

Sala de PRENSA
Contenidos multimedias institucionales para Medios de Comunicación
Inicio › Sala de Prensa › Petrecca: “Todos los años trabajamos para ir por más y que las fiestas sigan creciendo”
MILES DE VECINOS Y TURISTAS DISFRUTARON DE LA FIESTA PROVINCIAL DEL FIAMBRE 2025
Petrecca: “Todos los años trabajamos para ir por más y que las fiestas sigan creciendo”

Culminó la cuadragésima cuarta edición de esta icónica festividad que contó con la presencia de miles de vecinos y visitantes de distintas partes, quienes se acercaron tanto el sábado 8 como el domingo 9 hasta Agustín Roca para disfrutar de la mejor gastronomía, con los fiambres y chacinados como protagonistas principales. El intendente Pablo Petrecca obtuvo un reconocimiento especial por parte de la delegación e instituciones de Roca por todos los avances que hubo en el pueblo y su apoyo para la expansión de esta fiesta.
Además de los productores locales, también hubo una gran cantidad de artesanos y emprendedores de Junín y otros provenientes de distintas partes de la provincia de Buenos Aires, lo cual contribuyó para que haya una oferta gastronómica amplia y diversa para todos los asistentes. También se llevó a cabo el tradicional desfile de instituciones del pueblo, hubo un sector destinado para la exhibición de automóviles, más el espacio destinado para el Museo sobre Atahualpa Yupanqui y el escenario central donde muchos artistas pudieron expresarse ante un gran marco de gente.
A modo de balance sobre esta nueva edición de la festividad, Evelina Bustamante, delegada municipal de Agustín Roca, manifestó que “estamos muy contentos y emocionados por el gran éxito que tuvo esta nueva edición de la Fiesta del Fiambre, siempre trabajamos todos los años con el objetivo de que este evento crezca y estamos muy satisfechos”, y añadió: “Esta edición tuvo un condimento especial por ser la última del intendente Pablo Petrecca en su gestión, y quisimos reconocerlo por todo lo que hizo estos años en favor del pueblo y para que la fiesta crezca”.
“Nuestras expectativas se vieron ampliamente superadas con la gran cantidad de gente que vino hasta Agustín Roca para disfrutar de esta fiesta, fueron miles de vecinos los que se acercaron hasta la localidad, tanto de Junín como de distintas ciudades de la región y de otras provincias del país”, destacó Bustamante.
Además, la delegada sostuvo que “contamos con vendedores no solamente de Roca sino también de toda la zona, la región e incluso algunos que llegaron desde otras provincias”, y continuó: “Esta fiesta ya es una marca registrada a nivel provincial, que todos los años crece en cuanto a su difusión y eso hace que mucha más gente venga a Roca año tras año”.
Por su parte, el intendente municipal Pablo Petrecca expresó que “estoy realmente muy contento por ver el éxito con el que se desarrolló esta nueva edición de la Fiesta del Fiambre, uno planifica desde el escritorio y está en diálogo permanente con los delegados para la organización de cada fiesta, pero por ahí no se termina de dimensionar la importancia y el significado que tiene todo esto para las localidades”.
“Es realmente tremendo ver todo el movimiento que se genera en el pueblo de Roca en este caso, con los productores de fiambres y chacinados como actores principales de estos festejos, pero también con un montón de otros productores, artesanos y emprendedores tanto de la localidad, como de todo el partido de Junín y de otras provincias como bien dijo Evelina”, expuso el jefe comunal.
Asimismo, el alcalde juninense declaró que “hubo gente distribuida por todo el sector de ingreso a Roca, todo el espacio verde estuvo ocupado por vecinos de Junín y visitantes provenientes de distintas partes, como también la zona de los caballos, emprendedores, el escenario central con shows musicales y toda la parte gastronómica”. En continuidad, mencionó que “quiero felicitar a Evelina y a todas las instituciones que participaron de la organización porque hicieron una fiesta tremenda”.
