

Sala de PRENSA
Contenidos multimedias institucionales para Medios de Comunicación
Inicio › Sala de Prensa › Se concretó una charla sobre alfabetización financiera para adultos mayores
NODOS TECNOLÓGICOS
Se concretó una charla sobre alfabetización financiera para adultos mayores

En el marco de la articulación lograda entre el área de Ciencia y Tecnología del Gobierno de Junín y el Banco Nación, se llevó a cabo el tercer encuentro de formación sobre herramientas digitales y bancarias bajo la consigna “Independizate con BNA+”. El propósito de la charla fue contribuir al achique de la brecha digital de manera complementaria con los Nodos Tecnológicos y fomentar la educación financiera entre todos los asistentes.
Cabe recordar que ya se realizaron encuentros de estas características en las localidades de Agustina y Morse, en esta oportunidad se concretó el tercer ciclo en el auditorio de España 37 donde funciona el Nodo N°1 y el próximo se llevará a cabo en el Nodo N°2 ubicado en el Centro Integrador Comunitario (CIC) de Av. Alvear.
A propósito de esta jornada de capacitación, María Luz Muraciole, integrante de la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología del Municipio, declaró que “estamos contentos con la buena convocatoria que tuvimos para la charla que se concretó en esta oportunidad, esto forma parte de una articulación que logramos con el Banco Nación para llegar a toda la comunidad con estos conocimientos”. Luego, afirmó que “el objetivo del programa Nodos Tecnológicos es achicar la brecha digital existente y parte de la propuesta del banco tiene que ver con esto”.
Seguidamente, Muracciole expresó que “nos pareció interesante beneficiar a las personas que ya concurren a nuestros talleres y también abrir esta propuesta de capacitación a toda la comunidad”, y sumó: “Esto se enmarca también con el trabajo articulado que tenemos con ONG e instituciones de la comunidad, que se ve plasmado en las sociedades de fomento y las sedes de Nodos en la ciudad y los pueblos”. Al mismo tiempo, dijo que “es una herramienta más para la comunidad y un paso más que damos para achicar la brecha”.
A su turno, Enzo Galimberti, coordinador de los Nodos Tecnológicos, indicó que “para nosotros es clave la articulación con instituciones de la comunidad en el objetivo de achicar la brecha digital, en los cursos de celulares que brindamos notamos que la gente tiene muy poca educación financiera y es necesario promover su inclusión con el uso de la tecnología”.
En continuidad, Galimberti expresó que “ya habíamos coordinado con los chicos de Banco Nación para concretar esta misma charla en Agustina y en Morse, en esta oportunidad concretamos el tercer encuentro y el cuarto va a tener lugar en el CIC de Av. Alvear y Alberti”. Posteriormente, sostuvo que “estas charlas son muy positivas porque los asistentes se llevan conocimientos nuevos, aprenden y se sacan todas las dudas que tienen”, y amplió: “Nos parece muy importante que la gente venga a aprender de tecnología y adquieran conocimientos sobre educación financiera”.
Por su parte, Julián Viana, representante del Banco Nación y uno de los disertantes de la charla, expuso: “Estamos muy contentos y agradecidos con el Municipio por esta convocatoria que nos hicieron para que podamos brindar estas charlas de alfabetización financiera, con el propósito de llevar estos conocimientos a todas aquellas personas que los requieran”. Posteriormente, mencionó que “coordinamos con la gente de Nodos Tecnológicos de la Municipalidad y estamos muy contentos por el interés por parte de la gente por participar”.
“Ya habíamos estado en Agustina y Morse con estas charlas, siempre se generan muy buenos intercambios con los participantes e incluso les traemos algunos regalos para que se lleven”, dijo Viana y completó: “Nuestro propósito es que ellos se lleven los conocimientos necesarios de estas charlas, sepan te todos los servicios y productos que brinda el Banco Nación y el funcionamiento del sistema financiero en sí”.
Otra de las disertantes de la jornada en representación de Banco Nación fue Pamela García, quien comentó que “estamos muy contentos por este trabajo articulado con el Municipio y por la buena convocatoria que tenemos en cada una de las charlas, ya pudimos participar en distintas escuelas de la ciudad y también hacer lo propio con adultos mayores para nosotros es muy satisfactorio”.
