

Sala de PRENSA
Contenidos multimedias institucionales para Medios de Comunicación
Inicio › Sala de Prensa › Pablo Petrecca anunció un nuevo plan de obras de infraestructura para 56 escuelas
CON INVERSIÓN MUNICIPAL DE 1.000 MILLONES DE PESOS
Pablo Petrecca anunció un nuevo plan de obras de infraestructura para 56 escuelas

El anuncio fue oficializado por el intendente de Junín, Pablo Petrecca, en el marco de una recorrida junto al Consejo Escolar y parte del gabinete por la Secundaria Técnica Agraria N°1 “Florencio Molina Campos”, que se incluye dentro de la nueva planificación y donde el Municipio concluirá las obras paralizadas por el Gobierno Provincial que constan de dos aulas y una preceptoría, por un monto de 100 millones de pesos.
“Finalizamos el plan anterior de 50 obras y vamos a continuar con estas 56 de manera conjunta con el Consejo Escolar, y con fondos 100% municipales”, aseveró el jefe comunal, y destacó el impacto que este plan tendrá en la economía local como sucedió con el del año pasado, con la generación de 70 puestos de trabajo directos e indirectos, más el movimiento en todos los comercios vinculados a la construcción.
Cabe destacar que, en el caso de la Técnica Agraria N°1, recientemente el Municipio también concretó la colocación de luminarias LED en todo el camino de acceso para brindar mayor seguridad a los 200 alumnos que concurren a esta institución, al igual que docentes, directivos y auxiliares.
Luego de recorrer las instalaciones de la institución educativa mencionada, sacarse fotos con alumnos y de realizar el anuncio esperado por la comunidad educativa, el intendente municipal Pablo Petrecca manifestó: “Siempre es una alegría recorrer todas las escuelas de Junín como hicimos en este caso con la Secundaria Agraria N°1, una institución que viene creciendo muy sostenidamente en cuanto a matrícula y otras actividades más, con muchos chicos y familias que quieren ser parte de esta especialización agraria única en la región”.
Seguidamente, el jefe comunal afirmó que “este crecimiento trajo aparejada la necesidad de incorporar infraestructura, y en esta ocasión nos complace mucho anunciar la concreción de la obra que había quedado pendiente con nuevas aulas y otras infraestructuras más”, y continuó: “Luego de tantos pedidos por parte de Cecilia (Retorto), del equipo directivo, del consejo deliberante estudiantil y de los propios estudiantes nos pone muy contentos brindarles esta respuesta a sus necesidades”.
Asimismo, el alcalde juninense expuso que “como todos los años vamos a implementar otro plan de obras de infraestructura escolar, que va a arrancar a partir del mes de agosto del 2025 y que va a finalizar en julio de 2026 con 56 intervenciones en edificios de escuelas públicas de Junín, por un monto superior a los 1.000 millones de pesos”. A continuación, recalcó que “finalizamos el plan anterior de 50 obras y vamos a continuar con estas 56 de manera conjunta con el Consejo Escolar, y con fondos 100% municipales”.
En continuidad, subrayó que “esto va a generar una dinámica muy positiva en la economía local, con la generación de 70 puestos de trabajo en el sector de la construcción de manera directa, más los indirectos, y todo el movimiento que esto implica en corralones, pinturerías y todos los otros rubros aparejados”.
Por su parte, el Arq. Juan Pedro Dillon, secretario de Planeamiento, Movilidad y Obras Públicas, indicó que “la Secundaria Agraria N°1 es uno de las 56 nuevas instituciones educativas con las que el Gobierno de Junín va a llegar con este nuevo plan de obras, en las que se va a trabajar con el Fondo Educativo y la contribución de la Municipalidad en todo esto, por medio de los equipos técnicos y el soporte necesario para hacer estos trabajos”.
Posteriormente, Dillon detalló que “concretamente en esta institución técnica agraria se van a concretar dos aulas y una preceptoría, con lo cual hablamos de una superficie que casi llega a los 100 metros cuadrados, con una parte que ya fue iniciada en su momento y en donde se terminarán los trabajos para el beneficio de la comunidad educativa de este lugar”. Luego, dijo que “es una obra que demandará de una inversión de por lo menos 100 millones de pesos”.
