

Sala de PRENSA
Contenidos multimedias institucionales para Medios de Comunicación
Inicio › Sala de Prensa › Petrecca: "En Junín no queremos saber nada con las drogas"
Petrecca: "En Junín no queremos saber nada con las drogas"

El intendente Pablo Petrecca, junto al personal de la secretaría de Seguridad se acercó hasta la sede de la Dirección de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas para felicitar al personal policial que participó del último mega operativo, donde a través de diferentes allanamientos en Junín, Chacabuco y el Conurbano Bonaerense, se logró detener a 6 personas asociadas en una red de comercio de drogas y la incautación de gran cantidad de material estupefaciente, armas de fuego, dinero en efectivo entre otros elementos de interés investigativo. Fue recibido por el titular de la dependencia, el Comisario Mayor Juan Castro.
Tal como se informó días pasados, la investigación judicial tuvo su inicio en el mes de abril del año pasado cuando se denunció la participación de una persona alojada en una Unidad Penal local, el cual se encontraba vinculada con una red de venta de drogas.
A lo largo de la investigación las diferentes pruebas recolectadas en torno al denunciado, como asimismo a su círculo cercano y familiar, dieron luz sobre la entramada red de relaciones que conformaba una estructura delictiva direccionada al transporte, distribución y venta de estupefacientes a nivel local y zonal. Por más de un año la justicia junto a la policía siguió de cerca los movimientos de la organización identificándose sus lugares de venta y abastecimientos, los cuales tenían como punto neurálgico la ciudad de Chacabuco y conexiones con el Conurbano Bonaerense.
Luego de conocer detalles del trabajo investigativo realizado por el personal policial, el Intendente Petrecca destacó "el paciente y gran trabajo realizado durante 18 meses, que permitió llegar a este resultado feliz. Por eso, como intendente y representante de todos los vecinos de bien de la ciudad, quería agradecerles personalmente porque todos sabemos el daño que produce la droga en las comunidades, por eso este trabajo es importante para nosotros".
"En Junín estamos decididos a combatir el narcotráfico, no queremos que la droga llegue a nuestros chicos, por eso destacamos estas acciones y nos comprometemos en ayudar y acompañar al personal policial en esta tarea. Sin dudas que para esto es también importante que desde todos los Estados, tanto nacional y provincial y no sólo el municipal, puedan avanzar con políticas públicas más integrales para que ese combate sea más efectivo", agregó.
Petrecca, aseguró que "no queremos droga en Junín, sabemos el daño que ocasiona en las familias y en las sociedades, tenemos lamentablemente en Argentina ejemplos de lo que genera en diferentes zonas y no queremos eso en Junín, porque vivimos acá, nuestros hijos están acá, no queremos nada cerca en Junín, ese es el compromiso que tenemos como gobierno".
También destacó "el gran compromiso social de muchos vecinos, que con mucha valentía se animan a denunciar y esto demuestra que esas denuncias no se guardan en un cajón, sino que se ponen en marcha estas grandes investigaciones que nos permiten estos resultados. Sin dudas toda la comunidad de Junín y muchas mamás, agradecen este gran trabajo". Por último, el intendente de Junín remarcó su compromiso de acompañar este trabajo.
Por su parte, el Jefe de la División de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas, el Comisario Mayor Juan Castro, aprovechó la oportunidad también para agradecer al intendente de Junín el constante trabajo conjunto con la secretaría de Seguridad, "con la que hay un diálogo permanente y un acompañamiento muy importante para nuestra labor", aseguró.
Finalmente, el encuentro sirvió además para informar a los efectivos policiales que, desde el Municipio, se continúa trabajando para seguir sumando más herramientas tecnológicas que les permitan llevar adelante un mejor trabajo y también optimizar el funcionamiento del Centro de Operaciones y Monitoreo de la ciudad.
Tal como se informó días pasados, la investigación judicial tuvo su inicio en el mes de abril del año pasado cuando se denunció la participación de una persona alojada en una Unidad Penal local, el cual se encontraba vinculada con una red de venta de drogas.
A lo largo de la investigación las diferentes pruebas recolectadas en torno al denunciado, como asimismo a su círculo cercano y familiar, dieron luz sobre la entramada red de relaciones que conformaba una estructura delictiva direccionada al transporte, distribución y venta de estupefacientes a nivel local y zonal. Por más de un año la justicia junto a la policía siguió de cerca los movimientos de la organización identificándose sus lugares de venta y abastecimientos, los cuales tenían como punto neurálgico la ciudad de Chacabuco y conexiones con el Conurbano Bonaerense.
Luego de conocer detalles del trabajo investigativo realizado por el personal policial, el Intendente Petrecca destacó "el paciente y gran trabajo realizado durante 18 meses, que permitió llegar a este resultado feliz. Por eso, como intendente y representante de todos los vecinos de bien de la ciudad, quería agradecerles personalmente porque todos sabemos el daño que produce la droga en las comunidades, por eso este trabajo es importante para nosotros".
"En Junín estamos decididos a combatir el narcotráfico, no queremos que la droga llegue a nuestros chicos, por eso destacamos estas acciones y nos comprometemos en ayudar y acompañar al personal policial en esta tarea. Sin dudas que para esto es también importante que desde todos los Estados, tanto nacional y provincial y no sólo el municipal, puedan avanzar con políticas públicas más integrales para que ese combate sea más efectivo", agregó.
Petrecca, aseguró que "no queremos droga en Junín, sabemos el daño que ocasiona en las familias y en las sociedades, tenemos lamentablemente en Argentina ejemplos de lo que genera en diferentes zonas y no queremos eso en Junín, porque vivimos acá, nuestros hijos están acá, no queremos nada cerca en Junín, ese es el compromiso que tenemos como gobierno".
También destacó "el gran compromiso social de muchos vecinos, que con mucha valentía se animan a denunciar y esto demuestra que esas denuncias no se guardan en un cajón, sino que se ponen en marcha estas grandes investigaciones que nos permiten estos resultados. Sin dudas toda la comunidad de Junín y muchas mamás, agradecen este gran trabajo". Por último, el intendente de Junín remarcó su compromiso de acompañar este trabajo.
Por su parte, el Jefe de la División de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas, el Comisario Mayor Juan Castro, aprovechó la oportunidad también para agradecer al intendente de Junín el constante trabajo conjunto con la secretaría de Seguridad, "con la que hay un diálogo permanente y un acompañamiento muy importante para nuestra labor", aseguró.
Finalmente, el encuentro sirvió además para informar a los efectivos policiales que, desde el Municipio, se continúa trabajando para seguir sumando más herramientas tecnológicas que les permitan llevar adelante un mejor trabajo y también optimizar el funcionamiento del Centro de Operaciones y Monitoreo de la ciudad.
Compartir



