

Sala de PRENSA
Contenidos multimedias institucionales para Medios de Comunicación
Inicio › Sala de Prensa › Charla "Uso responsable de redes sociales y tecnologías: Prevención de ciberhostigamiento y grooming"
Charla "Uso responsable de redes sociales y tecnologías: Prevención de ciberhostigamiento y grooming"

Continúan desarrollándose las charlas sobre uso responsable de tecnologías y redes sociales dirigida a familias, docentes y estudiantes. En esta oportunidad, las instituciones educativas visitadas fueron el Hogar Belgrano y el Jardín de Infantes San Cayetano, donde además de los alumnos, también participaron las familias.
La iniciativa forma parte del acompañamiento integral a entidades de la comunidad, reflejando el trabajo colaborativo entre la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología y el Ministerio Público Fiscal para fortalecer las capacidades locales en materia de protección digital.
Durante los encuentros se enfatizó la importancia de la prevención como estrategia fundamental, promoviendo la construcción colectiva de criterios de cuidados que fortalezcan la protección integral en entornos digitales. Los participantes trabajaron en el desarrollo de herramientas prácticas para detectar, prevenir e intervenir ante situaciones de riesgo.
La propuesta prioriza el diálogo constructivo de todos los actores involucrados en el cuidado de las infancias y adolescencias, generando espacios seguros y responsables en el uso de tecnologías.
Esta articulación institucional garantiza que las nuevas generaciones puedan aprovechar las oportunidades del mundo digital de manera protegida, fortaleciendo las redes comunitarias de corresponsabilidad.
La iniciativa forma parte del acompañamiento integral a entidades de la comunidad, reflejando el trabajo colaborativo entre la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología y el Ministerio Público Fiscal para fortalecer las capacidades locales en materia de protección digital.
Durante los encuentros se enfatizó la importancia de la prevención como estrategia fundamental, promoviendo la construcción colectiva de criterios de cuidados que fortalezcan la protección integral en entornos digitales. Los participantes trabajaron en el desarrollo de herramientas prácticas para detectar, prevenir e intervenir ante situaciones de riesgo.
La propuesta prioriza el diálogo constructivo de todos los actores involucrados en el cuidado de las infancias y adolescencias, generando espacios seguros y responsables en el uso de tecnologías.
Esta articulación institucional garantiza que las nuevas generaciones puedan aprovechar las oportunidades del mundo digital de manera protegida, fortaleciendo las redes comunitarias de corresponsabilidad.
Compartir