A su turno, Cecilia Retorto, directora de la Escuela Secundaria Técnica Agraria N°1 “Florencio Molina Campos”, aseguró: “Para nosotros es una alegría el anuncio de esta continuidad de la obra que quedó paralizada del año anterior, como bien el intendente Petrecca la escuela creció mucho en todos años y sobre todo en lo que respecta a la matrícula”, y agregó: “Hablamos de una escuela joven que tiene solo 20 años de vida, que se inició solo con 50 alumnos y en la actualidad tenemos cerca de 200”.
Retorto también declaró que “es muy necesario para todos nosotros que se le puedan brindar todas las condiciones e instalaciones que los alumnos necesitan para trabajar como corresponde”, y amplió: “Es una alegría enorme recibir esta noticia y promesa por parte del intendente, y ojalá pueda realizarse lo más pronto posible porque es muy importante para nosotros”. Igualmente, sostuvo que “estamos contentos con esto y con otras obras que se realizaron que mejoran la tarea diaria de nuestros 200 alumnos, que son por quienes trabajamos”.
En tanto, Marcelo Alsina, presidente del Consejo Escolar, destacó que “la articulación es súper importante para el desarrollo de todas estas mejoras, esta es una obra que venimos trabajando con el equipo directivo ya desde el 2022, que se licitó, pero quedó vacante y la obra quedó paralizada por diferentes motivos”, y prosiguió: “Nos pone muy contentos esta posibilidad de retomar esta obra de infraestructura, que va a beneficiar mucho a la comunidad educativa de este lugar y especialmente a los alumnos y docentes que concurren aquí”.
“Trabajar en conjunto para nosotros es fundamental, escuchar las necesidades de los equipos directivos y gestionar para brindar soluciones al respecto”, mencionó Alsina y agregó: “Esta es una obra que se venía reclamando por su finalización en la UGD (Unidad de Gestión Distrital) desde el año anterior, y que sea el Gobierno de Junín la que la lleve a cabo por medio del Fondo de Financiamiento Educativo es fundamental”.
Para finalizar, el titular del Consejo Escolar resaltó que “además de esta obra importante para la secundaria, también se llevó a cabo recientemente la colocación de luminarias LED que brindan mucha seguridad a los alumnos y docentes que concurren a este lugar”.
“Finalizamos el plan anterior de 50 obras y vamos a continuar con estas 56 de manera conjunta con el Consejo Escolar, y con fondos 100% municipales”, aseveró el jefe comunal, y destacó el impacto que este plan tendrá en la economía local como sucedió con el del año pasado, con la generación de 70 puestos de trabajo directos e indirectos, más el movimiento en todos los comercios vinculados a la construcción.
Cabe destacar que, en el caso de la Técnica Agraria N°1, recientemente el Municipio también concretó la colocación de luminarias LED en todo el camino de acceso para brindar mayor seguridad a los 200 alumnos que concurren a esta institución, al igual que docentes, directivos y auxiliares.
Luego de recorrer las instalaciones de la institución educativa mencionada, sacarse fotos con alumnos y de realizar el anuncio esperado por la comunidad educativa, el intendente municipal Pablo Petrecca manifestó: “Siempre es una alegría recorrer todas las escuelas de Junín como hicimos en este caso con la Secundaria Agraria N°1, una institución que viene creciendo muy sostenidamente en cuanto a matrícula y otras actividades más, con muchos chicos y familias que quieren ser parte de esta especialización agraria única en la región”.
Seguidamente, el jefe comunal afirmó que “este crecimiento trajo aparejada la necesidad de incorporar infraestructura, y en esta ocasión nos complace mucho anunciar la concreción de la obra que había quedado pendiente con nuevas aulas y otras infraestructuras más”, y continuó: “Luego de tantos pedidos por parte de Cecilia (Retorto), del equipo directivo, del consejo deliberante estudiantil y de los propios estudiantes nos pone muy contentos brindarles esta respuesta a sus necesidades”.