“Roca es un pueblo que tiene una identidad muy fuerte, clara y arraigada donde el fiambre casero constituye una marca registrada, como también el hecho de ser la cuna cultural de Atahualpa Yupanqui y muchas cosas lindas más que tiene esta localidad”, resaltó el intendente y prosiguió: “Esta fiesta convoca a cada vez más vecinos de la región y la provincia de Buenos Aires, pero nunca había visto tanta cantidad de gente como en esta ocasión y estoy gratamente sorprendido por eso”.
Asimismo, Pablo Petrecca subrayó que “vi muchísimas familias que vinieron a recorrer, festejar y a pasarla bien con sus equipos de mates y reposeras, como también una gran cantidad de niños jugando por doquier y eso es lo que buscamos desde la organización”. Al mismo tiempo, recalcó que “todos los años trabajamos para ir por más y que las fiestas sigan creciendo, para lo cual es fundamental el trabajo articulado con las instituciones y seguir sumando gente con ganas de hacer, más artistas que quieren formar parte de los escenarios, más emprendedores y vecinos que escuchan sobre esta fiesta y quieren venir a conocerla”.
Uno de los sectores más concurridos por los visitantes a la fiesta fue la carpa de productores de fiambres, chacinados y alfajores, en donde estuvieron presentes las fábricas “Familia Belossi”, “Fiambres 383” y el emprendimiento gastronómico “DelGino” dedicado a la elaboración de alfajores artesanales. En representación de los Belossi, Cristina dijo que “estamos muy contentos por cómo se desarrolló esta Fiesta del Fiambre, gracias a Dios hicieron dos días hermosos y eso hizo que mucha más gente venga al pueblo a festejar”, y sumó: “Estas fiestas nos sirven muchísimo para dar a conocer lo que hacemos y nosotros como familia siempre trabajamos para que todo salga de la mejor manera”.
En tanto, Leticia Parodi, dueña de la fábrica de chacinados “Fiambres 383”, indicó que “estamos muy contentos por la gran cantidad de gente que nos vino a visitar a Roca, para nosotros es una alegría muy grande y siempre en cada edición vienen vecinos de todas partes”, y sumó: “Las ventas estuvieron muy bien y siempre la gente responde de la mejor manera en cada Fiesta del Fiambre, así que muy satisfechos por todo”.
A su turno, Miguel Corbanini, dueño del emprendimiento de alfajores artesanales “DelGino”, contó que “aportamos la parte dulce de la fiesta, hace muy poco que comenzamos con este emprendimiento y ya tuvimos esta oportunidad muy buena de exponer y difundir un poco nuestra producción, así que estamos muy contentos y agradecidos con la organización”. Luego, señaló que “pasó mucha gente por la carpa, fueron probando nuestros alfajores y para nosotros es genial participar de estos eventos”.
Uno de los visitantes al evento fue Héctor Bengolea, vecino de Pergamino que se acercó a Roca junto a su esposa y expresó: “Un año más que venimos a la Fiesta del Fiambre acá en Roca y estuvo todo hermoso como siempre, por eso cada vez que podemos nos hacemos estos kilómetros para venir al pueblo y visitar toda la gente de Agustín Roca”. Posteriormente, dijo que “llegamos cerca del mediodía y aprovechamos para recorrer todo el predio, nos comimos unos sándwiches de asado y también nos llevamos algunos recuerdos para casa, así que muy contentos”.
Otra de las vecinas que participó de los festejos fue Cecilia, quien llegó con su familia desde Junín y llevaron las reposeras para tomar mates y disfrutar de los espectáculos musicales. “Vinimos con toda la familia, mi nieto, mi marido y mi hija, esta fue la segunda vez que asistimos a la Fiesta del Fiambre y estuvo todo muy lindo”, aseguró y sumó: “Llegamos bien temprano, aprovechamos para recorrer todos los puestos, las carpas y carros gastronómicos y terminamos la tarde disfrutando de los shows musicales que estuvieron muy lindos”.
