

Sala de PRENSA
Contenidos multimedias institucionales para Medios de Comunicación
Inicio › Sala de Prensa › La Escuela Municipal de Innovación y Tecnología lanzó la inscripción para un nuevo curso
Conversaciones en inglés
La Escuela Municipal de Innovación y Tecnología lanzó la inscripción para un nuevo curso

El Gobierno de Junín, a través de la Escuela de Innovación y Tecnología, anunció que está abierta la inscripción para participar del curso "Conversaciones en Inglés", destinado a profesionales y emprendedores que tengan una base del idioma y que puedan potenciar el perfil global con práctica real. El mismo tendrá una duración de 12 encuentros e inicia el lunes 6 de octubre. Las cursadas serán de 17 a 18 horas los días lunes y miércoles y estarán a cargo de la profesora María Pía Maití.
Los cupos son limitados y los interesados pueden inscribirse a través de las redes sociales Junín Ciudad del Conocimiento o a través del siguiente link: https://linktr.ee/ciudadconocimientojunin
Al respecto, María Pía Maiti, Profesora y Traductora, Magíster en Educación Internacional y docente a cargo de la propuesta, indicó que "este curso tiene un enfoque práctico, donde cada participante trabaja sobre su propia voz y objetivos, a través de simulaciones en contexto y recursos digitales que hacen que el uso del inglés profesional sea auténtico, dinámico y efectivo".
"En un entorno laboral globalizado, poder comunicarse con fluidez en inglés no es solo una ventaja, sino una herramienta clave. Mi objetivo con este curso es que cada participante gane la confianza necesaria para expresarse con seguridad en reuniones, presentaciones y negociaciones profesionales", aseguró por último.
Hablar inglés con fluidez es clave para crecer profesionalmente. Este curso está pensado para quienes ya tienen base y buscan ganar confianza en situaciones reales de trabajo. Por eso, la propuesta busca que los participantes logren una mayor fluidez y precisión al hablar; confianza para reuniones y presentaciones; vocabulario y expresiones del ámbito profesional; un perfil profesional sólido en inglés incluyendo el elevator speech y prácticas profesionalizadas con herramientas de IA.
La metodología del curso consta de debates y simulaciones laborales, role playing y estudios de caso, recursos digitales actuales y feedback personalizado. El programa contará con presentaciones y networking; negociaciones exitosas; participación en reuniones; comunicación intercultural y recursos para seguir aprendiendo.
Por su parte, Francisco Aguilera, Coordinador de la Escuela Municipal de Innovación y Tecnología, señaló que "en el contexto actual, donde el trabajo está cada vez más atravesado por la globalización y la tecnología, contar con herramientas para desenvolverse en inglés ya no es opcional, sino una necesidad concreta. El idioma aparece no solo en el ámbito laboral, en reuniones o presentaciones, sino también en la utilización de aplicaciones, plataformas digitales y recursos que forman parte de nuestra rutina profesional".
"Con este curso buscamos brindar a los participantes la confianza para usar el inglés como un puente, potenciando tanto su desarrollo personal como sus posibilidades en un mundo laboral que cambia constantemente", afirmó y agregó que, "dominar el inglés, abre nuevas puertas y expande horizontes. No se trata únicamente de acceder a mejores oportunidades laborales en el plano local o nacional, sino de proyectar un perfil profesional capaz de vincularse con otras realidades y mercados internacionales".
"Incorporar esta destreza en el lenguaje significa animarse a pensar más allá de nuestras fronteras, generando la posibilidad de crear redes, fortalecer emprendimientos y participar de conversaciones globales que hoy marcan el rumbo de muchas profesiones", remarcó Aguilera para finalizar.
Los cupos son limitados y los interesados pueden inscribirse a través de las redes sociales Junín Ciudad del Conocimiento o a través del siguiente link: https://linktr.ee/ciudadconocimientojunin
Al respecto, María Pía Maiti, Profesora y Traductora, Magíster en Educación Internacional y docente a cargo de la propuesta, indicó que "este curso tiene un enfoque práctico, donde cada participante trabaja sobre su propia voz y objetivos, a través de simulaciones en contexto y recursos digitales que hacen que el uso del inglés profesional sea auténtico, dinámico y efectivo".
"En un entorno laboral globalizado, poder comunicarse con fluidez en inglés no es solo una ventaja, sino una herramienta clave. Mi objetivo con este curso es que cada participante gane la confianza necesaria para expresarse con seguridad en reuniones, presentaciones y negociaciones profesionales", aseguró por último.
Hablar inglés con fluidez es clave para crecer profesionalmente. Este curso está pensado para quienes ya tienen base y buscan ganar confianza en situaciones reales de trabajo. Por eso, la propuesta busca que los participantes logren una mayor fluidez y precisión al hablar; confianza para reuniones y presentaciones; vocabulario y expresiones del ámbito profesional; un perfil profesional sólido en inglés incluyendo el elevator speech y prácticas profesionalizadas con herramientas de IA.
La metodología del curso consta de debates y simulaciones laborales, role playing y estudios de caso, recursos digitales actuales y feedback personalizado. El programa contará con presentaciones y networking; negociaciones exitosas; participación en reuniones; comunicación intercultural y recursos para seguir aprendiendo.
Por su parte, Francisco Aguilera, Coordinador de la Escuela Municipal de Innovación y Tecnología, señaló que "en el contexto actual, donde el trabajo está cada vez más atravesado por la globalización y la tecnología, contar con herramientas para desenvolverse en inglés ya no es opcional, sino una necesidad concreta. El idioma aparece no solo en el ámbito laboral, en reuniones o presentaciones, sino también en la utilización de aplicaciones, plataformas digitales y recursos que forman parte de nuestra rutina profesional".
"Con este curso buscamos brindar a los participantes la confianza para usar el inglés como un puente, potenciando tanto su desarrollo personal como sus posibilidades en un mundo laboral que cambia constantemente", afirmó y agregó que, "dominar el inglés, abre nuevas puertas y expande horizontes. No se trata únicamente de acceder a mejores oportunidades laborales en el plano local o nacional, sino de proyectar un perfil profesional capaz de vincularse con otras realidades y mercados internacionales".
"Incorporar esta destreza en el lenguaje significa animarse a pensar más allá de nuestras fronteras, generando la posibilidad de crear redes, fortalecer emprendimientos y participar de conversaciones globales que hoy marcan el rumbo de muchas profesiones", remarcó Aguilera para finalizar.
Compartir
