

Sala de PRENSA
Contenidos multimedias institucionales para Medios de Comunicación
Inicio › Sala de Prensa › Con el acompañamiento del Municipio, el Velódromo avanza con obras y mejoras en el predio
Con el acompañamiento del Municipio, el Velódromo avanza con obras y mejoras en el predio

Con el objetivo de fortalecer la infraestructura deportiva de la ciudad y acompañar el crecimiento de las instituciones, funcionarios del Gobierno de Junín visitaron el predio del Velódromo "Rubén Edgardo Rosetti" para constatar los avances en la construcción del nuevo tapial perimetral, obra que permitirá cerrar y proteger el lugar. Durante el encuentro se anunció además que se incorporará un sistema de luminarias LED, mejorando así las condiciones para la práctica deportiva, las competencias y la seguridad de todo el sector.
Desde el Municipio destacaron que el Velódromo es un espacio que trasciende lo local, ya que convoca a ciclistas y público de la región, de distintas provincias y de todo el país, generando un importante movimiento deportivo, social y turístico. También, afirmaron que las obras en marcha y las proyectadas responden a una planificación integral que busca garantizar instalaciones seguras, funcionales y preparadas para recibir competencias de alto nivel.
En este sentido, Gastón Brandán, presidente de la Asociación Ciclista Juninense, expresó su satisfacción por ver concretado un proyecto largamente esperado, y contó: “Este era un sueño que hace un año se nos había frustrado y, gracias al acompañamiento del Municipio, hoy podemos llevarlo adelante, el velódromo tiene más de 40 años y, en varias oportunidades, debimos reponer el alambrado perimetral, pero ya era insostenible, con este nuevo tapial, que estamos construyendo de a poco, vamos a contar con una solución definitiva para proteger el espacio y cuidar a quienes lo utilizan”.
Asimismo, resaltó que “la obra no solo representa un avance en materia de infraestructura, sino también un impulso para el desarrollo de las actividades deportivas, cada vez que organizamos torneos, vienen participantes de Junín, de la región y de distintos puntos del país, poder recibirlos en un predio más seguro y en mejores condiciones es fundamental para nosotros como institución y para la ciudad como anfitriona, esto nos permite seguir creciendo y posicionando a Junín como un referente del ciclismo”.
Para cerrar, Brandán agradeció el respaldo municipal y la entrega de materiales, valorando la presencia de los funcionarios en el predio: “Que se acerquen, recorran y vean el trabajo que hacemos, nos da impulso para seguir gestionando y mejorando, esto es el resultado de un trabajo conjunto que valoramos mucho y que queremos sostener en el tiempo”.
Por su parte, Manuel Llovet, secretario general del Municipio, destacó la importancia de trabajar de manera articulada con las instituciones deportivas y afirmó: “Siempre decimos que las instituciones son nuestras aliadas, si están fuertes, generan actividades y convocan gente, para nosotros es más fácil acompañar y sumar nuestro granito de arena, en este caso, es una alegría que puedan avanzar con el cierre perimetral del velódromo, una obra que mejora la funcionalidad del lugar y también la seguridad”.
Seguidamente, Llovet adelantó que “además del tapial, ya se proyectan nuevas intervenciones en conjunto con la Asociación Ciclista Juninenses, estamos diagramando la colocación de luminarias LED, lo que permitirá actividades nocturnas y sumará seguridad al barrio, la iluminación es siempre una prioridad porque mejora las condiciones de uso y de resguardo del espacio, esto, además, permitirá ampliar el calendario de competencias y sumar más actividades para los vecinos”.
“Este tipo de obras forman parte de la política de cercanía que promueve el intendente Pablo Petrecca, participar de eventos, carreras y actividades que se realizan aquí es muy gratificante, porque no sólo fortalecemos la vida deportiva de Junín, sino que generamos vínculos con vecinos y visitantes que eligen nuestra ciudad, esa interacción y apoyo constante es lo que nos permite crecer como comunidad”, concluyó el funcionario.
Por último, Claudio Yópolo, director de Deportes del Municipio, subrayó: “Estas acciones son el reflejo de un trabajo sostenido a lo largo del tiempo, con Gastón (Brandán) y su equipo venimos trabajando todos los años, más allá de calendarios electorales, nuestro compromiso es permanente, y así nos lo pide el Intendente, estar cerca de las instituciones, acompañar y ayudar a que puedan crecer”.
“Gastón (Brandán) es un dirigente que le dedica muchas horas de su vida a este espacio, ver que hoy se está finalizando el tapial perimetral es una satisfacción, porque sabemos que es una obra muy buena para el club y para la seguridad de quienes practican deporte aquí, además, es una mejora que quedará para las futuras generaciones”, afirmó Yópolo poniendo en valor el esfuerzo de la comisión directiva y de todos los integrantes que forman parte del Velódromo.