Precisamente, una de las artistas roquenses que participó de la grilla de espectáculos musicales en la Fiesta del Fiambre 2025 fue Yanel Tilbe, quien afirmó al respecto: “Salió todo muy bien por suerte, Roca es mi pueblo y es un placer poder cantar acá en casa, esta fue la segunda vez que participé de esta fiesta, estoy más que agradecida por estas oportunidades y por el pueblo que me eligió para que pueda estar nuevamente. Siempre el público responde de la mejor manera, muchas parejas se ponen a bailar y disfrutar de lo que una hace, hicimos un repertorio con temas de folclore bastante movidos y acordes a esta fiesta y salió todo de la mejor manera”.
Además de los productores locales, también hubo una gran cantidad de artesanos y emprendedores de Junín y otros provenientes de distintas partes de la provincia de Buenos Aires, lo cual contribuyó para que haya una oferta gastronómica amplia y diversa para todos los asistentes. También se llevó a cabo el tradicional desfile de instituciones del pueblo, hubo un sector destinado para la exhibición de automóviles, más el espacio destinado para el Museo sobre Atahualpa Yupanqui y el escenario central donde muchos artistas pudieron expresarse ante un gran marco de gente.
A modo de balance sobre esta nueva edición de la festividad, Evelina Bustamante, delegada municipal de Agustín Roca, manifestó que “estamos muy contentos y emocionados por el gran éxito que tuvo esta nueva edición de la Fiesta del Fiambre, siempre trabajamos todos los años con el objetivo de que este evento crezca y estamos muy satisfechos”, y añadió: “Esta edición tuvo un condimento especial por ser la última del intendente Pablo Petrecca en su gestión, y quisimos reconocerlo por todo lo que hizo estos años en favor del pueblo y para que la fiesta crezca”.
“Nuestras expectativas se vieron ampliamente superadas con la gran cantidad de gente que vino hasta Agustín Roca para disfrutar de esta fiesta, fueron miles de vecinos los que se acercaron hasta la localidad, tanto de Junín como de distintas ciudades de la región y de otras provincias del país”, destacó Bustamante.
Además, la delegada sostuvo que “contamos con vendedores no solamente de Roca sino también de toda la zona, la región e incluso algunos que llegaron desde otras provincias”, y continuó: “Esta fiesta ya es una marca registrada a nivel provincial, que todos los años crece en cuanto a su difusión y eso hace que mucha más gente venga a Roca año tras año”.
Por su parte, el intendente municipal Pablo Petrecca expresó que “estoy realmente muy contento por ver el éxito con el que se desarrolló esta nueva edición de la Fiesta del Fiambre, uno planifica desde el escritorio y está en diálogo permanente con los delegados para la organización de cada fiesta, pero por ahí no se termina de dimensionar la importancia y el significado que tiene todo esto para las localidades”.
“Es realmente tremendo ver todo el movimiento que se genera en el pueblo de Roca en este caso, con los productores de fiambres y chacinados como actores principales de estos festejos, pero también con un montón de otros productores, artesanos y emprendedores tanto de la localidad, como de todo el partido de Junín y de otras provincias como bien dijo Evelina”, expuso el jefe comunal.
Asimismo, el alcalde juninense declaró que “hubo gente distribuida por todo el sector de ingreso a Roca, todo el espacio verde estuvo ocupado por vecinos de Junín y visitantes provenientes de distintas partes, como también la zona de los caballos, emprendedores, el escenario central con shows musicales y toda la parte gastronómica”. En continuidad, mencionó que “quiero felicitar a Evelina y a todas las instituciones que participaron de la organización porque hicieron una fiesta tremenda”.
“Roca es un pueblo que tiene una identidad muy fuerte, clara y arraigada donde el fiambre casero constituye una marca registrada, como también el hecho de ser la cuna cultural de Atahualpa Yupanqui y muchas cosas lindas más que tiene esta localidad”, resaltó el intendente y prosiguió: “Esta fiesta convoca a cada vez más vecinos de la región y la provincia de Buenos Aires, pero nunca había visto tanta cantidad de gente como en esta ocasión y estoy gratamente sorprendido por eso”.
