

Ciencia y Tecnología
Subsecretaria de Ciencia y Tecnología
Inicio › Ciencia y Tecnología › Escuela de Robótica
Escuela de Robótica
¿Por qué la Escuela de Robótica en la ciudad?:
Las transformaciones del Siglo XXI, los nuevos espacios de educación no formal, nos conducen a implementar un modelo pedagógico innovador, disruptivo y pionero en la ciudad.
Está pensada para niños a partir de los 6 años que se fortalecerán como ciudadanos con la formación en robótica y/o programación.
Concepto:
La escuela de Robótica, es un espacio educativo de gestión estatal, no arancelado, que ofrece una propuesta pedagógica en torno a la ciencia y a la tecnología, orientadas a la programación y la robótica educativa.
Beneficios:
En el mundo, el aprendizaje de la robótica sustentado en la programación, ha demostrado ser una excelente herramienta para que los estudiantes logren:
Aprender haciendo (Learning By Doing). Existe evidencia científica que participando activamente de desafíos, retos o situaciones reales, el aprendizaje del niño es más efectivo, duradero y genera sensaciones placenteras.
Estructurar el pensamiento lógico, crítico y computacional (computational thinking). Resolver problemas a través del ordenamiento lógico y análisis de datos e información, creación de soluciones mediante una serie de pasos ordenados (algoritmos) y evaluación y depuración de los resultados. Dominar las interacciones entre el mundo físico y el virtual,
Habilidades creativas, de programación y constructivas, habilidades y competencias para el siglo veintiuno.
Socializar los logros. Presentar y compartir con otros alumnos, docentes o padres, las conclusiones halladas.
Pedagogía: Propuestas configuradas bajo el modelo de ABP.
Abordaje de los nuevos NAP (núcleo de aprendizajes prioritarios) de Educación digital, programación y Robótica .
Ejes temáticos: Casa inteligente, Ecología, Ciudad sustentable, Escuela inclusiva, etc.
Construcciones simples y resistentes con guías de armado intuitivas.
Videotutoriales genéricos de programación y de resolución de cada proyecto.
Armado de robot simple para inicio amigable.
Nuestras propuestas son:
- Taller de Impresión 3D
Dirigido a: Estudiantes de 1°, 2° y 3° año del Ciclo Básico Secundario
¿Qué aprenderás?
Diseño y modelado 3D con software especializado
Creación de tus propios modelos digitales
Transformación de ideas en objetos reales usando impresoras 3D
Trabajo colaborativo y intercambio de ideas con otros estudiantes
Modalidad: Instrucción personalizada
Requisitos: Manejo básico de computadora • Cuenta de email activa • Interés por el diseño y el dibujo
- Taller de Iniciación a la Robótica
Dirigido a: Niños y niñas de 1° a 4° año de Nivel Primario
¿Qué haremos?
Aprende los fundamentos para crear y programar robots de manera divertida y práctica:
Conceptos básicos de robótica y componentes esenciales
Funcionamiento de motores, sensores y controladores
Circuitos sencillos y componentes electrónicos
Manejo de sensores, luces y motores
- Taller: Mis Proyectos con Robótica
Dirigido a: Continuidad del Taller de Iniciación a la Robótica
Profundiza tus conocimientos y desarrolla proyectos más avanzados aplicando todo lo aprendido.
- Taller Matific
Dirigido a: Estudiantes de Nivel Primario (1° a 6° año)
¿Qué es Matific?
Una plataforma de aprendizaje con actividades lúdicas de matemática. La oportunidad perfecta para aprender esta materia de manera divertida e interactiva.
- Taller: Soy Streamer
Dirigido a: Niñas y niños de 3° a 6° año de Nivel Primario
¿Te gustaría jugar a ser streamer?
Si te gustan los desafíos y querés desarrollar tus habilidades comunicativas y de lectura, ¡este taller es para vos!
¿Qué haremos?
Utilizaremos una aplicación móvil para simular ser streamers, superando desafíos de lectura en diversas temáticas según tus intereses.
MÀS INFO
- Taller de 3D / 1° a 3° Nivel Secundario
- Taller de Inicación a la Robótica / 1° a 4° Nivel Primario
- Taller Mis proyectos con Robótica (Excluyente: haber realizado Nivel I)
- Taller Soy Streamer / 3° A 6° Nivel Primario
- Taller de Matific / 1° a 6° Nivel Primario
CONTACTO Escuela de Robótica
Roque Saénz Peña 135
Tel: 236 154222479 - 4631600 - Interno 1542
Horario administrativo: de 8:30 a 13:30