

Sala de PRENSA
Contenidos multimedias institucionales para Medios de Comunicación
Inicio › Sala de Prensa › Funcionarios de 9 de Julio visitaron Junín para interiorizarse sobre las políticas de seguridad vial
SEGURIDAD VIAL
Funcionarios de 9 de Julio visitaron Junín para interiorizarse sobre las políticas de seguridad vial

En la Agencia Municipal de Seguridad Vial (AMSV) de Junín autoridades municipales correspondientes al área recibieron a sus pares de 9 de Julio, quienes se mostraron interesados por conocer más sobre el funcionamiento de distintos programas, acciones y campañas que se desarrollan a nivel local para reforzar la seguridad vial y el ordenamiento del tránsito. Desde la delegación visitante agradecieron el recibimiento y la buena predisposición para el trabajo conjunto con el fin de abordar problemáticas comunes que tienen los distritos.
Uno de los principales temas de agenda que se abordaron en este intercambio fue el control de los motociclistas y el fomento del uso del casco, con el foco puesto en el funcionamiento de la campaña “Sin casco no hay moto” que se viene desplegando en Junín hace ya más de un año con resultados muy positivos.
Formaron parte del encuentro en representación del Municipio de 9 de Julio la flamante coordinadora de Tránsito, Daiana Molina, junto con la directora de la Oficina de Licencias de Conducir, Daniela Caresano, quienes estuvieron presentes también en una de las frecuentes charlas sobre seguridad vial que implementa el Departamento de Educación Vial junto con “Estrellas Amarillas”.
A propósito de este encuentro y la articulación entre las partes, Mario Olmedo, subsecretario de Control Ciudadano del Gobierno de Junín, expresó: “Agradecemos a la delegación de 9 de Julio por la visita y el interés por conocer cómo trabajamos en materia de seguridad vial en Junín, siempre estamos a disposición de todos los municipios para el trabajo coordinado y esto es algo que ya hemos hecho en su momento con gente de Colón”. Luego, sostuvo que “conversamos un poco sobre la modalidad de trabajo que desplegamos en la ciudad para el control y ordenamiento del tránsito, y fue un encuentro muy positivo”.
Seguidamente, Olmedo expuso que “aprovechamos la ocasión para contarles algunas de las iniciativas, programas y acciones que desplegamos a lo largo de todos estos años en materia de control de tránsito”, y ahondó: “Hicimos mucho hincapié en la repercusión que viene teniendo la campaña ‘Sin casco no hay moto’, cuál es la metodología de funcionamiento y la nueva etapa que comenzamos a implementar”.
Además, el funcionario consideró que “es muy grato contar con la visita de representantes de municipios de la región, fomentar la coordinación y el trabajo articulado entre las gestiones”, y añadió: “Esperamos que esta visita les haya resultado útil y que puedan replicar algunas de estas iniciativas de manera exitosa también en 9 de Julio”.
“Trabajé un tiempo en 9 de Julio y se de las problemáticas que tiene en relación al tránsito y la seguridad vial, muchas de las cuales son comunes a las de Junín sobre todo en lo que respecta al mal comportamiento de los motociclistas y la falta de uso del casco”, contó Mario Olmedo.
A su turno, Daiana Molina, coordinadora de la Dirección de Tránsito del Municipio de 9 de Julio, agradeció a las autoridades de Junín por el recibimiento y declaró que “quisimos venir hasta la ciudad de Junín para conocer con mayor profundidad cómo vienen trabajando en materia de tránsito y seguridad vial, pudimos interiorizarnos sobre el funcionamiento de distintos programas y actividades que se llevan a cabo y estamos muy contentas por esta articulación”.
“Pudimos intercambiar distintas experiencias e ideas en materia de gestión de la seguridad vial, consideramos que el trabajo coordinado es la mejor manera de afrontar las diversas problemáticas existentes en materia de seguridad vial y nos volvemos con algunas propuestas para tratar de implementar en 9 de Julio”, añadió Molina.
La coordinadora nuevejuliense también indicó que “actualmente desde la gestión estamos abocados a fomentar el uso del casco en todos los motociclistas, sobre todo ahora en verano cuando empieza la problemática de los grupos de motociclistas que circulan por todas partes y realizan maniobras peligrosas, y vamos a trabajar para tratar de controlar esta situación”.
A su turno, Daniela Caresano, titular de la Oficina de Licencias de Conducir de 9 de Julio, señaló que “en nuestra ciudad tenemos varias problemáticas vinculadas al tránsito y la seguridad vial, muchas de las cuales son comunes a Junín y es por eso que no dudamos en ponernos en contacto con el Municipio local para trabajar en conjunto, ya que somos ciudades que estamos próximas en la región y eso facilita la articulación”.