Asimismo, el alcalde juninense expuso que “como todos los años vamos a implementar otro plan de obras de infraestructura escolar, que va a arrancar a partir del mes de agosto del 2025 y que va a finalizar en julio de 2026 con 56 intervenciones en edificios de escuelas públicas de Junín, por un monto superior a los 1.000 millones de pesos”. A continuación, recalcó que “finalizamos el plan anterior de 50 obras y vamos a continuar con estas 56 de manera conjunta con el Consejo Escolar, y con fondos 100% municipales”.
En continuidad, subrayó que “esto va a generar una dinámica muy positiva en la economía local, con la generación de 70 puestos de trabajo en el sector de la construcción de manera directa, más los indirectos, y todo el movimiento que esto implica en corralones, pinturerías y todos los otros rubros aparejados”.
Por su parte, el Arq. Juan Pedro Dillon, secretario de Planeamiento, Movilidad y Obras Públicas, indicó que “la Secundaria Agraria N°1 es uno de las 56 nuevas instituciones educativas con las que el Gobierno de Junín va a llegar con este nuevo plan de obras, en las que se va a trabajar con el Fondo Educativo y la contribución de la Municipalidad en todo esto, por medio de los equipos técnicos y el soporte necesario para hacer estos trabajos”.
Posteriormente, Dillon detalló que “concretamente en esta institución técnica agraria se van a concretar dos aulas y una preceptoría, con lo cual hablamos de una superficie que casi llega a los 100 metros cuadrados, con una parte que ya fue iniciada en su momento y en donde se terminarán los trabajos para el beneficio de la comunidad educativa de este lugar”. Luego, dijo que “es una obra que demandará de una inversión de por lo menos 100 millones de pesos”.
A su turno, Cecilia Retorto, directora de la Escuela Secundaria Técnica Agraria N°1 “Florencio Molina Campos”, aseguró: “Para nosotros es una alegría el anuncio de esta continuidad de la obra que quedó paralizada del año anterior, como bien el intendente Petrecca la escuela creció mucho en todos años y sobre todo en lo que respecta a la matrícula”, y agregó: “Hablamos de una escuela joven que tiene solo 20 años de vida, que se inició solo con 50 alumnos y en la actualidad tenemos cerca de 200”.
Retorto también declaró que “es muy necesario para todos nosotros que se le puedan brindar todas las condiciones e instalaciones que los alumnos necesitan para trabajar como corresponde”, y amplió: “Es una alegría enorme recibir esta noticia y promesa por parte del intendente, y ojalá pueda realizarse lo más pronto posible porque es muy importante para nosotros”. Igualmente, sostuvo que “estamos contentos con esto y con otras obras que se realizaron que mejoran la tarea diaria de nuestros 200 alumnos, que son por quienes trabajamos”.
En tanto, Marcelo Alsina, presidente del Consejo Escolar, destacó que “la articulación es súper importante para el desarrollo de todas estas mejoras, esta es una obra que venimos trabajando con el equipo directivo ya desde el 2022, que se licitó, pero quedó vacante y la obra quedó paralizada por diferentes motivos”, y prosiguió: “Nos pone muy contentos esta posibilidad de retomar esta obra de infraestructura, que va a beneficiar mucho a la comunidad educativa de este lugar y especialmente a los alumnos y docentes que concurren aquí”.
“Trabajar en conjunto para nosotros es fundamental, escuchar las necesidades de los equipos directivos y gestionar para brindar soluciones al respecto”, mencionó Alsina y agregó: “Esta es una obra que se venía reclamando por su finalización en la UGD (Unidad de Gestión Distrital) desde el año anterior, y que sea el Gobierno de Junín la que la lleve a cabo por medio del Fondo de Financiamiento Educativo es fundamental”.
Para finalizar, el titular del Consejo Escolar resaltó que “además de esta obra importante para la secundaria, también se llevó a cabo recientemente la colocación de luminarias LED que brindan mucha seguridad a los alumnos y docentes que concurren a este lugar”.
Compartir
