

Sala de PRENSA
Contenidos multimedias institucionales para Medios de Comunicación
Inicio › Sala de Prensa › El Municipio entregó cestos y concientizó a vecinos sobre el correcto manejo de residuos
EN BARRIO LA CELESTE
El Municipio entregó cestos y concientizó a vecinos sobre el correcto manejo de residuos

Gracias a la articulación de las áreas de Ambiente y Relaciones Institucionales del Gobierno de Junín con fomentistas de La Celeste, se procedió al reparto de los cestos de residuos para vecinos del barrio, quienes previamente recibieron una charla de concientización sobre el buen uso de los mismo y luego se pintaron los objetos. Desde la Sociedad de Fomento agradecieron al Municipio por el apoyo y destacaron el funcionamiento de este programa.
Cabe resaltar que esta iniciativa forma parte de un trabajo coordinado que la Subsecretaría de Ambiente tiene con la Unidad Penitenciaria N°13, donde se fabrican tanto los cestos como las composteras hechas con pallets de madera que son donadas por empresas de la ciudad.
Al respecto, Cecilia Laffaye, subsecretaria de Ambiente de la Municipalidad, expresó: “Este es un programa que venimos implementando en distintos barrios de la ciudad, comenzamos en su momento en el Ramón Carrillo y ahora seguimos en La Celeste con el objetivo de fomentar el buen uso de los cestos de residuos”. Luego, señaló que “hay muchos vecinos que no cuentan con cestos en sus hogares y por medio de esta iniciativa no solo se los brindamos, sino que también los concientizamos sobre el correcto uso”.
Seguidamente, Laffaye dijo que “luego de la entrega se procede al pintado de cada uno de los cestos para promover sentido de pertenencia por parte de los vecinos, y de esta manera también se extiende la vida útil de estos elementos”. Al mismo tiempo, observó que “también mantenemos una charla con ellos para concientizarlos sobre la correcta manera de disponer de los residuos, que tienen que estar bien embolsados sobre el cesto y no sobre las veredas porque de lo contrario Ashira no los lleva”.
“Esto tiene lugar gracias a la concatenación de una serie de iniciativas, ya que los cestos son elaborados por pallets que fueron recuperados por empresas y que son trasladados a la Unidad Penitenciaria N°13 donde se fabrican, al igual que sucede con las composteras que entregamos desde el Municipio”, aseguró la subsecretaria y profundizó: “Hay un compromiso de todas las partes involucradas para el mantenimiento y la limpieza de la ciudad, y eso es lo más positivo de todo esto”.
A su turno, Hugo Cieri, presidente de la Sociedad de Fomento del barrio La Celeste, expuso: “Para nosotros esta es una acción muy importante y estamos muy agradecidos con el Municipio por la misma, como también con todos los vecinos que vienen colaborando con la limpieza del barrio”, y agregó: “Este es un proyecto que nos parece fantástico porque la gente se suma, los vecinos quieren contar con sus canastos y de a poco los vamos a ir acomodando”.
Cieri también declaró que “gracias a esta articulación y con el compromiso de todas las partes vamos eliminando los focos infecciosos y basurales que se generaban, y en este punto el Municipio también nos viene ayudando un montón con esta tarea”. Al mismo tiempo, resaltó que “nosotros arrancamos hace unos cinco o seis meses al frente de la Sociedad de Fomento y en todo este tiempo avanzamos muchísimo con la limpieza del barrio”.
El fomentista también aseveró que “mi empresa ‘HC Materiales para la Construcción’ donó un contenedor grande tipo volquete, al cual pintamos de color celeste para identificarlo con la Sociedad de Fomento y el barrio en sí, que brindará un servicio muy importante para todos los vecinos y la idea es poder replicarlo en otros barrios”. A continuación, también dijo que “estamos trabajando además con gente que nos donó tambores de chapa, a los cuales convertimos en cestos y colocamos en distintos puntos del barrio”.
En tanto, Leandro Salvucci, director de Relaciones Institucionales de la Municipalidad, mencionó: “Estamos muy contentos por concretar estas acciones en conjunto con los vecinos y fomentistas, y quiero destacar el gran trabajo que se hace desde la Subsecretaría de Ambiente para que esto sea posible”. Posteriormente, comentó que “esto surgió por inquietudes que nos presentaron los propios fomentistas, vinculadas a la formación de focos infecciosos por falta de cestos de residuos en muchos vecinos”.
