

Sala de PRENSA
Contenidos multimedias institucionales para Medios de Comunicación
Inicio › Sala de Prensa › “Es la obra de extensión del servicio de gas más importante de todo el Partido de Junín”, destacó Petrecca.
AVANZA EL GAS NATURAL EN REAL, MOYA Y JARDÍN
“Es la obra de extensión del servicio de gas más importante de todo el Partido de Junín”, destacó Petrecca.

El titular del Departamento Ejecutivo Municipal de Junín, Pablo Petrecca, remarcó la envergadura que tiene esta obra de extensión con cerca de 25.000 metros de caños de gas y reconoció el gran trabajo de los fomentistas de dichos barrios para la conformación de los consorcios para avanzar con el proyecto. Gracias a la articulación con Grupo Servicios Junín se avanza con la obra que llevará el gas natural a pocos metros del Parque Natural y permitirá a 300 familias conectarse a la red.
El intendente estuvo presente en la zona de los barrios Real, Moya y Jardín junto con los fomentistas del lugar, representantes del Grupo Servicios Junín y autoridades de la Federación de Sociedades de Fomento, quienes agradecieron al Municipio y a Pablo Petrecca por cumplir con el valor de la palabra.
A propósito del importante estado de avance de esta obra, Daniel Fogaretta, presidente de la Sociedad de Fomento de los barrios Real, Moya y Jardín, expresó: “Estamos muy contentos por ver cómo avanza el gas natural, cuando comenzó este proyecto hace dos años lo veíamos como algo muy lejano y hoy ya tenemos más del 50% de la obra realizada, con solo tres etapas que nos quedan pendientes”, y añadió: “De 700 familias que hicieron las gestiones para conectarse a la red, ya más de 300 tienen acceso al servicio”.
Fogaretta también indicó que “el agradecimiento hacia los vecinos es infinito porque sin su compromiso y colaboración no se hubiera podido avanzar con esto, vamos a seguir trabajando como siempre para el beneficio de los vecinos de todos los barrios”.
Por su parte, Luis Sedran, vicepresidente de dicha entidad fomentista, indicó que “llegamos hasta acá gracias al compromiso de los vecinos, el apoyo del Municipio y de Gas Junín que siempre estuvieron a disposición para resolución de todos los problemas que se fueron presentando en el camino”. En continuidad, dijo que “estamos muy agradecidos a todos los que hicieron que esto sea posible y ojalá se pueda terminar lo más pronto posible y llegar con el servicio a las 70 manzanas”.
En tanto, Pablo Torres, presidente del directorio del Grupo Servicios Junín, señaló: “Trabajamos durante mucho tiempo con la Sociedad de Fomento y con la Municipalidad para lograr esta obra tan esperada por los vecinos, y llegar con este servicio a estas 70 manzanas que a simple vista puede parecer poco, pero requiere muchísimo trabajo, inversión y esfuerzo en la colocación de los caños enterrados”. Posteriormente, comentó que “esta obra puntual habla del crecimiento que viene teniendo Junín, estamos a metros del autódromo con el gas natural, algo que parecía imposible hasta que se concretó la cuarta planta reguladora”.
Torres también destacó que “el trabajo planificado fue clave para esto, el esfuerzo que hizo el Municipio para mejorar la tercera planta y avanzar con la cuarta fueron pasos claves, los cuales permitieron que hoy podamos estar a 1.500 metros del Parque Natural Laguna de Gómez”. Al mismo tiempo, sostuvo que “ya hay 300 familias de estos barrios que tienen el servicio a disposición y vamos a continuar con las siguientes etapas para llegar hasta las 700 en total”.
A su turno, Julio Miguenz, presidente de la Federación de Sociedades de Fomento de Junín, expuso: “Felicito a la Sociedad de Fomento de los barrios Real, Moya y Jardín por el compromiso que tuvieron, hace dos años atrás cuando empezó a planificarse el proyecto parecía muy difícil de hacer y hoy se avanzó un montón, con una gran cantidad de caños enterrados y vecinos que pueden acceder”. Igualmente, afirmó que “este servicio no solo llegará a estos barrios, sino que también hasta el PNLG, por lo cual es una gran satisfacción para todos”.