Para finalizar, Caresano sostuvo que “estamos muy contentas por este intercambio que tuvimos, el encuentro fue muy productivo para todos y nos llevamos ideas nuevas para implementar en 9 de Julio, sobre todo en lo que respecta también a las campañas de concientización y educación sobre seguridad vial”.
Uno de los principales temas de agenda que se abordaron en este intercambio fue el control de los motociclistas y el fomento del uso del casco, con el foco puesto en el funcionamiento de la campaña “Sin casco no hay moto” que se viene desplegando en Junín hace ya más de un año con resultados muy positivos.
Formaron parte del encuentro en representación del Municipio de 9 de Julio la flamante coordinadora de Tránsito, Daiana Molina, junto con la directora de la Oficina de Licencias de Conducir, Daniela Caresano, quienes estuvieron presentes también en una de las frecuentes charlas sobre seguridad vial que implementa el Departamento de Educación Vial junto con “Estrellas Amarillas”.
A propósito de este encuentro y la articulación entre las partes, Mario Olmedo, subsecretario de Control Ciudadano del Gobierno de Junín, expresó: “Agradecemos a la delegación de 9 de Julio por la visita y el interés por conocer cómo trabajamos en materia de seguridad vial en Junín, siempre estamos a disposición de todos los municipios para el trabajo coordinado y esto es algo que ya hemos hecho en su momento con gente de Colón”. Luego, sostuvo que “conversamos un poco sobre la modalidad de trabajo que desplegamos en la ciudad para el control y ordenamiento del tránsito, y fue un encuentro muy positivo”.
Seguidamente, Olmedo expuso que “aprovechamos la ocasión para contarles algunas de las iniciativas, programas y acciones que desplegamos a lo largo de todos estos años en materia de control de tránsito”, y ahondó: “Hicimos mucho hincapié en la repercusión que viene teniendo la campaña ‘Sin casco no hay moto’, cuál es la metodología de funcionamiento y la nueva etapa que comenzamos a implementar”.
Además, el funcionario consideró que “es muy grato contar con la visita de representantes de municipios de la región, fomentar la coordinación y el trabajo articulado entre las gestiones”, y añadió: “Esperamos que esta visita les haya resultado útil y que puedan replicar algunas de estas iniciativas de manera exitosa también en 9 de Julio”.
“Trabajé un tiempo en 9 de Julio y se de las problemáticas que tiene en relación al tránsito y la seguridad vial, muchas de las cuales son comunes a las de Junín sobre todo en lo que respecta al mal comportamiento de los motociclistas y la falta de uso del casco”, contó Mario Olmedo.
A su turno, Daiana Molina, coordinadora de la Dirección de Tránsito del Municipio de 9 de Julio, agradeció a las autoridades de Junín por el recibimiento y declaró que “quisimos venir hasta la ciudad de Junín para conocer con mayor profundidad cómo vienen trabajando en materia de tránsito y seguridad vial, pudimos interiorizarnos sobre el funcionamiento de distintos programas y actividades que se llevan a cabo y estamos muy contentas por esta articulación”.
“Pudimos intercambiar distintas experiencias e ideas en materia de gestión de la seguridad vial, consideramos que el trabajo coordinado es la mejor manera de afrontar las diversas problemáticas existentes en materia de seguridad vial y nos volvemos con algunas propuestas para tratar de implementar en 9 de Julio”, añadió Molina.
La coordinadora nuevejuliense también indicó que “actualmente desde la gestión estamos abocados a fomentar el uso del casco en todos los motociclistas, sobre todo ahora en verano cuando empieza la problemática de los grupos de motociclistas que circulan por todas partes y realizan maniobras peligrosas, y vamos a trabajar para tratar de controlar esta situación”.
A su turno, Daniela Caresano, titular de la Oficina de Licencias de Conducir de 9 de Julio, señaló que “en nuestra ciudad tenemos varias problemáticas vinculadas al tránsito y la seguridad vial, muchas de las cuales son comunes a Junín y es por eso que no dudamos en ponernos en contacto con el Municipio local para trabajar en conjunto, ya que somos ciudades que estamos próximas en la región y eso facilita la articulación”.
Para finalizar, Caresano sostuvo que “estamos muy contentas por este intercambio que tuvimos, el encuentro fue muy productivo para todos y nos llevamos ideas nuevas para implementar en 9 de Julio, sobre todo en lo que respecta también a las campañas de concientización y educación sobre seguridad vial”.
Compartir