“Nos pusimos a trabajar de inmediato con Cecilia, Bárbara y Hugo en este caso, con quienes recorrimos el barrio La Celeste y vimos cuáles eran los puntos más críticos y zonas más problemáticas, y recurrimos a este programa de Ambiente para brindar una solución a los vecinos que la necesitaban”, valoró Salvucci. Para finalizar, el director municipal puntualizó que “es muy bueno que los propios vecinos se involucren, pinten sus propios cestos y se comprometan con la limpieza del barrio, y nosotros como Municipio encargarnos de la prestación del servicio correspondiente”.
Cabe resaltar que esta iniciativa forma parte de un trabajo coordinado que la Subsecretaría de Ambiente tiene con la Unidad Penitenciaria N°13, donde se fabrican tanto los cestos como las composteras hechas con pallets de madera que son donadas por empresas de la ciudad.
Al respecto, Cecilia Laffaye, subsecretaria de Ambiente de la Municipalidad, expresó: “Este es un programa que venimos implementando en distintos barrios de la ciudad, comenzamos en su momento en el Ramón Carrillo y ahora seguimos en La Celeste con el objetivo de fomentar el buen uso de los cestos de residuos”. Luego, señaló que “hay muchos vecinos que no cuentan con cestos en sus hogares y por medio de esta iniciativa no solo se los brindamos, sino que también los concientizamos sobre el correcto uso”.
Seguidamente, Laffaye dijo que “luego de la entrega se procede al pintado de cada uno de los cestos para promover sentido de pertenencia por parte de los vecinos, y de esta manera también se extiende la vida útil de estos elementos”. Al mismo tiempo, observó que “también mantenemos una charla con ellos para concientizarlos sobre la correcta manera de disponer de los residuos, que tienen que estar bien embolsados sobre el cesto y no sobre las veredas porque de lo contrario Ashira no los lleva”.
“Esto tiene lugar gracias a la concatenación de una serie de iniciativas, ya que los cestos son elaborados por pallets que fueron recuperados por empresas y que son trasladados a la Unidad Penitenciaria N°13 donde se fabrican, al igual que sucede con las composteras que entregamos desde el Municipio”, aseguró la subsecretaria y profundizó: “Hay un compromiso de todas las partes involucradas para el mantenimiento y la limpieza de la ciudad, y eso es lo más positivo de todo esto”.
A su turno, Hugo Cieri, presidente de la Sociedad de Fomento del barrio La Celeste, expuso: “Para nosotros esta es una acción muy importante y estamos muy agradecidos con el Municipio por la misma, como también con todos los vecinos que vienen colaborando con la limpieza del barrio”, y agregó: “Este es un proyecto que nos parece fantástico porque la gente se suma, los vecinos quieren contar con sus canastos y de a poco los vamos a ir acomodando”.
Cieri también declaró que “gracias a esta articulación y con el compromiso de todas las partes vamos eliminando los focos infecciosos y basurales que se generaban, y en este punto el Municipio también nos viene ayudando un montón con esta tarea”. Al mismo tiempo, resaltó que “nosotros arrancamos hace unos cinco o seis meses al frente de la Sociedad de Fomento y en todo este tiempo avanzamos muchísimo con la limpieza del barrio”.
El fomentista también aseveró que “mi empresa ‘HC Materiales para la Construcción’ donó un contenedor grande tipo volquete, al cual pintamos de color celeste para identificarlo con la Sociedad de Fomento y el barrio en sí, que brindará un servicio muy importante para todos los vecinos y la idea es poder replicarlo en otros barrios”. A continuación, también dijo que “estamos trabajando además con gente que nos donó tambores de chapa, a los cuales convertimos en cestos y colocamos en distintos puntos del barrio”.
En tanto, Leandro Salvucci, director de Relaciones Institucionales de la Municipalidad, mencionó: “Estamos muy contentos por concretar estas acciones en conjunto con los vecinos y fomentistas, y quiero destacar el gran trabajo que se hace desde la Subsecretaría de Ambiente para que esto sea posible”. Posteriormente, comentó que “esto surgió por inquietudes que nos presentaron los propios fomentistas, vinculadas a la formación de focos infecciosos por falta de cestos de residuos en muchos vecinos”.
“Nos pusimos a trabajar de inmediato con Cecilia, Bárbara y Hugo en este caso, con quienes recorrimos el barrio La Celeste y vimos cuáles eran los puntos más críticos y zonas más problemáticas, y recurrimos a este programa de Ambiente para brindar una solución a los vecinos que la necesitaban”, valoró Salvucci. Para finalizar, el director municipal puntualizó que “es muy bueno que los propios vecinos se involucren, pinten sus propios cestos y se comprometan con la limpieza del barrio, y nosotros como Municipio encargarnos de la prestación del servicio correspondiente”.
Compartir
