

Sala de PRENSA
Contenidos multimedias institucionales para Medios de Comunicación
Inicio › Sala de Prensa › La Municipalidad concretó cursos de manipulación de alimentos en la UP N°13
La Municipalidad concretó cursos de manipulación de alimentos en la UP N°13

La Dirección de Bromatología del Gobierno de Junín realizó capacitaciones sobre buenas prácticas en la manipulación de alimentos para internos de la Unidad Penitenciaria (UP) N°13, con el propósito de fomentar la inserción laboral de personas que están privadas de su libertad y en cumplimiento de sus respectivas condenas. Desde la institución agradecieron al Municipio por la articulación y buena predisposición para concretar estas jornadas.
Los cursos estuvieron a cargo de la directora municipal de Bromatología, Constanza Rebichini, con el acompañamiento del coordinador de Educación de la UP N°13, Cristian Angeloni, la auxiliar de Cultura, Patricia Chort, y el agente Martín Didio. También se hicieron presentes el director de la UP N°13, Laureano Viera y el subdirector de Asistencia y Tratamiento, Darío Peralta.
Luego de la instancia teórica, se realizaron los exámenes y la posterior entrega de carnets de manipulación para todos aquellos que aprobaron las evaluaciones. De esta manera, la Dirección de Bromatología prosigue activamente con esta política de capacitación y educación en todos los barrios e instituciones de Junín, con el propósito de garantizar la inocuidad de alimentos que consumen todos los juninenses.
A propósito de estos cursos implementados, Constanza Rebichini, titular de la Dirección de Bromatología de la Municipalidad, expresó: “Concretamos nuevas jornadas de capacitación sobre manipulación segura de alimentos en la UP N°13, a quienes agradecemos por la buena articulación que tenemos para trabajar”, y agregó: “Para nosotros es muy importante llegar con esta política de capacitación también a las instituciones de encierro, con el propósito de promover la inserción laboral de personas que están privadas de su libertad”.
Además, Rebichini manifestó que “por medio de estas capacitaciones los internos pueden aplicar estos conocimientos en su vida cotidiana para evitar enfermedades de transmisión alimentaria y llevar adelante emprendimientos vinculados a la elaboración y manipulación de alimentos una vez que recuperen la libertad”.
Los cursos estuvieron a cargo de la directora municipal de Bromatología, Constanza Rebichini, con el acompañamiento del coordinador de Educación de la UP N°13, Cristian Angeloni, la auxiliar de Cultura, Patricia Chort, y el agente Martín Didio. También se hicieron presentes el director de la UP N°13, Laureano Viera y el subdirector de Asistencia y Tratamiento, Darío Peralta.
Luego de la instancia teórica, se realizaron los exámenes y la posterior entrega de carnets de manipulación para todos aquellos que aprobaron las evaluaciones. De esta manera, la Dirección de Bromatología prosigue activamente con esta política de capacitación y educación en todos los barrios e instituciones de Junín, con el propósito de garantizar la inocuidad de alimentos que consumen todos los juninenses.
A propósito de estos cursos implementados, Constanza Rebichini, titular de la Dirección de Bromatología de la Municipalidad, expresó: “Concretamos nuevas jornadas de capacitación sobre manipulación segura de alimentos en la UP N°13, a quienes agradecemos por la buena articulación que tenemos para trabajar”, y agregó: “Para nosotros es muy importante llegar con esta política de capacitación también a las instituciones de encierro, con el propósito de promover la inserción laboral de personas que están privadas de su libertad”.
Además, Rebichini manifestó que “por medio de estas capacitaciones los internos pueden aplicar estos conocimientos en su vida cotidiana para evitar enfermedades de transmisión alimentaria y llevar adelante emprendimientos vinculados a la elaboración y manipulación de alimentos una vez que recuperen la libertad”.
Compartir
