

Sala de PRENSA
Contenidos multimedias institucionales para Medios de Comunicación
Inicio › Sala de Prensa › Se confirmó la fecha de la Fiesta Nacional del Cosechero y el Municipio ya trabaja junto a la comunidad de Morse
3, 4 y 5 DE OCTUBRE
Se confirmó la fecha de la Fiesta Nacional del Cosechero y el Municipio ya trabaja junto a la comunidad de Morse

Autoridades municipales, delegación local y representantes de la asociación civil se reunieron en un primer encuentro para comenzar a trabajar de cara a la 28ª edición de esta celebración emblemática para la localidad y todo el Partido de Junín, la cual tendrá lugar desde el 3 al 5 de octubre. El encuentro tuvo lugar en la localidad de Morse y sirvió como espacio de diálogo, intercambio de ideas y planificación inicial de una de las fiestas populares más significativas del calendario cultural regional.
Durante la reunión también se conversó sobre distintas propuestas que buscan continuar fortaleciendo el programa de actividades que caracteriza a esta celebración, que año a año convoca a miles de personas. Además, se destacaron los avances en la convocatoria de expositores, artesanos y emprendedores, así como el trabajo articulado con instituciones locales, vecinos y el Municipio, con el objetivo de garantizar una edición exitosa y con fuerte impronta territorial.
Al finalizar el encuentro, Manuel Llovet, secretario general del Gobierno de Junín, destacó la decisión del intendente Pablo Petrecca de fortalecer el vínculo con las localidades del partido y afirmó: “Como nos pide el Intendente, lo importante es estar cerca, hacer estas reuniones donde ocurren los hechos, en este caso en Morse, el lugar donde nació esta fiesta que empezó de forma sencilla y hoy es un orgullo como fiesta nacional, es un motivo de orgullo para todo Junín”.
Al mismo tiempo, subrayó además que “es una celebración que tiene un gran valor cultural, esta fiesta genera movimiento turístico, económico y fortalece la identidad local, Morse siempre fue una localidad con gran empuje y compromiso, que genera propuestas, actividades, y por supuesto esta fiesta emblemática que año a año se supera”
“Sin dudas, desde el municipio vamos a seguir acompañando como siempre, articulando con la comunidad, con sus instituciones y con todas las personas que trabajan para que la Fiesta del Cosechero siga creciendo”, concluyó Llovet.
Por su parte, Jorge Bisio, presidente de la Asociación Civil “Morse a Toda Máquina”, celebró el inicio del trabajo conjunto con el Municipio y la delegación local y manifestó: “Es realmente un gusto poder compartir esta reunión con Guillermina (Sofía), con Manuel (Llovet), con Luis (Bortolato), efectivamente, la fecha está confirmada, siempre es el primer fin de semana de octubre, y este año será 3, 4 y 5, fue una conversación preliminar, analizando un poco la propuesta que va a presentar la fiesta, que será similar a la de años anteriores, con el objetivo de seguir consolidando las actividades y sostener tres jornadas de mucha intensidad”.
“Ya estamos trabajando en el armado de presupuesto, revisando propuestas y articulando esfuerzos con la comunidad, la asociación civil, vecinos e instituciones que se acercaron con ganas de participar”, comentó y luego agregó: “La fiesta ya genera una expectativa enorme, tanto en expositores, artesanos, emprendedores, como en quienes tienen propuestas culturales o artísticas, las actividades tradicionales están instaladas en el imaginario popular, y eso nos impulsa a poner todo el esfuerzo para que esta edición esté a la altura de su historia”.
Para cerrar, Guillermina Sofía, delegada de Morse, valoró el compromiso colectivo que sostiene año tras año esta celebración tan esperada por toda la comunidad: “Muy contenta con esta primera reunión y la puesta en marcha de los motores para esta nueva edición, que nos llena de orgullo porque se trata de una fiesta nacional, que representa a Morse y que moviliza a todo el pueblo, ya estamos todos manos a la obra con las máquinas encendidas para planificar y proyectar esta nueva edición”.