“Quierdo destacar el trabajo de los vecinos y el valor de la palabra tanto del Municipio como del Grupo Servicios Junín, porque prometieron que iban a avanzar con esta obra y lo están cumpliendo”, observó Miguenz y agregó: “Escuchamos en su momento los reclamos de los vecinos, hicimos las gestiones y ahora es una satisfacción ver la alegría en los mismos por tener la obra hecha realidad”.
A su vez, el intendente municipal Pablo Petrecca remarcó: “Quiero felicitar a los fomentistas por el arduo trabajo que realizaron al ir puerta por puerta consultando a los vecinos, identificando titulares y llamando por teléfono para explicarles el proyecto”. Seguidamente, señaló que “esta extensión del servicio del gas natural para llegar a barrios y zonas alejadas del casco urbano fue posible gracias a la planificación, y la firme decisión de construir la cuarta planta y mejorar y ampliar la tercera”.
“Se trata de la obra de red de gas más importante que tenemos en todo el partido de Junín con casi 25.000 metros de extensión de caños, lo cual denota la envergadura y magnitud que tiene esta obra”, subrayó Petrecca y ahondó: “Es una muestra más de que cuando hay compromiso, decisión política, inversión, trabajo en equipo y se da cumplimiento a la palabra empeñada se pueden lograr cosas”.
Asimismo, el jefe comunal aportó que “fue muy importante el trabajo de los fomentistas y el compromiso de los vecinos en la conformación de los consorcios, como también la existencia de un Grupo Servicios Junín saneado y con capacidad técnica para avanzar con la obra en los tiempos que corresponden, y desde el Municipio siempre con la escucha y las inversiones necesarias para que esto pueda realizarse”.
“Desde el año pasado en que comenzaron las obras para la extensión hasta la actualidad, se avanzó mucho con los trabajos y ya 300 familias pueden conectarse a este servicio fundamental”, aseveró el alcalde juninense y añadió: “Dentro de muy poco tiempo y para la llegada del próximo invierno, vamos a estar hablando que todas las familias de estos barrios van a poder hacerlo también”.
Por último, el intendente dijo que “muchas veces los fomentistas son criticados y no se les agradece por el trabajo y compromiso que tienen, pero yo quiero felicitarlos especialmente a Daniel y Luis por todo lo que hicieron para que esta obra avance y que muchas familias puedan calefaccionarse de forma segura con este servicio”.
El intendente estuvo presente en la zona de los barrios Real, Moya y Jardín junto con los fomentistas del lugar, representantes del Grupo Servicios Junín y autoridades de la Federación de Sociedades de Fomento, quienes agradecieron al Municipio y a Pablo Petrecca por cumplir con el valor de la palabra.
A propósito del importante estado de avance de esta obra, Daniel Fogaretta, presidente de la Sociedad de Fomento de los barrios Real, Moya y Jardín, expresó: “Estamos muy contentos por ver cómo avanza el gas natural, cuando comenzó este proyecto hace dos años lo veíamos como algo muy lejano y hoy ya tenemos más del 50% de la obra realizada, con solo tres etapas que nos quedan pendientes”, y añadió: “De 700 familias que hicieron las gestiones para conectarse a la red, ya más de 300 tienen acceso al servicio”.
Fogaretta también indicó que “el agradecimiento hacia los vecinos es infinito porque sin su compromiso y colaboración no se hubiera podido avanzar con esto, vamos a seguir trabajando como siempre para el beneficio de los vecinos de todos los barrios”.
Por su parte, Luis Sedran, vicepresidente de dicha entidad fomentista, indicó que “llegamos hasta acá gracias al compromiso de los vecinos, el apoyo del Municipio y de Gas Junín que siempre estuvieron a disposición para resolución de todos los problemas que se fueron presentando en el camino”. En continuidad, dijo que “estamos muy agradecidos a todos los que hicieron que esto sea posible y ojalá se pueda terminar lo más pronto posible y llegar con el servicio a las 70 manzanas”.
