

Sala de PRENSA
Contenidos multimedias institucionales para Medios de Comunicación
Inicio › Sala de Prensa › "Planificar, escuchar y concretar”, afirmó Petrecca en la recorrida por una nueva obra en el barrio Bicentenario
Extensión de red de cloacas
"Planificar, escuchar y concretar”, afirmó Petrecca en la recorrida por una nueva obra en el barrio Bicentenario

Acompañado por fomentistas, vecinos, funcionarios y todo el equipo de Obras Sanitarias, el intendente Pablo Petrecca recorrió el avance de la obra de extensión de la red cloacal en el barrio Bicentenario, que contempla la colocación de 500 metros lineales de cañerías que beneficiarán a familias que ya residen en la zona y a las que se instalen en el futuro, garantizando así el acceso a un servicio básico y esencial. “Esto se concreta gracias a una planificación integral, que contempla el crecimiento urbano y la infraestructura necesaria para acompañarlo de forma ordenada y sostenible”, afirmó el jefe comunal, resaltando que la intervención es parte de un modelo de gestión basado en la escucha y el trabajo conjunto con las comisiones barriales.
Durante la visita, se remarcó además la importancia de fortalecer la infraestructura en los barrios que se encuentran en expansión, garantizando que cada nueva vivienda cuente con los servicios necesarios para una vida digna. Cabe destacar que Junín es una de las pocas ciudades del país con cobertura del 100% de agua y cloacas, y que este logro es el resultado de años de inversión sostenida y planificación.
Vale mencionar también que, en paralelo a esta obra, en Bicentenario se ejecutan casi 30 cuadras de cordón cuneta, reafirmando el compromiso de la gestión de llevar obras y servicios a cada rincón del Partido de Junín.
Luego de saludar a los trabajadores y conversar con los vecinos del barrio, el intendente Pablo Petrecca manifestó su satisfacción por este nuevo paso en materia de infraestructura urbana y resaltó: “La obra de cloacas en Bicentenario es un ejemplo concreto de cómo planificamos y actuamos pensando en el presente y el futuro de la ciudad, aquí estamos extendiendo 500 metros de red, que beneficiarán a familias que ya viven en el barrio y a quienes se instalen más adelante, garantizando que tengan acceso a un servicio fundamental desde el primer día, esta intervención es parte de una planificación integral, que incluye la apertura de calles, la provisión de servicios y el acompañamiento al crecimiento de la ciudad en todas sus zonas”.
En ese sentido, subrayó la relevancia de trabajar junto a las sociedades de fomento, “porque son quienes viven el día a día del barrio, conocen sus necesidades y nos alertan sobre las prioridades, a partir de esa escucha, y en función de los recursos disponibles, vamos ejecutando obras que no solo mejoran la infraestructura, sino que también aportan a la salud y al bienestar de la población., en Junín, contar con un sistema de cloacas que funciona correctamente es un logro enorme, que tiene que ver con años de inversión y con una gestión que piensa en el largo plazo”.
“Además de esta red cloacal, estamos ejecutando casi 30 cuadras de cordón cuneta y mejoras en el entorno de la escuela, todo esto forma parte de un proceso de trabajo conjunto con los vecinos, para que cada vez más barrios tengan más servicios y más obras, nuestra forma de gobernar es siempre la misma: planificar, escuchar y concretar, para que el crecimiento de Junín sea ordenado y sostenible”, indicó finalmente el Intendente, haciendo hincapié en las demás obras que se están desarrollando en Bicentenario.
Por su parte, Manuel Llovet, secretario general del Municipio, destacó: “Esta obra es el resultado de un trabajo en equipo, donde el Municipio, la sociedad de fomento y los vecinos nos sentimos parte de un mismo objetivo, nos reunimos de forma frecuente, escuchamos las necesidades y buscamos dar respuestas, en este sector ya habíamos instalado luminarias en calle Fausto hace pocos días, y ahora avanzamos con cloacas, que es un servicio esencial”.
