

Sala de PRENSA
Contenidos multimedias institucionales para Medios de Comunicación
Inicio › Sala de Prensa › Más instituciones educativas se interesan por conocer el Acuario Municipal
Más instituciones educativas se interesan por conocer el Acuario Municipal

Alumnos y docentes del Jardín de Infantes San Jorge disfrutaron de una visita guiada por las instalaciones de la Estación Hidrobiológica, donde conocieron con mayor profundidad el funcionamiento de distintas áreas como el laboratorio, el bioterio y los tanques de reproducción. Desde la institución agradecieron a los encargados del lugar por el recibimiento y destacaron la calidad del servicio que se les brindó a los niños.
Cabe destacar que desde dicho espacio se mantiene una continua política de apertura a la comunidad y se fomenta permanentemente la visita de instituciones educativas, con el propósito de contribuir a la concientización sobre la importancia que tiene el cuidado ambiental y de los recursos existentes en las distintas lagunas de Junín.
A propósito de esta visita al Acuario Municipal, María Daniela Colmeña, maestra de Sala de 5 del Jardín de Infantes “San Jorge”, declaró que “nos interesaba mucho que los chicos puedan conocer la Estación Hidrobiológica de Junín, sobre todo para que ellos puedan tomar conciencia sobre la importancia que tiene este lugar, no solo en lo que respecta a la crianza de pejerreyes, sino también a toda la investigación científica que se lleva adelante aquí”.
Seguidamente, Colmeña dijo que “de por sí los niños conocen el pejerrey porque alguna vez escucharon hablar de esta especie, al igual que sucede con la Laguna de Gómez porque tienen algún familiar que se dedica a la pesca, y a nosotros nos interesó que puedan conocer este lugar para ver cómo funciona por dentro”.
Además, la maestra comentó que “por medio de este tipo de salidas y visitas guiadas ellos pueden tomar conciencia sobre el recurso con el que cuenta la Laguna de Gómez y cómo hay que cuidarlo, para lo cual se requiere no solo concientización en los adultos, sino que en los niños también”. En continuidad, expresó que “la Estación Hidrobiológica tiene una importancia clave en todo esto y es por eso que coordinamos para que los niños puedan venir a conocerla”.
Asimismo, la docente expuso que “estamos muy agradecidas con Viviana (Lobato) por la explicación que les brindó a los niños, quedamos encantadas con el servicio de guía que realizó y los niños quedaron súper entusiasmados con la propuesta”. Al mismo tiempo, señaló que “ya en el jardín realizamos un trabajo de investigación previo sobre este lugar, nos informamos por medios de las imágenes y textos informativos que sirvieron para que ellos se preparen antes de venir”.
A su turno, Viviana Lobato, encargada de la Estación Hidrobiológica del Acuario Municipal, expresó: “Siempre estamos abiertos a recibir a todas las instituciones educativas que quieran conocer cómo funciona la Estación Hidrobiológica, como así también a toda la comunidad de Junín en general, siempre decimos que queremos que todas las escuelas vengan a recorrer este lugar porque eso ayuda mucho a fomentar la conciencia conservacionista en la ciudad”.
“Para nosotros es muy importante mantener esta apertura hacia la comunidad y las instituciones educativas, porque de esta manera los chicos y chicas se concientizan sobre lo importante que es cuidar el recurso con el que contamos, para así defenderlo y protegerlo”, indicó Lobato.
A su vez, la médica veterinaria detalló sobre el recorrido que “recibimos a los niños, ingresamos todos juntos en el Acuario donde les mostramos las distintas instalaciones, entre las que se incluye el laboratorio y los distintos piletones de reproducción”, y agregó: “También están disponibles las mesas al aire libre para que todos los alumnos puedan disfrutar del ambiente y compartir una merienda, como así también aprovechar para recrearse con juegos”.
“Los chicos quedaron muy entusiasmados con toda la parte del bioterio, como también en lo que respecta al área de zooplancton y culminamos el recorrido en la zona de los tanques exteriores donde se encuentran los reproductores para que puedan ver a los pejerreyes”, finalizó Viviana Lobato.
Cabe destacar que desde dicho espacio se mantiene una continua política de apertura a la comunidad y se fomenta permanentemente la visita de instituciones educativas, con el propósito de contribuir a la concientización sobre la importancia que tiene el cuidado ambiental y de los recursos existentes en las distintas lagunas de Junín.
A propósito de esta visita al Acuario Municipal, María Daniela Colmeña, maestra de Sala de 5 del Jardín de Infantes “San Jorge”, declaró que “nos interesaba mucho que los chicos puedan conocer la Estación Hidrobiológica de Junín, sobre todo para que ellos puedan tomar conciencia sobre la importancia que tiene este lugar, no solo en lo que respecta a la crianza de pejerreyes, sino también a toda la investigación científica que se lleva adelante aquí”.
Seguidamente, Colmeña dijo que “de por sí los niños conocen el pejerrey porque alguna vez escucharon hablar de esta especie, al igual que sucede con la Laguna de Gómez porque tienen algún familiar que se dedica a la pesca, y a nosotros nos interesó que puedan conocer este lugar para ver cómo funciona por dentro”.
Además, la maestra comentó que “por medio de este tipo de salidas y visitas guiadas ellos pueden tomar conciencia sobre el recurso con el que cuenta la Laguna de Gómez y cómo hay que cuidarlo, para lo cual se requiere no solo concientización en los adultos, sino que en los niños también”. En continuidad, expresó que “la Estación Hidrobiológica tiene una importancia clave en todo esto y es por eso que coordinamos para que los niños puedan venir a conocerla”.
Asimismo, la docente expuso que “estamos muy agradecidas con Viviana (Lobato) por la explicación que les brindó a los niños, quedamos encantadas con el servicio de guía que realizó y los niños quedaron súper entusiasmados con la propuesta”. Al mismo tiempo, señaló que “ya en el jardín realizamos un trabajo de investigación previo sobre este lugar, nos informamos por medios de las imágenes y textos informativos que sirvieron para que ellos se preparen antes de venir”.
A su turno, Viviana Lobato, encargada de la Estación Hidrobiológica del Acuario Municipal, expresó: “Siempre estamos abiertos a recibir a todas las instituciones educativas que quieran conocer cómo funciona la Estación Hidrobiológica, como así también a toda la comunidad de Junín en general, siempre decimos que queremos que todas las escuelas vengan a recorrer este lugar porque eso ayuda mucho a fomentar la conciencia conservacionista en la ciudad”.
“Para nosotros es muy importante mantener esta apertura hacia la comunidad y las instituciones educativas, porque de esta manera los chicos y chicas se concientizan sobre lo importante que es cuidar el recurso con el que contamos, para así defenderlo y protegerlo”, indicó Lobato.
A su vez, la médica veterinaria detalló sobre el recorrido que “recibimos a los niños, ingresamos todos juntos en el Acuario donde les mostramos las distintas instalaciones, entre las que se incluye el laboratorio y los distintos piletones de reproducción”, y agregó: “También están disponibles las mesas al aire libre para que todos los alumnos puedan disfrutar del ambiente y compartir una merienda, como así también aprovechar para recrearse con juegos”.
“Los chicos quedaron muy entusiasmados con toda la parte del bioterio, como también en lo que respecta al área de zooplancton y culminamos el recorrido en la zona de los tanques exteriores donde se encuentran los reproductores para que puedan ver a los pejerreyes”, finalizó Viviana Lobato.
Compartir