“La idea de la charla es ayudar a los adultos mayores para que se puedan independizar, de ahí el nombre de la capacitación, para que no tengan que pedirles ayuda a un familiar o vecino”, remarcó García y ahondó: “También buscamos concientizarlos y ayudarlos a prevenir estafas virtuales que están muy presentes en los tiempos que corren”.
Cabe recordar que ya se realizaron encuentros de estas características en las localidades de Agustina y Morse, en esta oportunidad se concretó el tercer ciclo en el auditorio de España 37 donde funciona el Nodo N°1 y el próximo se llevará a cabo en el Nodo N°2 ubicado en el Centro Integrador Comunitario (CIC) de Av. Alvear.
A propósito de esta jornada de capacitación, María Luz Muraciole, integrante de la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología del Municipio, declaró que “estamos contentos con la buena convocatoria que tuvimos para la charla que se concretó en esta oportunidad, esto forma parte de una articulación que logramos con el Banco Nación para llegar a toda la comunidad con estos conocimientos”. Luego, afirmó que “el objetivo del programa Nodos Tecnológicos es achicar la brecha digital existente y parte de la propuesta del banco tiene que ver con esto”.
Seguidamente, Muracciole expresó que “nos pareció interesante beneficiar a las personas que ya concurren a nuestros talleres y también abrir esta propuesta de capacitación a toda la comunidad”, y sumó: “Esto se enmarca también con el trabajo articulado que tenemos con ONG e instituciones de la comunidad, que se ve plasmado en las sociedades de fomento y las sedes de Nodos en la ciudad y los pueblos”. Al mismo tiempo, dijo que “es una herramienta más para la comunidad y un paso más que damos para achicar la brecha”.
A su turno, Enzo Galimberti, coordinador de los Nodos Tecnológicos, indicó que “para nosotros es clave la articulación con instituciones de la comunidad en el objetivo de achicar la brecha digital, en los cursos de celulares que brindamos notamos que la gente tiene muy poca educación financiera y es necesario promover su inclusión con el uso de la tecnología”.
En continuidad, Galimberti expresó que “ya habíamos coordinado con los chicos de Banco Nación para concretar esta misma charla en Agustina y en Morse, en esta oportunidad concretamos el tercer encuentro y el cuarto va a tener lugar en el CIC de Av. Alvear y Alberti”. Posteriormente, sostuvo que “estas charlas son muy positivas porque los asistentes se llevan conocimientos nuevos, aprenden y se sacan todas las dudas que tienen”, y amplió: “Nos parece muy importante que la gente venga a aprender de tecnología y adquieran conocimientos sobre educación financiera”.
Por su parte, Julián Viana, representante del Banco Nación y uno de los disertantes de la charla, expuso: “Estamos muy contentos y agradecidos con el Municipio por esta convocatoria que nos hicieron para que podamos brindar estas charlas de alfabetización financiera, con el propósito de llevar estos conocimientos a todas aquellas personas que los requieran”. Posteriormente, mencionó que “coordinamos con la gente de Nodos Tecnológicos de la Municipalidad y estamos muy contentos por el interés por parte de la gente por participar”.
“Ya habíamos estado en Agustina y Morse con estas charlas, siempre se generan muy buenos intercambios con los participantes e incluso les traemos algunos regalos para que se lleven”, dijo Viana y completó: “Nuestro propósito es que ellos se lleven los conocimientos necesarios de estas charlas, sepan te todos los servicios y productos que brinda el Banco Nación y el funcionamiento del sistema financiero en sí”.
Otra de las disertantes de la jornada en representación de Banco Nación fue Pamela García, quien comentó que “estamos muy contentos por este trabajo articulado con el Municipio y por la buena convocatoria que tenemos en cada una de las charlas, ya pudimos participar en distintas escuelas de la ciudad y también hacer lo propio con adultos mayores para nosotros es muy satisfactorio”.
“La idea de la charla es ayudar a los adultos mayores para que se puedan independizar, de ahí el nombre de la capacitación, para que no tengan que pedirles ayuda a un familiar o vecino”, remarcó García y ahondó: “También buscamos concientizarlos y ayudarlos a prevenir estafas virtuales que están muy presentes en los tiempos que corren”.
Compartir
