

Sala de PRENSA
Contenidos multimedias institucionales para Medios de Comunicación
Inicio › Sala de Prensa › “La transparencia, planificación y el contacto con los vecinos son un sello de esta gestión”, resaltó Petrecca
AVANZA EL CORDÓN CUNETA EN BARRIO BICENTENARIO
“La transparencia, planificación y el contacto con los vecinos son un sello de esta gestión”, resaltó Petrecca

El Gobierno de Junín prosigue con la ejecución del plan de obra pública con 26 cuadras de cordón cuneta, de las cuales 15 se desarrollan en el barrio Bicentenario y puntualmente en el pasaje Democracia, entre Av. La Plata y Azcuenaga, donde se encuentra el polo educativo conformado por la Primaria N°49 y la Secundaria N°12. El intendente Pablo Petrecca recorrió las obras junto al secretario Manuel Llovet y el equipo de Obras Públicas, y destacó todas las mejoras que hubo en este barrio en los últimos 10 años.
En este contexto, Petrecca recordó la concreción de obras claves para el escurrimiento del agua como el desagüe pluvial norte que benefició a Bicentenario, Mayor López, Capilla de Loreto, San Juan y Norte, a lo que luego se sumaron planificadamente, y por etapas, las cloacas, el cordón cuneta y el asfalto de Av. La Plata, la reconversión lumínica a LED y la incorporación del servicio de transporte público.
A propósito de la obra en cuestión y los detalles técnicos de la misma, el Ing. Franco Castellazi, integrante del área de Obras Públicas del Municipio, indicó que “esto forma parte de un plan de cordón cuneta que comprende 26 cuadras, de las cuales 15 se ubican dentro de este barrio puntual y zonas aledañas y que se desarrollan en conformidad con la ejecución que el Municipio lleva adelante constantemente para mejorar la transitabilidad”.
Seguidamente, expuso que “esta era una demanda que teníamos por parte de los vecinos de este barrio y que estamos dando respuesta con esta obra que signicará un cambio en la calidad de vida, en lo que respecta a la circulación diaria y sobre todo a la hora de transitar los días de lluvia”. En continuidad, también dijo que “coordinamos las tareas para comenzar por la zona de la escuela aprovechando el receso invernal, para no perjudicar el normal desarrollo de las clases y, a su vez, mejorar el ingreso y egreso a esta institución”.
Por su parte, Manuel Llovet, secretario general del Municipio, declaró: “Desde la gestión ejecutamos un trabajo conjunto de forma permanente con las sociedades de fomento, quienes nos solicitan la posibilidad de realizar obras y para nosotros es una alegría poder concretarlas en distintos puntos de la ciudad”. Al mismo tiempo, expresó que “en algunos barrios se avanza con luminarias LED, otros con cordón cuneta como en este caso y la alegría es enorme para nosotros”.
“Estas son oportunidades que también aprovechamos para acercarnos a los barrios y charlar con los vecinos, tal como lo hacemos frecuentemente con el programa ‘La Muni en tu Barrio’, como sucedió hace poco en Bicentenario”, subrayó el funcionario y sumó: “El intendente Petrecca siempre habla de la importancia de que no seamos funcionarios de escritorio, sino que estemos constantemente en el territorio y eso es lo que hacemos”.
A su turno, el intendente municipal Pablo Petrecca manifestó: “Los vecinos son los mejores testigos y quienes mejor nos recuerdan los avances que concretamos en cada uno de los barrios, en este sector comprendido por los barrios Bicentenario y Capilla de Loreto, entre otros, hubo distintos avances muy importantes en los últimos 10 años con la obra del desagüe pluvial, cloacas, cordón cuneta y asfalto en Av. La Plata, luminarias LED y la reciente incorporación de la línea amarilla del transporte público”.
A continuación, remarcó que “teníamos una demanda de parte de la comunidad educativa del polo conformado por la Primaria N°49 y la Secundaria N°12 para avanzar con obras de mejora en estas arterias, las cuales se veían perjudicadas los días de lluvia y nos pusimos a trabajar para gestionar los fondos necesarios para concretarla”. Al mismo tiempo, el jefe comunal sostuvo que “ya hay un avance de más de un 60% de estas obras, tuvimos que detenernos para hacer la puerta de entrada por pasaje Democracia y ahora retomamos aprovechando el receso invernal”.
“El cordón cuneta otorga un beneficio clave en lo que respecta a la transitabilidad por las calles, además de lo que implica para la optimización del escurrimiento del agua y así evitar que se formen anegamientos”, aseveró el alcalde juninense y sumó: “Nos pone muy contentos continuar con las obras por medio del trabajo en conjunto y en equipo con los fomentistas y las instituciones”.
