

Sala de PRENSA
Contenidos multimedias institucionales para Medios de Comunicación
Inicio › Sala de Prensa › Vecinos participaron de una capacitación gratuita en tecnología 3D en el Coworking Municipal
CIUDAD DEL CONOCIMIENTO
Vecinos participaron de una capacitación gratuita en tecnología 3D en el Coworking Municipal

Con una convocatoria que superó las expectativas, se desarrolló en la Escuela Municipal de Innovación y Tecnología una nueva jornada de capacitación gratuita vinculada a la tecnología de impresión 3D, actividad que fue coordinada de manera conjunta entre la Escuela y la firma local Sistema Junín, con el objetivo de acercar herramientas de formación técnica y fortalecer vínculos entre los actores del ecosistema productivo. El auditorio estuvo completo con perfiles diversos, participaron desde estudiantes, emprendedores, diseñadores, profesionales de la industria, hasta personas interesadas en aprender sobre las múltiples posibilidades que ofrece esta tecnología en constante expansión.
Desde el Municipio destacaron el valor de seguir propiciando este tipo de instancias con actores locales, que permiten afianzar la comunidad digital y potenciar su desarrollo, promoviendo al mismo tiempo el uso del espacio municipal como punto de encuentro para iniciativas con impacto positivo en la ciudad. También remarcaron que seguirán desarrollando propuestas de formación con aliados estratégicos, consolidando a Junín como una ciudad con mirada de futuro y compromiso con el crecimiento de su capital humano.
Respecto de esto, Francisco Aguilera, coordinador de la Escuela de Innovación y Tecnología, subrayó que “esta propuesta se enmarca dentro de una serie de acciones que se vienen realizando a lo largo del año junto a empresas juninenses, siempre con una lógica colaborativa y facilitadora, y específicamente este encuentro surgió de forma espontánea con Sistema Junín y fue muy fácil articularlo, por la iniciativa de la firma y el tema innovador que se presentó”.
“Lo valoramos mucho porque fortalece la red que venimos construyendo con distintos sectores y demuestra que el coworking puede ser un recurso útil no sólo para los emprendedores sino también para las empresas y profesionales que quieran compartir conocimientos con la comunidad”, afirmó para cerrar el coordinador del espacio.
Por su parte, Emanuel Casalis, socio gerente de Sistema Junín, celebró la posibilidad de trabajar en conjunto con el Municipio en una propuesta abierta que apunta a ampliar el acceso a tecnologías que están transformando múltiples rubros y dijo: “Estamos muy contentos con esta propuesta, la capacitación fue pensada para un público amplio, compuesto por emprendedores, modelistas, empresas, diseñadores y todas aquellas personas interesadas en descubrir el potencial de la impresión 3D, realmente sorprendidos con la convocatoria y el entusiasmo de quienes asistieron”.
“Este universo es muy dinámico y todavía tiene mucho por descubrir, por eso nos interesa compartir lo que hacemos y mostrar hasta dónde podemos llegar con estos equipos, para nosotros, además de lo comercial, hay un compromiso con seguir generando conocimiento en la comunidad, ya habíamos trabajado con el Municipio en otras oportunidades y esta experiencia en el coworking suma muchísimo en ese sentido”, agregó haciendo referencia a la capacitación y el trabajo conjunto con el Municipio.
Para concluir, Casalis contó que “el evento fue gratuito y permitió a los asistentes conocer en profundidad el funcionamiento de las impresoras 3D, sus aplicaciones prácticas, los distintos materiales que se utilizan y las posibilidades que ofrece esta tecnología en campos como el diseño, la industria, la medicina o la educación, vamos a seguir planificando en base a esto, y seguramente surjan otras propuestas”.
Desde el Municipio destacaron el valor de seguir propiciando este tipo de instancias con actores locales, que permiten afianzar la comunidad digital y potenciar su desarrollo, promoviendo al mismo tiempo el uso del espacio municipal como punto de encuentro para iniciativas con impacto positivo en la ciudad. También remarcaron que seguirán desarrollando propuestas de formación con aliados estratégicos, consolidando a Junín como una ciudad con mirada de futuro y compromiso con el crecimiento de su capital humano.
Respecto de esto, Francisco Aguilera, coordinador de la Escuela de Innovación y Tecnología, subrayó que “esta propuesta se enmarca dentro de una serie de acciones que se vienen realizando a lo largo del año junto a empresas juninenses, siempre con una lógica colaborativa y facilitadora, y específicamente este encuentro surgió de forma espontánea con Sistema Junín y fue muy fácil articularlo, por la iniciativa de la firma y el tema innovador que se presentó”.
“Lo valoramos mucho porque fortalece la red que venimos construyendo con distintos sectores y demuestra que el coworking puede ser un recurso útil no sólo para los emprendedores sino también para las empresas y profesionales que quieran compartir conocimientos con la comunidad”, afirmó para cerrar el coordinador del espacio.
Por su parte, Emanuel Casalis, socio gerente de Sistema Junín, celebró la posibilidad de trabajar en conjunto con el Municipio en una propuesta abierta que apunta a ampliar el acceso a tecnologías que están transformando múltiples rubros y dijo: “Estamos muy contentos con esta propuesta, la capacitación fue pensada para un público amplio, compuesto por emprendedores, modelistas, empresas, diseñadores y todas aquellas personas interesadas en descubrir el potencial de la impresión 3D, realmente sorprendidos con la convocatoria y el entusiasmo de quienes asistieron”.
“Este universo es muy dinámico y todavía tiene mucho por descubrir, por eso nos interesa compartir lo que hacemos y mostrar hasta dónde podemos llegar con estos equipos, para nosotros, además de lo comercial, hay un compromiso con seguir generando conocimiento en la comunidad, ya habíamos trabajado con el Municipio en otras oportunidades y esta experiencia en el coworking suma muchísimo en ese sentido”, agregó haciendo referencia a la capacitación y el trabajo conjunto con el Municipio.
Para concluir, Casalis contó que “el evento fue gratuito y permitió a los asistentes conocer en profundidad el funcionamiento de las impresoras 3D, sus aplicaciones prácticas, los distintos materiales que se utilizan y las posibilidades que ofrece esta tecnología en campos como el diseño, la industria, la medicina o la educación, vamos a seguir planificando en base a esto, y seguramente surjan otras propuestas”.
Compartir