Para finalizar, enfatizó que “el acompañamiento municipal seguirá firme y con nuevos proyectos, con Manuel (Llovet) trabajamos todos los días codo a codo con los clubes, nos enorgullece ver cómo crecen las instituciones de Junín, y vamos a seguir gestionando para que cuenten con la infraestructura que necesitan para seguir recibiendo competencias y formando deportistas, el deporte es una herramienta de integración y desarrollo, y nuestro deber es garantizar que cuente con espacios de calidad”.
Desde el Municipio destacaron que el Velódromo es un espacio que trasciende lo local, ya que convoca a ciclistas y público de la región, de distintas provincias y de todo el país, generando un importante movimiento deportivo, social y turístico. También, afirmaron que las obras en marcha y las proyectadas responden a una planificación integral que busca garantizar instalaciones seguras, funcionales y preparadas para recibir competencias de alto nivel.
En este sentido, Gastón Brandán, presidente de la Asociación Ciclista Juninense, expresó su satisfacción por ver concretado un proyecto largamente esperado, y contó: “Este era un sueño que hace un año se nos había frustrado y, gracias al acompañamiento del Municipio, hoy podemos llevarlo adelante, el velódromo tiene más de 40 años y, en varias oportunidades, debimos reponer el alambrado perimetral, pero ya era insostenible, con este nuevo tapial, que estamos construyendo de a poco, vamos a contar con una solución definitiva para proteger el espacio y cuidar a quienes lo utilizan”.
Asimismo, resaltó que “la obra no solo representa un avance en materia de infraestructura, sino también un impulso para el desarrollo de las actividades deportivas, cada vez que organizamos torneos, vienen participantes de Junín, de la región y de distintos puntos del país, poder recibirlos en un predio más seguro y en mejores condiciones es fundamental para nosotros como institución y para la ciudad como anfitriona, esto nos permite seguir creciendo y posicionando a Junín como un referente del ciclismo”.
Para cerrar, Brandán agradeció el respaldo municipal y la entrega de materiales, valorando la presencia de los funcionarios en el predio: “Que se acerquen, recorran y vean el trabajo que hacemos, nos da impulso para seguir gestionando y mejorando, esto es el resultado de un trabajo conjunto que valoramos mucho y que queremos sostener en el tiempo”.
Por su parte, Manuel Llovet, secretario general del Municipio, destacó la importancia de trabajar de manera articulada con las instituciones deportivas y afirmó: “Siempre decimos que las instituciones son nuestras aliadas, si están fuertes, generan actividades y convocan gente, para nosotros es más fácil acompañar y sumar nuestro granito de arena, en este caso, es una alegría que puedan avanzar con el cierre perimetral del velódromo, una obra que mejora la funcionalidad del lugar y también la seguridad”.
Seguidamente, Llovet adelantó que “además del tapial, ya se proyectan nuevas intervenciones en conjunto con la Asociación Ciclista Juninenses, estamos diagramando la colocación de luminarias LED, lo que permitirá actividades nocturnas y sumará seguridad al barrio, la iluminación es siempre una prioridad porque mejora las condiciones de uso y de resguardo del espacio, esto, además, permitirá ampliar el calendario de competencias y sumar más actividades para los vecinos”.
“Este tipo de obras forman parte de la política de cercanía que promueve el intendente Pablo Petrecca, participar de eventos, carreras y actividades que se realizan aquí es muy gratificante, porque no sólo fortalecemos la vida deportiva de Junín, sino que generamos vínculos con vecinos y visitantes que eligen nuestra ciudad, esa interacción y apoyo constante es lo que nos permite crecer como comunidad”, concluyó el funcionario.
Por último, Claudio Yópolo, director de Deportes del Municipio, subrayó: “Estas acciones son el reflejo de un trabajo sostenido a lo largo del tiempo, con Gastón (Brandán) y su equipo venimos trabajando todos los años, más allá de calendarios electorales, nuestro compromiso es permanente, y así nos lo pide el Intendente, estar cerca de las instituciones, acompañar y ayudar a que puedan crecer”.
“Gastón (Brandán) es un dirigente que le dedica muchas horas de su vida a este espacio, ver que hoy se está finalizando el tapial perimetral es una satisfacción, porque sabemos que es una obra muy buena para el club y para la seguridad de quienes practican deporte aquí, además, es una mejora que quedará para las futuras generaciones”, afirmó Yópolo poniendo en valor el esfuerzo de la comisión directiva y de todos los integrantes que forman parte del Velódromo.
Para finalizar, enfatizó que “el acompañamiento municipal seguirá firme y con nuevos proyectos, con Manuel (Llovet) trabajamos todos los días codo a codo con los clubes, nos enorgullece ver cómo crecen las instituciones de Junín, y vamos a seguir gestionando para que cuenten con la infraestructura que necesitan para seguir recibiendo competencias y formando deportistas, el deporte es una herramienta de integración y desarrollo, y nuestro deber es garantizar que cuente con espacios de calidad”.
Compartir
