imagen laguna de gomez
Gobierno de Junín www.junin.gob.ar

Sala de PRENSA

Contenidos multimedias institucionales para Medios de Comunicación

Inicio Sala de Prensa › Quedó inaugurada la muestra “Fauna Salvaje”, una exposición que refleja la riqueza de la fauna local

Cultura - 06/10/2025

Quedó inaugurada la muestra “Fauna Salvaje”, una exposición que refleja la riqueza de la fauna local

Imagen de la noticia
Con el acompañamiento del Gobierno de Junín a través de la Dirección de Cultura, que continúa impulsando actividades destinadas a fortalecer el vínculo entre el arte, la educación y la comunidad, el Museo Histórico de Junín abrió sus puertas a una nueva propuesta artística que combina naturaleza, técnica y sensibilidad, bajo el nombre “Fauna Salvaje”. La exposición, a cargo de los artistas Claudio Espiga y Matías Cangas, invita a los visitantes a adentrarse en el universo de la fauna autóctona a través de fotografías y esculturas de gran realismo en un recorrido que refleja la diversidad de especies autóctonas y la importancia de su preservación.

Desde el Municipio destacaron la relevancia de promover espacios de exhibición que integren arte y conciencia ambiental, proponiendo en este marco, un diálogo entre dos lenguajes artísticos distintos que se complementan y enriquecen mutuamente, ofreciendo una mirada sobre la biodiversidad regional y la importancia de su conservación. De esta manera, el Gobierno de Junín continúa fortaleciendo el vínculo entre arte, educación y ambiente, promoviendo espacios donde la creación artística se convierte en una herramienta para reflexionar sobre la identidad local y el cuidado del entorno natural que forma parte del patrimonio de todos los juninenses.

A propósito de esta muestra, Guillermo Paulucci, director de Cultura del Municipio, valoró la posibilidad de abrir el Museo Histórico a nuevas expresiones y destacó la calidad de los artistas que protagonizan esta muestra y afirmó: “Dos grandes artistas, de disciplinas bien distintas pero que se complementan muy bien, lograron una exposición muy interesante tanto en lo fotográfico como en el trabajo sobre materiales y escalas que presenta Matías (Cangas), la gente que venga a recorrer la muestra se va a sorprender con la creatividad, la técnica y la mirada que ambos proponen sobre nuestra fauna local”.

A su vez, remarcó que “la Dirección de Cultura busca sostener una programación diversa que ofrezca oportunidades de encuentro entre artistas, público e instituciones, es un placer que esta exposición esté presente en el Museo Histórico, un espacio que sigue creciendo con propuestas de enorme valor artístico y educativo para todos los vecinos de Junín, agradezco a ambos artistas por su compromiso y al equipo del museo por su permanente acompañamiento”.

Seguidamente, Claudio Spiga, fotógrafo juninense con una amplia trayectoria dedicada a registrar la vida silvestre, compartió su emoción por ver concretado un trabajo que lleva años de investigación y observación y destacó: “Hace nueve años que comencé a fotografiar animales y nunca imaginé llegar a todo esto, lo que empezó como una curiosidad por conocer algunas especies se transformó en una pasión que me llevó a recorrer distintos lugares, dictar charlas y montar exposiciones, esta muestra, junto a Matías (Cangas), es la frutilla del postre de todo un recorrido que vengo atravesando, la propuesta refleja distintas maneras de contar la riqueza de la fauna con la que compartimos ecosistema”.

Por último, Matías Cangas, escultor especializado en representaciones de fauna autóctona, expresó su alegría por compartir la experiencia con Espiga y por contar con el apoyo del Municipio y subrayó: “Es una felicidad enorme poder estar acá, en este museo tan hermoso, junto a Claudio (Spiga) y con el acompañamiento de la Dirección de Cultura, esta propuesta demuestra que distintas disciplinas pueden complementarse y potenciarse, y que el arte también puede servir para difundir y valorar nuestra fauna local, agradezco por la oportunidad y por esto que se generó”.

“Mis obras buscan reproducir animales a escala natural con el mayor nivel de precisión posible, producto de un proceso de investigación y estudio previo, la idea es que, a través de un enfoque creativo, podamos generar conciencia sobre especies que muchas veces no son tan conocidas o que se encuentran afectadas por problemáticas ambientales, poder compartirlo hoy con la comunidad es realmente maravilloso”, expresó para cerrar el artista.

Compartir

CONTACTO

SUBSECRETARÍA DE COMUNICACIONES . PRENSA

  • Bto. de Miguel 5 - Junín (B)
  • 4407991 / Int. 2211
  • prensa@junin.gob.ar
  • Gobierno de Junín

  • @gobierno de junin

  • Gobierno de Junín

  • Directora . María José Fantoni