Asimismo, Pablo Petrecca subrayó que “vi muchísimas familias que vinieron a recorrer, festejar y a pasarla bien con sus equipos de mates y reposeras, como también una gran cantidad de niños jugando por doquier y eso es lo que buscamos desde la organización”. Al mismo tiempo, recalcó que “todos los años trabajamos para ir por más y que las fiestas sigan creciendo, para lo cual es fundamental el trabajo articulado con las instituciones y seguir sumando gente con ganas de hacer, más artistas que quieren formar parte de los escenarios, más emprendedores y vecinos que escuchan sobre esta fiesta y quieren venir a conocerla”.
Uno de los sectores más concurridos por los visitantes a la fiesta fue la carpa de productores de fiambres, chacinados y alfajores, en donde estuvieron presentes las fábricas “Familia Belossi”, “Fiambres 383” y el emprendimiento gastronómico “DelGino” dedicado a la elaboración de alfajores artesanales. En representación de los Belossi, Cristina dijo que “estamos muy contentos por cómo se desarrolló esta Fiesta del Fiambre, gracias a Dios hicieron dos días hermosos y eso hizo que mucha más gente venga al pueblo a festejar”, y sumó: “Estas fiestas nos sirven muchísimo para dar a conocer lo que hacemos y nosotros como familia siempre trabajamos para que todo salga de la mejor manera”.
En tanto, Leticia Parodi, dueña de la fábrica de chacinados “Fiambres 383”, indicó que “estamos muy contentos por la gran cantidad de gente que nos vino a visitar a Roca, para nosotros es una alegría muy grande y siempre en cada edición vienen vecinos de todas partes”, y sumó: “Las ventas estuvieron muy bien y siempre la gente responde de la mejor manera en cada Fiesta del Fiambre, así que muy satisfechos por todo”.
A su turno, Miguel Corbanini, dueño del emprendimiento de alfajores artesanales “DelGino”, contó que “aportamos la parte dulce de la fiesta, hace muy poco que comenzamos con este emprendimiento y ya tuvimos esta oportunidad muy buena de exponer y difundir un poco nuestra producción, así que estamos muy contentos y agradecidos con la organización”. Luego, señaló que “pasó mucha gente por la carpa, fueron probando nuestros alfajores y para nosotros es genial participar de estos eventos”.
Uno de los visitantes al evento fue Héctor Bengolea, vecino de Pergamino que se acercó a Roca junto a su esposa y expresó: “Un año más que venimos a la Fiesta del Fiambre acá en Roca y estuvo todo hermoso como siempre, por eso cada vez que podemos nos hacemos estos kilómetros para venir al pueblo y visitar toda la gente de Agustín Roca”. Posteriormente, dijo que “llegamos cerca del mediodía y aprovechamos para recorrer todo el predio, nos comimos unos sándwiches de asado y también nos llevamos algunos recuerdos para casa, así que muy contentos”.
Otra de las vecinas que participó de los festejos fue Cecilia, quien llegó con su familia desde Junín y llevaron las reposeras para tomar mates y disfrutar de los espectáculos musicales. “Vinimos con toda la familia, mi nieto, mi marido y mi hija, esta fue la segunda vez que asistimos a la Fiesta del Fiambre y estuvo todo muy lindo”, aseguró y sumó: “Llegamos bien temprano, aprovechamos para recorrer todos los puestos, las carpas y carros gastronómicos y terminamos la tarde disfrutando de los shows musicales que estuvieron muy lindos”.
Precisamente, una de las artistas roquenses que participó de la grilla de espectáculos musicales en la Fiesta del Fiambre 2025 fue Yanel Tilbe, quien afirmó al respecto: “Salió todo muy bien por suerte, Roca es mi pueblo y es un placer poder cantar acá en casa, esta fue la segunda vez que participé de esta fiesta, estoy más que agradecida por estas oportunidades y por el pueblo que me eligió para que pueda estar nuevamente. Siempre el público responde de la mejor manera, muchas parejas se ponen a bailar y disfrutar de lo que una hace, hicimos un repertorio con temas de folclore bastante movidos y acordes a esta fiesta y salió todo de la mejor manera”.
Compartir