Pablo Petrecca también mencionó que “con transparencia, planificación, método y mucho contacto con los vecinos, que es una marca que nos distingue y un camino que vamos a profundizar sin dudas porque entendemos que es lo mejor para la comunidad”.
Por último, el intendente recalcó que “esto tiene lugar gracias al gran trabajo que realiza el personal de Obras Públicas”, y ahondó: “En un contexto muy complejo a nivel nacional para el sector de la construcción donde no hay mucho movimiento, desde el Gobierno de Junín continuamos con la obra pública y movilizamos mano de obra que también tracciona la economía local”.
En este contexto, Petrecca recordó la concreción de obras claves para el escurrimiento del agua como el desagüe pluvial norte que benefició a Bicentenario, Mayor López, Capilla de Loreto, San Juan y Norte, a lo que luego se sumaron planificadamente, y por etapas, las cloacas, el cordón cuneta y el asfalto de Av. La Plata, la reconversión lumínica a LED y la incorporación del servicio de transporte público.
A propósito de la obra en cuestión y los detalles técnicos de la misma, el Ing. Franco Castellazi, integrante del área de Obras Públicas del Municipio, indicó que “esto forma parte de un plan de cordón cuneta que comprende 26 cuadras, de las cuales 15 se ubican dentro de este barrio puntual y zonas aledañas y que se desarrollan en conformidad con la ejecución que el Municipio lleva adelante constantemente para mejorar la transitabilidad”.
Seguidamente, expuso que “esta era una demanda que teníamos por parte de los vecinos de este barrio y que estamos dando respuesta con esta obra que signicará un cambio en la calidad de vida, en lo que respecta a la circulación diaria y sobre todo a la hora de transitar los días de lluvia”. En continuidad, también dijo que “coordinamos las tareas para comenzar por la zona de la escuela aprovechando el receso invernal, para no perjudicar el normal desarrollo de las clases y, a su vez, mejorar el ingreso y egreso a esta institución”.
Por su parte, Manuel Llovet, secretario general del Municipio, declaró: “Desde la gestión ejecutamos un trabajo conjunto de forma permanente con las sociedades de fomento, quienes nos solicitan la posibilidad de realizar obras y para nosotros es una alegría poder concretarlas en distintos puntos de la ciudad”. Al mismo tiempo, expresó que “en algunos barrios se avanza con luminarias LED, otros con cordón cuneta como en este caso y la alegría es enorme para nosotros”.
“Estas son oportunidades que también aprovechamos para acercarnos a los barrios y charlar con los vecinos, tal como lo hacemos frecuentemente con el programa ‘La Muni en tu Barrio’, como sucedió hace poco en Bicentenario”, subrayó el funcionario y sumó: “El intendente Petrecca siempre habla de la importancia de que no seamos funcionarios de escritorio, sino que estemos constantemente en el territorio y eso es lo que hacemos”.
A su turno, el intendente municipal Pablo Petrecca manifestó: “Los vecinos son los mejores testigos y quienes mejor nos recuerdan los avances que concretamos en cada uno de los barrios, en este sector comprendido por los barrios Bicentenario y Capilla de Loreto, entre otros, hubo distintos avances muy importantes en los últimos 10 años con la obra del desagüe pluvial, cloacas, cordón cuneta y asfalto en Av. La Plata, luminarias LED y la reciente incorporación de la línea amarilla del transporte público”.
A continuación, remarcó que “teníamos una demanda de parte de la comunidad educativa del polo conformado por la Primaria N°49 y la Secundaria N°12 para avanzar con obras de mejora en estas arterias, las cuales se veían perjudicadas los días de lluvia y nos pusimos a trabajar para gestionar los fondos necesarios para concretarla”. Al mismo tiempo, el jefe comunal sostuvo que “ya hay un avance de más de un 60% de estas obras, tuvimos que detenernos para hacer la puerta de entrada por pasaje Democracia y ahora retomamos aprovechando el receso invernal”.
“El cordón cuneta otorga un beneficio clave en lo que respecta a la transitabilidad por las calles, además de lo que implica para la optimización del escurrimiento del agua y así evitar que se formen anegamientos”, aseveró el alcalde juninense y sumó: “Nos pone muy contentos continuar con las obras por medio del trabajo en conjunto y en equipo con los fomentistas y las instituciones”.
Pablo Petrecca también mencionó que “con transparencia, planificación, método y mucho contacto con los vecinos, que es una marca que nos distingue y un camino que vamos a profundizar sin dudas porque entendemos que es lo mejor para la comunidad”.
Por último, el intendente recalcó que “esto tiene lugar gracias al gran trabajo que realiza el personal de Obras Públicas”, y ahondó: “En un contexto muy complejo a nivel nacional para el sector de la construcción donde no hay mucho movimiento, desde el Gobierno de Junín continuamos con la obra pública y movilizamos mano de obra que también tracciona la economía local”.
Compartir