Asimismo, la Delegada de la localidad señaló: “Sabemos que los expositores están atentos a la confirmación de fechas y que hay muchas instituciones y vecinos con ganas de participar, apenas termina una edición, ya empieza el trabajo para la siguiente, como siempre, desde la delegación y con el respaldo del municipio, vamos a estar presentes en cada paso, acompañando para que la fiesta vuelva a ser un éxito, como lo viene siendo desde hace tantos años”.
Durante la reunión también se conversó sobre distintas propuestas que buscan continuar fortaleciendo el programa de actividades que caracteriza a esta celebración, que año a año convoca a miles de personas. Además, se destacaron los avances en la convocatoria de expositores, artesanos y emprendedores, así como el trabajo articulado con instituciones locales, vecinos y el Municipio, con el objetivo de garantizar una edición exitosa y con fuerte impronta territorial.
Al finalizar el encuentro, Manuel Llovet, secretario general del Gobierno de Junín, destacó la decisión del intendente Pablo Petrecca de fortalecer el vínculo con las localidades del partido y afirmó: “Como nos pide el Intendente, lo importante es estar cerca, hacer estas reuniones donde ocurren los hechos, en este caso en Morse, el lugar donde nació esta fiesta que empezó de forma sencilla y hoy es un orgullo como fiesta nacional, es un motivo de orgullo para todo Junín”.
Al mismo tiempo, subrayó además que “es una celebración que tiene un gran valor cultural, esta fiesta genera movimiento turístico, económico y fortalece la identidad local, Morse siempre fue una localidad con gran empuje y compromiso, que genera propuestas, actividades, y por supuesto esta fiesta emblemática que año a año se supera”
“Sin dudas, desde el municipio vamos a seguir acompañando como siempre, articulando con la comunidad, con sus instituciones y con todas las personas que trabajan para que la Fiesta del Cosechero siga creciendo”, concluyó Llovet.
Por su parte, Jorge Bisio, presidente de la Asociación Civil “Morse a Toda Máquina”, celebró el inicio del trabajo conjunto con el Municipio y la delegación local y manifestó: “Es realmente un gusto poder compartir esta reunión con Guillermina (Sofía), con Manuel (Llovet), con Luis (Bortolato), efectivamente, la fecha está confirmada, siempre es el primer fin de semana de octubre, y este año será 3, 4 y 5, fue una conversación preliminar, analizando un poco la propuesta que va a presentar la fiesta, que será similar a la de años anteriores, con el objetivo de seguir consolidando las actividades y sostener tres jornadas de mucha intensidad”.
“Ya estamos trabajando en el armado de presupuesto, revisando propuestas y articulando esfuerzos con la comunidad, la asociación civil, vecinos e instituciones que se acercaron con ganas de participar”, comentó y luego agregó: “La fiesta ya genera una expectativa enorme, tanto en expositores, artesanos, emprendedores, como en quienes tienen propuestas culturales o artísticas, las actividades tradicionales están instaladas en el imaginario popular, y eso nos impulsa a poner todo el esfuerzo para que esta edición esté a la altura de su historia”.
Para cerrar, Guillermina Sofía, delegada de Morse, valoró el compromiso colectivo que sostiene año tras año esta celebración tan esperada por toda la comunidad: “Muy contenta con esta primera reunión y la puesta en marcha de los motores para esta nueva edición, que nos llena de orgullo porque se trata de una fiesta nacional, que representa a Morse y que moviliza a todo el pueblo, ya estamos todos manos a la obra con las máquinas encendidas para planificar y proyectar esta nueva edición”.
Asimismo, la Delegada de la localidad señaló: “Sabemos que los expositores están atentos a la confirmación de fechas y que hay muchas instituciones y vecinos con ganas de participar, apenas termina una edición, ya empieza el trabajo para la siguiente, como siempre, desde la delegación y con el respaldo del municipio, vamos a estar presentes en cada paso, acompañando para que la fiesta vuelva a ser un éxito, como lo viene siendo desde hace tantos años”.
Compartir
