imagen laguna de gomez
Gobierno de Junín www.junin.gob.ar

Sala de PRENSA

Contenidos multimedias institucionales para Medios de Comunicación

Inicio Sala de Prensa › El Municipio de Junín consolida al Plan de Reconversión Lumínica como pilar de su gestión

Gestión - 16/09/2025

YA SON MÁS DE 17 MIL LUCES LED COLOCADAS

El Municipio de Junín consolida al Plan de Reconversión Lumínica como pilar de su gestión

Imagen de la noticia
El intendente Pablo Petrecca presidió una nueva reunión de trabajo junto a los secretarios de Coordinación, Perla Casella, y General, Manuel Llovet, la subsecretaria de Coordinación, Pilar Melcon, y Pablo Zaccardi, del equipo de alumbrado público, donde se afianzaron los principales ejes de acción para lo que resta del año.

Vale destacar que en los últimos meses se alcanzaron grandes hitos en esta materia en la ciudad, con la iluminación completa del camino al Parque Natural Laguna de Gómez, la Avenida Circunvalación y la totalidad de los accesos a las localidades de Agustina y Saforcada. 

La premisa central definida por el jefe comunal y su equipo es extender la cobertura del servicio hacia nuevos sectores de la ciudad, con el objetivo de seguir garantizando mayor seguridad a los vecinos y optimizar el uso de la energía, en el marco de un plan estratégico que continuará vigente durante toda la gestión. 

Durante el encuentro también se repasaron los avances alcanzados en los últimos años, con intervenciones en arterias principales, barrios y localidades, y se destacó el rol fundamental del personal de la Dirección de Alumbrado Público que sostiene este proceso de manera permanente. 

Desde el inicio del programa ya se instalaron más de 17 mil luces LED en puntos estratégicos, con una planificación sostenida que combina recursos y mano de obra municipal, y que tiene como meta concretar en 2027, el recambio total del alumbrado urbano, dejando como legado una ciudad moderna, más segura, energéticamente eficiente y preparada para el futuro.

Respecto de la reunión y balance del tema, Perla Casella, secretaria de Coordinación del Municipio y quien tiene a cargo el área de Alumbrado Público, destacó: “Estos encuentros periódicos permiten evaluar el cumplimiento de los objetivos planteados y ajustar prioridades en función de las demandas de la comunidad y de las necesidades vinculadas a la seguridad, este año se concretaron obras importantes como la iluminación de la Avenida Circunvalación y el camino al Parque Natural Laguna de Gómez, además de trabajos en múltiples barrios, y que se continuará avanzando en la instalación de luminarias LED en arterias centrales y sectores solicitados por los vecinos”.

“El plan se viene cumpliendo de manera satisfactoria, con resultados visibles en distintas zonas de la ciudad y con la certeza de que aún queda mucho por hacer, uno de los ejes principales es dar respuesta rápida a los requerimientos vinculados con la seguridad, en especial en sectores donde hay cámaras de videovigilancia, así como en las arterias de mayor circulación de cada barrio”, remarcó en este sentido.

Finalmente, Casella subrayó el compromiso y la dedicación del personal de la Dirección de Alumbrado, que no solo ejecuta las tareas en territorio, sino que también impulsa proyectos innovadores para fabricar sus propias luminarias y así optimizar recursos: “Es un equipo que realmente está comprometido con el hacer y que nos acompaña en cada obra, con creatividad y responsabilidad, lo cual permite ahorrar fondos y comprar más unidades para continuar ampliando la red, sabemos que este plan ejecutado por la gestión del Intendente Pablo Petrecca está marcando un impacto muy positivo en los barrios de la ciudad, vamos a continuar trabajando de esa manera”.

Por su parte, Manuel Llovet, secretario general del Municipio resaltó la importancia de que el plan de reconversión se concrete con empleados y recursos municipales y enfatizó: “Las tasas abonadas por los vecinos se traducen en obras palpables que mejoran la vida cotidiana de toda la comunidad, que el proceso se lleve adelante de manera planificada y ordenada fue parte del resultado, alcanzando hasta el momento más de 17 mil luces LED instaladas en la ciudad, y con el objetivo de que, al finalizar la actual gestión en 2027, todo el Partido de Junín cuente con este sistema lumínico moderno y eficiente”.

Al mismo tiempo, el funcionario indicó: “Cada luminaria instalada representa una inversión concreta que surge de los aportes de los vecinos, administrados de manera responsable para que se transformen en mejoras reales para la ciudad, el trabajo del personal municipal es fundamental para sostener este ritmo de avance, ya que combina la experiencia técnica con la voluntad de brindar soluciones rápidas a los pedidos que surgen de los distintos sectores”.

Por último, Llovet recordó que “las intervenciones no se limitan a la planta urbana, sino que incluyen también a los accesos de las localidades del partido, contribuyendo tanto a la seguridad vial como al control mediante cámaras en los ingresos y egresos, las arterias estratégicas como la de Avenida Circunvalación, el Camino a la Laguna y espacios recreativos como el Parque Borchex hoy cuentan con una iluminación renovada que beneficia a vecinos y visitantes, y además embellece la ciudad en puntos clave muy concurridos a lo largo del año”.

Compartir

CONTACTO

SUBSECRETARÍA DE COMUNICACIONES . PRENSA

  • Bto. de Miguel 5 - Junín (B)
  • 4407991 / Int. 2211
  • prensa@junin.gob.ar
  • Gobierno de Junín

  • @gobierno de junin

  • Gobierno de Junín

  • Directora . María José Fantoni