

Sala de PRENSA
Contenidos multimedias institucionales para Medios de Comunicación
Inicio › Sala de Prensa › El Municipio acompañó al Club Villa Belgrano en los festejos por sus 100 años de vida
El Municipio acompañó al Club Villa Belgrano en los festejos por sus 100 años de vida

En el marco del centenario del Club Atlético Villa Belgrano, se llevó a cabo un emotivo acto en el que se descubrieron placas conmemorativas y se reinauguró el Salón Museo “17 de Noviembre”, un espacio destinado a preservar la memoria y la rica historia de la institución. La jornada contó con la participación de autoridades municipales, ex presidentes, socios y vecinos, quienes acompañaron con orgullo este momento histórico que evoca los valores de pertenencia y pasión que identifican al club desde su fundación en 1925.
Durante el acto se descubrieron dos placas alusivas, una colocada por la comisión directiva actual y otra en nombre del Gobierno de Junín, encabezado por el intendente Pablo Petrecca, ambas recuerdan el recorrido centenario de la entidad y su aporte al deporte y la comunidad juninense. Además, se anunció que el espacio reinaugurado, ubicado en la histórica cantina del club, funcionará tanto como museo como salón de eventos para uso exclusivo de sus socios, fortaleciendo el vínculo entre la institución y su gente.
Durante el acto, Diego Yacullo, presidente del Club Atlético Villa Belgrano, destacó la emoción que representa alcanzar los cien años de historia, y agradeció a todos los que formaron parte del crecimiento institucional: “Hoy celebramos un siglo de trabajo, esfuerzo y compromiso, llegar a esta instancia es un sueño cumplido para todos los que alguna vez jugaron, colaboraron o fueron parte de la vida del club, el Salón Museo “17 de Noviembre” fue pensado para rendir homenaje a quienes contribuyeron al desarrollo de la entidad, y para que las nuevas generaciones puedan conocer la historia y mantener viva la identidad villera”.
Asimismo, Yacullo resaltó el acompañamiento permanente del Municipio y la importancia de seguir proyectando hacia adelante, y emocionado afirmó: “Estamos trabajando junto a la Municipalidad en nuevos espacios para seguir creciendo, este club tiene futuro y lo vamos a construir entre todos, con la misma pasión y valores que nos trajeron hasta acá, agradezco siempre a Pablo (Petrecca) y a todas las autoridades por siempre estar cuando necesitamos y proyectamos, también a los socios y a cada familia que sigue confiando y apostando por Villa Belgrano”.
A su turno, Agustina de Miguel, secretaria de Gobierno, transmitió un saludo del intendente Pablo Petrecca y compartió una reflexión sobre la historia y el espíritu comunitario del club: “Me emociona estar acá, en representación del Intendente, en este día tan especial, Villa Belgrano no solo respira fútbol, respira valores, historia, memoria y barrio, es una institución que supo transformarse en comunidad y que sigue siendo punto de encuentro para generaciones enteras”.
Seguidamente, recordó anécdotas y datos históricos sobre los orígenes del club, que “nació como Fútbol Club Defensa cuando el barrio aún se llamaba Tierra del Fuego, y sin dudas destacar en esta tarde el papel fundamental de sus dirigentes a lo largo del tiempo, todo este trayecto es para honrarlo”.
Por último, en su discurso, De Miguel subrayó el compromiso del Gobierno de Junín con el fortalecimiento de los clubes como espacios de integración y contención y dijo: “Desde 2015 venimos acompañando a las instituciones deportivas con infraestructura, programas educativos y apoyo constante. Villa Belgrano no solo forma jugadores, forma personas, brinda oportunidades, educa y previene, por eso este aniversario también es un reconocimiento a todos los que hacen del club un ejemplo de trabajo y comunidad, de acá, la importancia de continuar colaborando entre Estado y sociedad civil”.
Finalmente, Claudio Yópolo, director de Deportes del Municipio y presidente de la Liga Deportiva del Oeste, felicitó a la institución por su trayectoria y destacó el rol social que cumplen los clubes en la ciudad: “Cada vez que venimos a Villa encontramos una nueva obra o un proyecto en marcha, eso habla de compromiso, de trabajo y de una comunidad que no se detiene, los clubes son el corazón del deporte amateur y sostienen una tarea fundamental, porque además de formar deportistas, acompañan y contienen a las familias”.