En tanto, Pablo Torres, presidente del directorio del Grupo Servicios Junín, señaló: “Trabajamos durante mucho tiempo con la Sociedad de Fomento y con la Municipalidad para lograr esta obra tan esperada por los vecinos, y llegar con este servicio a estas 70 manzanas que a simple vista puede parecer poco, pero requiere muchísimo trabajo, inversión y esfuerzo en la colocación de los caños enterrados”. Posteriormente, comentó que “esta obra puntual habla del crecimiento que viene teniendo Junín, estamos a metros del autódromo con el gas natural, algo que parecía imposible hasta que se concretó la cuarta planta reguladora”.
Torres también destacó que “el trabajo planificado fue clave para esto, el esfuerzo que hizo el Municipio para mejorar la tercera planta y avanzar con la cuarta fueron pasos claves, los cuales permitieron que hoy podamos estar a 1.500 metros del Parque Natural Laguna de Gómez”. Al mismo tiempo, sostuvo que “ya hay 300 familias de estos barrios que tienen el servicio a disposición y vamos a continuar con las siguientes etapas para llegar hasta las 700 en total”.
A su turno, Julio Miguenz, presidente de la Federación de Sociedades de Fomento de Junín, expuso: “Felicito a la Sociedad de Fomento de los barrios Real, Moya y Jardín por el compromiso que tuvieron, hace dos años atrás cuando empezó a planificarse el proyecto parecía muy difícil de hacer y hoy se avanzó un montón, con una gran cantidad de caños enterrados y vecinos que pueden acceder”. Igualmente, afirmó que “este servicio no solo llegará a estos barrios, sino que también hasta el PNLG, por lo cual es una gran satisfacción para todos”.
“Quierdo destacar el trabajo de los vecinos y el valor de la palabra tanto del Municipio como del Grupo Servicios Junín, porque prometieron que iban a avanzar con esta obra y lo están cumpliendo”, observó Miguenz y agregó: “Escuchamos en su momento los reclamos de los vecinos, hicimos las gestiones y ahora es una satisfacción ver la alegría en los mismos por tener la obra hecha realidad”.
A su vez, el intendente municipal Pablo Petrecca remarcó: “Quiero felicitar a los fomentistas por el arduo trabajo que realizaron al ir puerta por puerta consultando a los vecinos, identificando titulares y llamando por teléfono para explicarles el proyecto”. Seguidamente, señaló que “esta extensión del servicio del gas natural para llegar a barrios y zonas alejadas del casco urbano fue posible gracias a la planificación, y la firme decisión de construir la cuarta planta y mejorar y ampliar la tercera”.
“Se trata de la obra de red de gas más importante que tenemos en todo el partido de Junín con casi 25.000 metros de extensión de caños, lo cual denota la envergadura y magnitud que tiene esta obra”, subrayó Petrecca y ahondó: “Es una muestra más de que cuando hay compromiso, decisión política, inversión, trabajo en equipo y se da cumplimiento a la palabra empeñada se pueden lograr cosas”.
Asimismo, el jefe comunal aportó que “fue muy importante el trabajo de los fomentistas y el compromiso de los vecinos en la conformación de los consorcios, como también la existencia de un Grupo Servicios Junín saneado y con capacidad técnica para avanzar con la obra en los tiempos que corresponden, y desde el Municipio siempre con la escucha y las inversiones necesarias para que esto pueda realizarse”.
“Desde el año pasado en que comenzaron las obras para la extensión hasta la actualidad, se avanzó mucho con los trabajos y ya 300 familias pueden conectarse a este servicio fundamental”, aseveró el alcalde juninense y añadió: “Dentro de muy poco tiempo y para la llegada del próximo invierno, vamos a estar hablando que todas las familias de estos barrios van a poder hacerlo también”.
Por último, el intendente dijo que “muchas veces los fomentistas son criticados y no se les agradece por el trabajo y compromiso que tienen, pero yo quiero felicitarlos especialmente a Daniel y Luis por todo lo que hicieron para que esta obra avance y que muchas familias puedan calefaccionarse de forma segura con este servicio”.
Compartir