Llovet también valoró el compromiso de la comisión barrial y sostuvo que “es una comisión que trabaja muchísimo y que nos acerca siempre las problemáticas de la zona, nosotros tratamos de dar respuestas lo más rápido posible, entendiendo que la ciudad es grande y crece constantemente, la clave está en la cercanía y en la escucha, porque de ese vínculo surgen obras y mejoras como la que hoy estamos viendo en Bicentenario”.
Seguidamente, Agustina de Miguel, secretaria de Gobierno, agradeció a las referentes de la comisión por su vocación de servicio y dijo: “Quiero agradecer a Matilde (Ávila) y a Silvina (Damiani) por poner el corazón en cada tarea y por trabajar con tanto compromiso por el barrio, en segundo lugar, resaltar que en esta gestión cada peso que ingresa por tasas vuelve a la comunidad en obras, servicios y mantenimiento, es un modelo de gestión que se caracteriza por hacer visible la inversión pública en cada rincón de Junín”.
“Este tipo de obras son las que hacen que un barrio crezca y que más familias elijan vivir en él, servicios como el agua y las cloacas son básicos para tener una vida digna, y en la gestión de Pablo Petrecca podemos mostrar que las tasas se invierten en obras concretas, que mejoran la calidad de vida de los vecinos”, remarcó la funcionaria para cerrar.
En cuanto al detalle de obra, Germán Aguilar, titular de Obras Sanitarias del Municipio, precisó que la “contempla 500 metros lineales de cañería, que permitirán unas 37 conexiones a futuro, la extensión se desarrolla desde calle Segundo Sombra, pasando por Fausto, Juan B. Justo y Alvear, completando un anillo que garantizará el servicio a todo este sector, hace unos meses se había realizado aquí la extensión de la red de agua, y ahora complementamos con cloacas para cerrar el circuito de servicios básicos”.
En continuidad, en representación de la comisión de fomento, Silvana Damiani, expresó: “Como integrante de la comisión y vecina del barrio, estamos muy agradecidos al Municipio por concretar esta obra tan esperada, es una muestra de que el trabajo conjunto rinde frutos y de que cuando hay escucha y compromiso, las mejoras llegan”.
Finalmente, una de las vecinas de Bicentenario, Matilde Ávila, afirmó que “para nosotros fue una gran sorpresa y una alegría enorme, esta obra es fundamental y sabemos que a futuro tendrá su recompensa, estamos agradecidos por el compromiso del Municipio y por habernos escuchado”.
Durante la visita, se remarcó además la importancia de fortalecer la infraestructura en los barrios que se encuentran en expansión, garantizando que cada nueva vivienda cuente con los servicios necesarios para una vida digna. Cabe destacar que Junín es una de las pocas ciudades del país con cobertura del 100% de agua y cloacas, y que este logro es el resultado de años de inversión sostenida y planificación.
Vale mencionar también que, en paralelo a esta obra, en Bicentenario se ejecutan casi 30 cuadras de cordón cuneta, reafirmando el compromiso de la gestión de llevar obras y servicios a cada rincón del Partido de Junín.
Luego de saludar a los trabajadores y conversar con los vecinos del barrio, el intendente Pablo Petrecca manifestó su satisfacción por este nuevo paso en materia de infraestructura urbana y resaltó: “La obra de cloacas en Bicentenario es un ejemplo concreto de cómo planificamos y actuamos pensando en el presente y el futuro de la ciudad, aquí estamos extendiendo 500 metros de red, que beneficiarán a familias que ya viven en el barrio y a quienes se instalen más adelante, garantizando que tengan acceso a un servicio fundamental desde el primer día, esta intervención es parte de una planificación integral, que incluye la apertura de calles, la provisión de servicios y el acompañamiento al crecimiento de la ciudad en todas sus zonas”.
