

Sala de PRENSA
Contenidos multimedias institucionales para Medios de Comunicación
Inicio › Sala de Prensa › Con gran acompañamiento de las familias, finalizó el primer ciclo del taller de impresión 3D
Con gran acompañamiento de las familias, finalizó el primer ciclo del taller de impresión 3D
EN LA ESCUELA MUNICIPAL DE ROBÓTICA

En la sede de la Escuela Municipal de Robótica tuvo lugar el cierre del primer ciclo del taller de impresión 3D correspondiente a este año, una propuesta formativa impulsada por el Gobierno de Junín donde ya participaron más de 100 adolescentes desde su inicio, quienes exploraron las posibilidades de la tecnología 3D, desarrollaron proyectos personales y compartieron con sus familias los resultados del proceso. El encuentro contó con la presencia de las familias, quienes acompañaron a los jóvenes en una jornada de exposición y puesta en común de los aprendizajes adquiridos.
Desde la coordinación de esta dependencia, destacaron que la propuesta forma parte del trabajo integral que el Municipio viene desarrollando en el marco de su estrategia de innovación, tecnología y formación para el futuro. La iniciativa es gratuita, con amplia convocatoria, y continuará luego del receso invernal con nuevas comisiones, ante una creciente demanda que refleja el interés de la comunidad por este tipo de espacios.
En relación a esta actividad, María Luz Muracciole, coordinadora del espacio, destacó la importancia de generar este tipo de encuentros que trascienden lo académico y se convierten en una verdadera experiencia colectiva: “Nos pareció fundamental abrir las puertas de la Escuela y propiciar este cierre con las familias, que los chicos puedan contar en qué trabajaron, mostrar sus producciones y compartir el proceso, además del aprendizaje técnico, también se fomenta el desarrollo de habilidades blandas, la creatividad y la autonomía”.
Al mismo tiempo, en función a la propuesta, también señaló que “la demanda sigue creciendo y eso motivó cambios logísticos para garantizar la participación de todos, en esta etapa tuvimos dos comisiones, los lunes y los viernes, y como la convocatoria fue tan grande, decidimos terminar la clase en el aula de robótica, que está en la planta baja, para que puedan acompañar más personas, la Escuela de Robótica nos está quedando chica, y eso es una gran noticia porque quiere decir que las familias siguen apostando por estas propuestas”.
Seguidamente, Pablo Luengo, profesor a cargo del taller, expresó su satisfacción por el entusiasmo de los jóvenes y la calidad de los trabajos realizados, y afirmó: “Estoy feliz de haber podido acercar esta herramienta a más de 100 chicos y chicas, la impresión 3D es una tecnología con enorme potencial, y en esta etapa de sus vidas ellos pueden transformarla en algo mucho más poderoso de lo que imaginamos, estoy convencido de que en pocos años serán ellos quienes nos estén enseñando a nosotros”.
“Es una gran apuesta del Gobierno de Junín poner a disposición estos espacios, se trata de sembrar hoy para que mañana tengamos jóvenes más preparados, creativos y comprometidos con el mundo que viene, la emoción de los chicos y el orgullo de las familias hoy hablan por sí solos”, valoró Luengo haciendo referencia al acompañamiento del Municipio en este tipo de políticas.
Por su lado, Eduardo Albarello, secretario de Desarrollo Económico del Municipio, puso en valor esta propuesta como parte de una política sostenida de impulso a la tecnología y la innovación y señaló: “Estamos construyendo un ecosistema donde conviven la Escuela de Robótica, la Escuela de Tecnología y distintas iniciativas que tienen un objetivo común, que los chicos puedan conocer estas herramientas desde temprano, nadie elige lo que no conoce, por eso estas experiencias les abren el panorama de lo que puede ser su futuro”.
A su vez, el funcionario también celebró la participación activa de las familias y sostuvo que “es impresionante cómo se involucran, cómo preguntan, cómo ya quieren saber qué viene después, eso nos entusiasma aún más, y claro, ya estamos trabajando para mudarnos a un espacio más grande, porque este crecimiento así lo exige, estamos muy contentos y orgullosos de lo que se está logrando”.
