Miguel, secretaria de Gobierno del Municipio, expresó: “Este encuentro es parte de los análisis y diálogos que estamos manteniendo con distintos sectores en el marco de los proyectos de ordenanza que ya están siendo debatidos en las comisiones del Concejo Deliberante. Quiero agregar y destacar la sugerencia de Fernando Almeida, periodista de TeleJunín, donde al aire me propuso convocar a taxistas y remiseros del Partido de Junín, para que puedan opinar y dar sus puntos de vistas, en lo que refiere a la seguridad vial y al tránsito en esta ciudad”.
“Luego de eso, inmediatamente Mario (Olmedo) activó el encuentro, es impresionante lo que se aprende de aquellos que tienen experiencia en la calle. Recibimos valiosos consejos y sugerencias de los presentes, y estamos comprometidos a establecer un canal de comunicación constante con ellos, hay mucho que hacer y de conversar antes de tomar decisiones, antes de escribir las normas, como venimos diciendo, cuando uno tiene que establecer una regla lo hace porque hay una conducta humana detrás que hay que ordenar, así que qué mejor que hacerlo de la mano y del consejo de quienes tienen expertise en el tema”, resaltó al respecto.
Por último, la funcionaria señaló: “Estas reuniones son parte de un proceso continuo de escucha y colaboración con diferentes sectores de la sociedad que son fundamentales para el diseño de normativas efectivas, así que desde la secretaría de Gobierno vamos a hacer un canal de comunicación con las tres agencias, porque no solamente se trata de esta cuestión de las motos, sino de todo lo que refiere al tránsito en Junín, estamos sumamente agradecidos por esta participación ciudadana activa que se está dando en este marco”.
En tanto, Mario Olmedo, subsecretario de Control Ciudadano del Municipio, sostuvo que “el objetivo es seguir trabajando en conjunto, desde la Agencia de Seguridad Vial vamos a trabajar todos los días para esto, se han estado llevando a cabo operativos de control, especialmente enfocados en el uso de cascos, con la reciente retención de aproximadamente 150 motos por falta de documentación adecuada”.
“Lo que buscamos no es la recaudación, sino la concientización y el cumplimiento de las normativas para proteger a todos los usuarios de la vía pública, desde el Municipio continuaremos trabajado en conjunto con los remiseros y otros actores del tránsito para garantizar un entorno más seguro en Junín, ya que consideramos que la participación ciudadana y la colaboración entre sectores son fundamentales para lograr mejoras significativas”, enfatizó.
Por su parte, Hernán Francese, en representación de los remiseros, destacó la crucial importancia de que el municipio se involucre en la modificación de reglamentos relacionados con el tránsito, y afirmó; “Los problemas de ruidos molestos generados por motos y actitudes irresponsables de algunos conductores son una preocupación diaria para la comunidad, el impacto de estos problemas se refleja en la seguridad de los ciudadanos”.
Para cerrar, recalcó que “es importantísimo para nosotros que el Municipio nos haya citado, estamos totalmente de acuerdo a que se modifiquen todas estas cosas, sobre los reglamentos respecto de las motos, y algunas ordenanzas más de tránsito, que es importantísimo, nosotros lo vivimos a diario, saber que contamos con el Gobierno de Junín y que se preocupe por todas estas cosas que hacen a la Seguridad Vial nos da tranquilidad”.