

Sala de PRENSA
Contenidos multimedias institucionales para Medios de Comunicación
Inicio › Sala de Prensa › Alrededor de 100 vecinos de La Merced asistieron al curso de Bromatología y Medio Ambiente
Alrededor de 100 vecinos de La Merced asistieron al curso de Bromatología y Medio Ambiente

Luego de la presentación del programa “La Muni en tu Barrio” en la Sociedad de Fomento de Nuestra Señora de La Merced, se llevó a cabo el curso de buenas prácticas para la manipulación de alimentos de la Dirección de Bromatología, con el complemento del área de Medio Ambiente para una correcta gestión de los residuos que se generan en locales y emprendimientos gastronómicos.
Desde el Municipio agradecieron a la comisión de la Sociedad de Fomento de La Merced por la buena articulación para concretar las distintas propuestas en beneficio de todos los vecinos del lugar, y desde Bromatología informaron que los próximos cursos se llevarán a cabo de forma abierta y gratuita los días 12 y 13 de junio en el barrio Ferroviario.
A propósito de esto, Blas Carrafiello, coordinador del programa “La Muni en tu Barrio”, expresó: “Estamos muy agradecidos con la Sociedad de Fomento del barrio La Merced por este trabajo articulado y en conjunto para llevar adelante el programa ‘La Muni en tu Barrio’, del cual luego se desprenden diversos talleres y cursos como es el caso del de manipulación segura de alimentos”, y agregó: “Nos pone muy contentos llegar a todos los barrios con estas propuestas, para que los vecinos puedan participar de forma más cómoda”.
Seguidamente, Carrafiello sostuvo que “estamos en contacto continuo y permanente con los vecinos de todos los barrios y localidades del partido, tal como nos indica el intendente Pablo Petrecca y esto permite que las sociedades de fomento continúen abiertas con diferentes acciones”. Luego, indicó que “el curso de manipulación de alimentos siempre es muy convocante y también hay una complementación con el área de Medio Ambiente para la difusión de los distintos programas y propuestas que tiene el Gobierno de Junín en la materia”.
A su turno, Constanza Rebichini, directora de Bromatología, expresó: “Por suerte siempre tenemos muy buena convocatoria para cada una de las capacitaciones que dictamos, en esta oportunidad en La Merced hubo una asistencia de más de 85 vecinos y vamos a continuar trabajando en la formación e instrucción durante todo el mes de junio”. Al mismo tiempo, afirmó que “como bien dijo Blas, la idea siempre es recorrer cada una de las sociedades de fomento y llevar esta propuesta que constituye una herramienta muy necesaria para quienes trabajan con alimentos”.
Rebichini también informó que “ya tenemos confirmadas las próximas fechas de los próximos cursos que se llevarán a cabo los días 12 y 13 en la Sociedad de Fomento del barrio Ferroviario, y estamos trabajando para concretar uno más en otro barrio de Junín para finales de junio”, y amplió: “A partir de la semana que viene ya vamos a abrir la convocatoria para todos los que quieran participar, como siempre de forma abierta y gratuita”.
Por su parte, Bárbara Schwindt, coordinadora de la Subsecretaría de Medio Ambiente, señaló: “Agradecemos mucho a Constanza y a toda la Dirección de Bromatología por esta posibilidad que nos brindan que podamos participar de estos cursos que son muy concurridos, y eso nos sirve mucho para informar a la gente sobre todos los programas que existen en Medio Ambiente para la gestión de los distintos residuos”. Posteriormente, expuso que “en este ámbito hacemos hincapié en el funcionamiento del Plan BIO para la recolección de aceite vegetal usado, como también el compostaje y la gestión correcta de los desperdicios que se generan en comercios y emprendimientos gastronómicos”.
“Nos pone muy contentos tener este cara a cara con los vecinos y el trabajo directamente en el territorio, aprovechando la masividad que tienen estos cursos para dar a conocer las distintas propuestas que tenemos para el cuidado del medio ambiente e instruir a la gente sobre las distintas gestiones de residuos que se aplican en Junín”, finalizó Schwindt.
Por su parte, Natalia Maqueda, integrante de la sociedad de fomento del barrio Nuestra Señora de la Merced, agradeció "a todo el Municipio y sus funcionarios, primero por llegar con el programa La Muni en tu Barrio, una propuesta que refuerza la proximidad con el vecino y que nos facilita mucho para realizar diferentes trámites. Muchos ya gestionaron la tarjeta SUBE y también tuvo muy buena repercusión el curso de Licencia de Conducir. Estamos muy agradecidos porque ha sido muy bueno para los vecinos".
"Ahora, alrededor de 100 vecinos aprovecharon este curso de manipulación de alimentos, sumamente importante para todos, por una cuestión de salud y también, para muchos que quieren poner en marcha un emprendimiento gastronómico", concluyó.