En ese sentido, subrayó la relevancia de trabajar junto a las sociedades de fomento, “porque son quienes viven el día a día del barrio, conocen sus necesidades y nos alertan sobre las prioridades, a partir de esa escucha, y en función de los recursos disponibles, vamos ejecutando obras que no solo mejoran la infraestructura, sino que también aportan a la salud y al bienestar de la población., en Junín, contar con un sistema de cloacas que funciona correctamente es un logro enorme, que tiene que ver con años de inversión y con una gestión que piensa en el largo plazo”.
“Además de esta red cloacal, estamos ejecutando casi 30 cuadras de cordón cuneta y mejoras en el entorno de la escuela, todo esto forma parte de un proceso de trabajo conjunto con los vecinos, para que cada vez más barrios tengan más servicios y más obras, nuestra forma de gobernar es siempre la misma: planificar, escuchar y concretar, para que el crecimiento de Junín sea ordenado y sostenible”, indicó finalmente el Intendente, haciendo hincapié en las demás obras que se están desarrollando en Bicentenario.
Por su parte, Manuel Llovet, secretario general del Municipio, destacó: “Esta obra es el resultado de un trabajo en equipo, donde el Municipio, la sociedad de fomento y los vecinos nos sentimos parte de un mismo objetivo, nos reunimos de forma frecuente, escuchamos las necesidades y buscamos dar respuestas, en este sector ya habíamos instalado luminarias en calle Fausto hace pocos días, y ahora avanzamos con cloacas, que es un servicio esencial”.
Llovet también valoró el compromiso de la comisión barrial y sostuvo que “es una comisión que trabaja muchísimo y que nos acerca siempre las problemáticas de la zona, nosotros tratamos de dar respuestas lo más rápido posible, entendiendo que la ciudad es grande y crece constantemente, la clave está en la cercanía y en la escucha, porque de ese vínculo surgen obras y mejoras como la que hoy estamos viendo en Bicentenario”.
Seguidamente, Agustina de Miguel, secretaria de Gobierno, agradeció a las referentes de la comisión por su vocación de servicio y dijo: “Quiero agradecer a Matilde (Ávila) y a Silvina (Damiani) por poner el corazón en cada tarea y por trabajar con tanto compromiso por el barrio, en segundo lugar, resaltar que en esta gestión cada peso que ingresa por tasas vuelve a la comunidad en obras, servicios y mantenimiento, es un modelo de gestión que se caracteriza por hacer visible la inversión pública en cada rincón de Junín”.
“Este tipo de obras son las que hacen que un barrio crezca y que más familias elijan vivir en él, servicios como el agua y las cloacas son básicos para tener una vida digna, y en la gestión de Pablo Petrecca podemos mostrar que las tasas se invierten en obras concretas, que mejoran la calidad de vida de los vecinos”, remarcó la funcionaria para cerrar.
En cuanto al detalle de obra, Germán Aguilar, titular de Obras Sanitarias del Municipio, precisó que la “contempla 500 metros lineales de cañería, que permitirán unas 37 conexiones a futuro, la extensión se desarrolla desde calle Segundo Sombra, pasando por Fausto, Juan B. Justo y Alvear, completando un anillo que garantizará el servicio a todo este sector, hace unos meses se había realizado aquí la extensión de la red de agua, y ahora complementamos con cloacas para cerrar el circuito de servicios básicos”.
En continuidad, en representación de la comisión de fomento, Silvana Damiani, expresó: “Como integrante de la comisión y vecina del barrio, estamos muy agradecidos al Municipio por concretar esta obra tan esperada, es una muestra de que el trabajo conjunto rinde frutos y de que cuando hay escucha y compromiso, las mejoras llegan”.
Finalmente, una de las vecinas de Bicentenario, Matilde Ávila, afirmó que “para nosotros fue una gran sorpresa y una alegría enorme, esta obra es fundamental y sabemos que a futuro tendrá su recompensa, estamos agradecidos por el compromiso del Municipio y por habernos escuchado”.
Compartir
