Contenido relacionado con el área de M. ambiente
Año positivo para la Subsecretaría de Medio Ambiente
Perla Casella a cargo de la Subsecretaría de Medio Ambiente destacó el cambio que se produjo en la ciudad con respecto a la recolección de residuos, las frecuencias, la limpieza de calles y todas las acciones tendientes a mejorar el tratamiento de los residuos. Además, indicó que se hicieron acuerdos con los recuperadores que trabajan en el Relleno Sanitario y la concreción del Centro de Acopio Transitorio (CAT) de envases de fitosanitarios, que ya funciona en el Relleno Sanitario de Junín.
M. ambiente
Petrecca destacó el trabajo realizado por el Municipio en materia de Medio Ambiente
En el Relleno Sanitario, firmó dos convenios con los recuperadores de la cooperativa Las Marías, con el fin de seguir mejorando sus condiciones de trabajo y sumar acciones para el reciclado y la reutilización de residuos. "Durante muchos años nadie nos escuchaba y con la gestión del intendente Pablo Petrecca pudimos avanzar muchísimo y mejorar nuestro trabajo. Hoy vemos hechos concretos", aseguró Matías Gette, referente de la cooperativa.
M. ambiente
Petrecca recorrió el Relleno Sanitario
Permitirá optimizar el proceso de clasificación de residuos y mejorar las condiciones de trabajo de los recuperadores. Este logro se suma a la transformación del basural en Relleno Sanitario, la creación del Centro de Acopio Transitorio, la instalación de Puntos Verdes, las mejoras en el servicio de recolección y las permanentes capacitaciones que el Municipio brinda para cuidar el Medio Ambiente. Llaman a los vecinos a separar los residuos en sus domicilios.
M. ambiente
Acciones de concientización en el Parque Natural Laguna de Gómez
Funcionarios municipales de las áreas de Medio Ambiente, Turismo y Responsabilidad Social Empresaria dieron a conocer dos nuevas acciones de concientización sobre el cuidado del Medio Ambiente que se implementan en el Parque Natural Laguna de Gómez. Una de ellas fue la colocación de cestos para residuos con leyendas alusivas; mientras que la otra tiene que ver con la instalación de "casitas de concientización" para sensibilizar al respecto.
M. ambiente
Una juninense fue becada para participar de un proyecto de Medio Ambiente de la Unión Europea
En el marco de la Red Argentina de Municipios frente el Cambio Climático, Magalí Ramírez, trabajadora social de la Subsecretaría de Medio Ambiente, fue escogida junto a representantes de otros nueve países para formar parte de un proyecto para diseñar una plataforma educativa, con el eje puesto en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
M. ambiente
El Municipio recibió 5350 kilos de residuos electrónicos para reciclar y reutilizar
Dicha cifra marca un récord en el marco de la campaña de reciclado electrónico que impulsa la Subsecretaría de Medio Ambiente del Gobierno de Junín de manera conjunta con el Servicio Penitenciario de la provincia de Buenos Aires, con el propósito de evitar la contaminación y garantizar un tratamiento sustentable de dichos elementos.
M. ambiente
Exitosa campaña de recolección de residuos electrónicos
Al cabo de una semana finalizó una nueva edición de la campaña “Otro final es posible”, a través de la cual el Municipio recibió residuos electrónicos que serán reutilizados o reparados con el objetivo de cuidar el Medio Ambiente. “Los vecinos ya se concientizaron sobre cuál es el destino final de estos residuos, nos llaman para saber cuándo se hace y se involucran cada vez más”, afirmó Perla Casella, titular de Medio Ambiente.
M. ambiente
En Agustina, Petrecca destacó el compromiso del Municipio y la comunidad con el Medio Ambiente
El intendente de Junín, Pablo Petrecca, estuvo en la localidad de Agustina para charlar con la comunidad educativa de la Escuela Secundaria 14 y los vecinos en general sobre todo el trabajo que el Municipio lleva adelante en materia de Medio Ambiente. Acompañado por la subsecretaria de Medio Ambiente, Perla Casella, y el titular del Consejo Escolar, Marcelo Alsina, el jefe comunal entregó las composteras que, luego de la capacitación recibida, los vecinos utilizarán para reducir los residuos y convertirlos en abono para la tierra.