También Ricardo de la Fuente, vecino y fomentista del barrio, destacó la articulación del Municipio con la sociedad de fomento para "la implementación de estos programas, porque la gran aceptación de los vecinos es una muestra de lo importante que son. Ver el salón lleno de vecinos es una satisfacción y es para destacar que estas acciones que impulsa la Municipalidad abren puertas para generar oportunidades a los vecinos. Seguiremos trabajando para generar muchas más actividades como estas".
Desde el Municipio agradecieron a la comisión de la Sociedad de Fomento de La Merced por la buena articulación para concretar las distintas propuestas en beneficio de todos los vecinos del lugar, y desde Bromatología informaron que los próximos cursos se llevarán a cabo de forma abierta y gratuita los días 12 y 13 de junio en el barrio Ferroviario.
A propósito de esto, Blas Carrafiello, coordinador del programa “La Muni en tu Barrio”, expresó: “Estamos muy agradecidos con la Sociedad de Fomento del barrio La Merced por este trabajo articulado y en conjunto para llevar adelante el programa ‘La Muni en tu Barrio’, del cual luego se desprenden diversos talleres y cursos como es el caso del de manipulación segura de alimentos”, y agregó: “Nos pone muy contentos llegar a todos los barrios con estas propuestas, para que los vecinos puedan participar de forma más cómoda”.
Seguidamente, Carrafiello sostuvo que “estamos en contacto continuo y permanente con los vecinos de todos los barrios y localidades del partido, tal como nos indica el intendente Pablo Petrecca y esto permite que las sociedades de fomento continúen abiertas con diferentes acciones”. Luego, indicó que “el curso de manipulación de alimentos siempre es muy convocante y también hay una complementación con el área de Medio Ambiente para la difusión de los distintos programas y propuestas que tiene el Gobierno de Junín en la materia”.
A su turno, Constanza Rebichini, directora de Bromatología, expresó: “Por suerte siempre tenemos muy buena convocatoria para cada una de las capacitaciones que dictamos, en esta oportunidad en La Merced hubo una asistencia de más de 85 vecinos y vamos a continuar trabajando en la formación e instrucción durante todo el mes de junio”. Al mismo tiempo, afirmó que “como bien dijo Blas, la idea siempre es recorrer cada una de las sociedades de fomento y llevar esta propuesta que constituye una herramienta muy necesaria para quienes trabajan con alimentos”.
Rebichini también informó que “ya tenemos confirmadas las próximas fechas de los próximos cursos que se llevarán a cabo los días 12 y 13 en la Sociedad de Fomento del barrio Ferroviario, y estamos trabajando para concretar uno más en otro barrio de Junín para finales de junio”, y amplió: “A partir de la semana que viene ya vamos a abrir la convocatoria para todos los que quieran participar, como siempre de forma abierta y gratuita”.
Por su parte, Bárbara Schwindt, coordinadora de la Subsecretaría de Medio Ambiente, señaló: “Agradecemos mucho a Constanza y a toda la Dirección de Bromatología por esta posibilidad que nos brindan que podamos participar de estos cursos que son muy concurridos, y eso nos sirve mucho para informar a la gente sobre todos los programas que existen en Medio Ambiente para la gestión de los distintos residuos”. Posteriormente, expuso que “en este ámbito hacemos hincapié en el funcionamiento del Plan BIO para la recolección de aceite vegetal usado, como también el compostaje y la gestión correcta de los desperdicios que se generan en comercios y emprendimientos gastronómicos”.
“Nos pone muy contentos tener este cara a cara con los vecinos y el trabajo directamente en el territorio, aprovechando la masividad que tienen estos cursos para dar a conocer las distintas propuestas que tenemos para el cuidado del medio ambiente e instruir a la gente sobre las distintas gestiones de residuos que se aplican en Junín”, finalizó Schwindt.
Por su parte, Natalia Maqueda, integrante de la sociedad de fomento del barrio Nuestra Señora de la Merced, agradeció "a todo el Municipio y sus funcionarios, primero por llegar con el programa La Muni en tu Barrio, una propuesta que refuerza la proximidad con el vecino y que nos facilita mucho para realizar diferentes trámites. Muchos ya gestionaron la tarjeta SUBE y también tuvo muy buena repercusión el curso de Licencia de Conducir. Estamos muy agradecidos porque ha sido muy bueno para los vecinos".
"Ahora, alrededor de 100 vecinos aprovecharon este curso de manipulación de alimentos, sumamente importante para todos, por una cuestión de salud y también, para muchos que quieren poner en marcha un emprendimiento gastronómico", concluyó.
También Ricardo de la Fuente, vecino y fomentista del barrio, destacó la articulación del Municipio con la sociedad de fomento para "la implementación de estos programas, porque la gran aceptación de los vecinos es una muestra de lo importante que son. Ver el salón lleno de vecinos es una satisfacción y es para destacar que estas acciones que impulsa la Municipalidad abren puertas para generar oportunidades a los vecinos. Seguiremos trabajando para generar muchas más actividades como estas".
Compartir
