imagen laguna de gomez
Gobierno de Junín www.junin.gob.ar

Oficina de Empleo

Nuestro objetivo es conectar a la gente con el mundo del trabajo

Inicio Oficina de Empleo › Observatorio del trabajo

Observatorio del trabajo

Antecedentes técnicos e institucionales

El Observatorio de Trabajo de Junín surge como una iniciativa estratégica del Gobierno local para fortalecer las políticas activas de empleo a partir de la generación de datos confiables y de uso público. Su creación responde a la necesidad de contar con un espacio técnico que complementa el trabajo cotidiano de la Oficina de Empleo y el Portal de Empleo Municipal.

El Observatorio articula con diferentes actores —instituciones educativas, cámaras empresariales, organismos provinciales y nacionales, y organizaciones sociales— con el objetivo de enriquecer el análisis del mercado laboral y diseñar políticas basadas en evidencia. De esta manera, se constituye como un ámbito de cooperación, producción de conocimiento y apoyo a la toma de decisiones públicas y privadas en materia laboral.

Marco teórico: El Observatorio de Trabajo

El Observatorio de Trabajo del Gobierno de Junín es una herramienta técnica de gestión y análisis que permite sistematizar, interpretar y difundir información sobre el mercado laboral local. Su función principal es transformar datos en conocimiento útil para la toma de decisiones, tanto en el diseño de políticas públicas como en la planificación de acciones de intermediación laboral.
El Observatorio permite monitorear de manera constante la oferta y demanda laboral, contar con un observatorio implica disponer de un espacio técnico de monitoreo continuo sobre la evolución de la oferta y la demanda de empleo, los perfiles más buscados, los sectores en crecimiento y los indicadores de empleabilidad. Este enfoque permite actuar con evidencia objetiva y no solo con percepciones coyunturales, lo que fortalece la capacidad de respuesta frente a los cambios del mercado de trabajo.
La importancia de trabajar con datos radica en la posibilidad de orientar los esfuerzos hacia áreas estratégicas, anticipar necesidades, diseñar capacitaciones pertinentes y optimizar recursos, garantizando que las políticas y programas tengan un impacto real y medible en la comunidad.

Objetivos estratégicos del Observatorio de Trabajo de Junín
El Observatorio tiene como misión transformar los datos en insumos estratégicos que permitan mejorar la empleabilidad y acompañar la toma de decisiones. Entre sus objetivos principales se destacan:

  • Sistematizar la información generada por el Portal de Empleo y otras fuentes.

  • Analizar de manera continua la evolución de la oferta y la demanda laboral en la ciudad.

  • Identificar perfiles más demandados y áreas de déficit de formación.

  • Anticipar necesidades de capacitación y reconversión laboral.

  • Contribuir al diseño de políticas públicas basadas en evidencia.

  • Construir series históricas que permitan evaluar tendencias y resultados en el tiempo.

  • Difundir periódicamente la información producida, garantizando transparencia y acceso abierto.

Dinámica y periodicidad de los informes

Este es el primer informe semestral elaborado desde el Observatorio de Trabajo, que toma como base la información generada por el Portal de Empleo municipal desde enero hasta julio de 2025. Los informes tendrán una periodicidad semestral, lo que permitirá un seguimiento ágil, sistemático y actualizado de las tendencias del empleo en Junín. Cada entrega busca no solo mostrar cifras, sino también interpretarlas y relacionarlas con el contexto económico y social, identificando oportunidades, desafíos y líneas de acción que contribuyan al desarrollo de políticas públicas y a la articulación con los sectores productivos locales.

Metodología y fuentes

Para la elaboración de este informe se utilizaron diversas fuentes de información, que permiten ofrecer un análisis integral del mercado laboral en Junín:

Fuentes internas: registros del Portal de Empleo municipal, entrevistas con empresas y personas en búsqueda de empleo, y seguimiento de los procesos de intermediación laboral.
Fuentes oficiales: datos del INDEC (Encuesta Permanente de Hogares, EPH), información del Ministerio de Trabajo de la Nación y estadísticas provinciales relevantes.
Fuentes complementarias: medios de comunicación, encuestas breves y devoluciones obtenidas en las capacitaciones realizadas por la Oficina de Empleo. Se incorporan datos proporcionados por consultoras de recursos humanos de la ciudad de Junín, lo que permite enriquecer el análisis del mercado laboral local.

El análisis se desarrolló principalmente mediante técnicas descriptivas, combinando la sistematización de datos con la comparación contextual a nivel nacional y regional, lo que permite identificar tendencias, oportunidades y desafíos específicos para el mercado laboral local.
Aclaración: Todos los gráficos de este informe surgen de las estadísticas que arroja el portal de Empleo.

Informes Observatorio de Trabajo


  • · Lugar : España 37
  • · Horario : de Lunes a Viernes de 8:15 a 13:45.

1er Informe Semestral 2025

Compartir

CONTACTO

Oficina de Empleo

  • España 37 - Junín (B)
  • +54 9 2364 22-5201
  • empleo@junin.gob.ar
  • Marina Capitanelli