Finalmente, Lorena Sarlo, mamá de Martino Colonel, uno de los alumnos, expresó su agradecimiento en nombre de muchas familias y dijo: “Vinimos a acompañar a nuestros hijos y nos vamos con una enorme gratitud hacia el Municipio, el Intendente y todos los que hacen posible esta oportunidad, es un aprendizaje que les abre nuevas puertas, los motiva y los prepara para futuros desafíos, realmente es una integración muy linda y enriquecedora para ellos”.
Desde la coordinación de esta dependencia, destacaron que la propuesta forma parte del trabajo integral que el Municipio viene desarrollando en el marco de su estrategia de innovación, tecnología y formación para el futuro. La iniciativa es gratuita, con amplia convocatoria, y continuará luego del receso invernal con nuevas comisiones, ante una creciente demanda que refleja el interés de la comunidad por este tipo de espacios.
En relación a esta actividad, María Luz Muracciole, coordinadora del espacio, destacó la importancia de generar este tipo de encuentros que trascienden lo académico y se convierten en una verdadera experiencia colectiva: “Nos pareció fundamental abrir las puertas de la Escuela y propiciar este cierre con las familias, que los chicos puedan contar en qué trabajaron, mostrar sus producciones y compartir el proceso, además del aprendizaje técnico, también se fomenta el desarrollo de habilidades blandas, la creatividad y la autonomía”.
Al mismo tiempo, en función a la propuesta, también señaló que “la demanda sigue creciendo y eso motivó cambios logísticos para garantizar la participación de todos, en esta etapa tuvimos dos comisiones, los lunes y los viernes, y como la convocatoria fue tan grande, decidimos terminar la clase en el aula de robótica, que está en la planta baja, para que puedan acompañar más personas, la Escuela de Robótica nos está quedando chica, y eso es una gran noticia porque quiere decir que las familias siguen apostando por estas propuestas”.
Seguidamente, Pablo Luengo, profesor a cargo del taller, expresó su satisfacción por el entusiasmo de los jóvenes y la calidad de los trabajos realizados, y afirmó: “Estoy feliz de haber podido acercar esta herramienta a más de 100 chicos y chicas, la impresión 3D es una tecnología con enorme potencial, y en esta etapa de sus vidas ellos pueden transformarla en algo mucho más poderoso de lo que imaginamos, estoy convencido de que en pocos años serán ellos quienes nos estén enseñando a nosotros”.
“Es una gran apuesta del Gobierno de Junín poner a disposición estos espacios, se trata de sembrar hoy para que mañana tengamos jóvenes más preparados, creativos y comprometidos con el mundo que viene, la emoción de los chicos y el orgullo de las familias hoy hablan por sí solos”, valoró Luengo haciendo referencia al acompañamiento del Municipio en este tipo de políticas.
Por su lado, Eduardo Albarello, secretario de Desarrollo Económico del Municipio, puso en valor esta propuesta como parte de una política sostenida de impulso a la tecnología y la innovación y señaló: “Estamos construyendo un ecosistema donde conviven la Escuela de Robótica, la Escuela de Tecnología y distintas iniciativas que tienen un objetivo común, que los chicos puedan conocer estas herramientas desde temprano, nadie elige lo que no conoce, por eso estas experiencias les abren el panorama de lo que puede ser su futuro”.
A su vez, el funcionario también celebró la participación activa de las familias y sostuvo que “es impresionante cómo se involucran, cómo preguntan, cómo ya quieren saber qué viene después, eso nos entusiasma aún más, y claro, ya estamos trabajando para mudarnos a un espacio más grande, porque este crecimiento así lo exige, estamos muy contentos y orgullosos de lo que se está logrando”.
Finalmente, Lorena Sarlo, mamá de Martino Colonel, uno de los alumnos, expresó su agradecimiento en nombre de muchas familias y dijo: “Vinimos a acompañar a nuestros hijos y nos vamos con una enorme gratitud hacia el Municipio, el Intendente y todos los que hacen posible esta oportunidad, es un aprendizaje que les abre nuevas puertas, los motiva y los prepara para futuros desafíos, realmente es una integración muy linda y enriquecedora para ellos”.
Compartir