“Sabemos lo que cuesta ser dirigente, pero también sabemos que vale la pena, los clubes de Junín crecen porque la gente confía, porque cada bono, cada rifa, cada actividad se traduce en progreso, y ese crecimiento es posible gracias al apoyo de las familias y al acompañamiento del Gobierno de Junín, que siempre está presente, les deseo un feliz centenario y que sigan construyendo historia por muchos años más”, manifestó Yopolo sobre la tarea de los dirigentes, entrenadores y voluntarios que, con esfuerzo cotidiano, sostienen la vida institucional, al mismo tiempo que entregó na placa de reconocimiento en nombre de la Liga y los clubes afiliados.
Durante el acto se descubrieron dos placas alusivas, una colocada por la comisión directiva actual y otra en nombre del Gobierno de Junín, encabezado por el intendente Pablo Petrecca, ambas recuerdan el recorrido centenario de la entidad y su aporte al deporte y la comunidad juninense. Además, se anunció que el espacio reinaugurado, ubicado en la histórica cantina del club, funcionará tanto como museo como salón de eventos para uso exclusivo de sus socios, fortaleciendo el vínculo entre la institución y su gente.
Durante el acto, Diego Yacullo, presidente del Club Atlético Villa Belgrano, destacó la emoción que representa alcanzar los cien años de historia, y agradeció a todos los que formaron parte del crecimiento institucional: “Hoy celebramos un siglo de trabajo, esfuerzo y compromiso, llegar a esta instancia es un sueño cumplido para todos los que alguna vez jugaron, colaboraron o fueron parte de la vida del club, el Salón Museo “17 de Noviembre” fue pensado para rendir homenaje a quienes contribuyeron al desarrollo de la entidad, y para que las nuevas generaciones puedan conocer la historia y mantener viva la identidad villera”.
Asimismo, Yacullo resaltó el acompañamiento permanente del Municipio y la importancia de seguir proyectando hacia adelante, y emocionado afirmó: “Estamos trabajando junto a la Municipalidad en nuevos espacios para seguir creciendo, este club tiene futuro y lo vamos a construir entre todos, con la misma pasión y valores que nos trajeron hasta acá, agradezco siempre a Pablo (Petrecca) y a todas las autoridades por siempre estar cuando necesitamos y proyectamos, también a los socios y a cada familia que sigue confiando y apostando por Villa Belgrano”.
A su turno, Agustina de Miguel, secretaria de Gobierno, transmitió un saludo del intendente Pablo Petrecca y compartió una reflexión sobre la historia y el espíritu comunitario del club: “Me emociona estar acá, en representación del Intendente, en este día tan especial, Villa Belgrano no solo respira fútbol, respira valores, historia, memoria y barrio, es una institución que supo transformarse en comunidad y que sigue siendo punto de encuentro para generaciones enteras”.
Seguidamente, recordó anécdotas y datos históricos sobre los orígenes del club, que “nació como Fútbol Club Defensa cuando el barrio aún se llamaba Tierra del Fuego, y sin dudas destacar en esta tarde el papel fundamental de sus dirigentes a lo largo del tiempo, todo este trayecto es para honrarlo”.
Por último, en su discurso, De Miguel subrayó el compromiso del Gobierno de Junín con el fortalecimiento de los clubes como espacios de integración y contención y dijo: “Desde 2015 venimos acompañando a las instituciones deportivas con infraestructura, programas educativos y apoyo constante. Villa Belgrano no solo forma jugadores, forma personas, brinda oportunidades, educa y previene, por eso este aniversario también es un reconocimiento a todos los que hacen del club un ejemplo de trabajo y comunidad, de acá, la importancia de continuar colaborando entre Estado y sociedad civil”.
Finalmente, Claudio Yópolo, director de Deportes del Municipio y presidente de la Liga Deportiva del Oeste, felicitó a la institución por su trayectoria y destacó el rol social que cumplen los clubes en la ciudad: “Cada vez que venimos a Villa encontramos una nueva obra o un proyecto en marcha, eso habla de compromiso, de trabajo y de una comunidad que no se detiene, los clubes son el corazón del deporte amateur y sostienen una tarea fundamental, porque además de formar deportistas, acompañan y contienen a las familias”.
“Sabemos lo que cuesta ser dirigente, pero también sabemos que vale la pena, los clubes de Junín crecen porque la gente confía, porque cada bono, cada rifa, cada actividad se traduce en progreso, y ese crecimiento es posible gracias al apoyo de las familias y al acompañamiento del Gobierno de Junín, que siempre está presente, les deseo un feliz centenario y que sigan construyendo historia por muchos años más”, manifestó Yopolo sobre la tarea de los dirigentes, entrenadores y voluntarios que, con esfuerzo cotidiano, sostienen la vida institucional, al mismo tiempo que entregó na placa de reconocimiento en nombre de la Liga y los clubes afiliados.
Compartir
