

Sala de PRENSA
Contenidos multimedias institucionales para Medios de Comunicación
Inicio › Sala de Prensa › "Vecinos Seguros", un nuevo programa de seguridad ciudadana impulsado por el Municipio
"Vecinos Seguros", un nuevo programa de seguridad ciudadana impulsado por el Municipio

“Vecinos Seguros”, una nueva propuesta impulsada por la Secretaría de Seguridad del Gobierno de Junín y derivada del programa La Muni en tu Barrio, busca reforzar el vínculo de los vecinos de distintos barrios con la secretaría de Seguridad y sus diferentes programas. En esta oportunidad, representantes de diferentes barrios participaron de una jornada de puertas abiertas en la que visitaron el edificio donde funciona el Centro de Operaciones y Monitoreo (COM) y se interiorizaron sobre el funcionamiento del programa Ojos en Alerta.
Durante la recorrida, los participantes conocieron en detalle cómo opera el sistema de videovigilancia que cuenta con más de 650 cámaras activas en distintos puntos del Partido, el funcionamiento de los programas Ojos en Alerta, Puntos Seguros, Plazas Seguras, Escuelas Seguras, el anillo digital en las rutas con los lectores de patentes en los accesos y la articulación permanente con las fuerzas policiales. Este intercambio permitió responder inquietudes, derribar mitos, mostrar el funcionamiento en tiempo real del COM y destacar la importancia del rol activo de los vecinos en las políticas de prevención, reafirmando el compromiso del Gobierno de Junín con la cercanía, la inversión en infraestructura tecnológica y el trabajo conjunto por una ciudad más segura.
Respecto de esto, Lisandro Benito, secretario de Seguridad del Municipio, valoró la participación vecinal como herramienta central para fortalecer la seguridad en el territorio y declaró: “Desde hace años, los Municipios venimos asumiendo un rol cada vez más protagónico en esta materia, más allá de que la responsabilidad principal recae en la Policía y la Justicia, que dependen de la Provincia, Junín ha avanzado con políticas concretas como los puntos seguros, los lectores de patentes, el trabajo del COM y programas como Ojos en Alerta, que son espacios donde el vecino puede interactuar directamente con el sistema de prevención y respuesta ante una emergencia”.
Además, remarcó que “esta jornada permite desmitificar discursos infundados, mucho se dice en redes sociales sobre si las cámaras funcionan o no, y por eso es importante que los vecinos vean cómo opera el COM, cómo trabajan los operadores, el nivel de compromiso que tienen, y sobre todo los resultados, estamos entre las ciudades con mayor porcentaje de esclarecimiento de delitos en la Provincia, según datos del Ministerio Público Fiscal, no es que no haya delitos, pero sí hay una estructura sólida que permite dar respuesta y resolver gran parte de los hechos denunciados, recuperar bienes robados y dar con los responsables”.
En ese marco, el funcionario hizo especial hincapié en el compromiso sostenido del equipo municipal y afirmó: “Este edificio y todo su funcionamiento reflejan una inversión concreta de las tasas que abonan los vecinos, tenemos un equipo de lunes a lunes, inspectores que ponen el cuerpo en la calle, operadores capacitados, una estructura moderna y eficaz, como nos indica el intendente Pablo Petrecca, nunca nos conformamos, siempre buscamos mejorar, porque a quien le robaron la bicicleta o una herramienta de trabajo no le sirve la estadística, le sirve que lo escuchen, que lo asistan y que, si es posible, se le devuelva lo que perdió, ese es el compromiso que tenemos y que hoy pudimos compartir con quienes nos visitaron”.
Seguidamente, Manuel Llovet, secretario general del Municipio, también acompañó la recorrida y valoró la apertura institucional como un ejercicio necesario: “Nuestra Secretaría de Seguridad realiza semanalmente encuentros con instituciones, pero en esta ocasión invitamos a vecinos directamente a conocer el COM, a sacarse dudas y a ver con sus propios ojos cómo se trabaja, fue en el marco del programa La Muni en tu Barrio, que ya lleva recorridos 20 sectores en lo que va del año, y que nos permite estar cerca, como siempre nos pide el Intendente, esta propuesta se desprende de ahí y vamos a seguir armando grupos para que conozcan y recorran este edificio ubicado el Lavalle y Liliedal”.
“Junín hoy cuenta con casi 700 cámaras, 16.000 luces LED, puntos seguros, lectores de patentes en los accesos y un trabajo coordinado con todas las fuerzas de seguridad, mostrárselo a los vecinos es fundamental para que sepan que estamos trabajando, que hay un sistema sólido detrás y que las puertas de este edificio están siempre abiertas, la seguridad es un desafío permanente, pero con cercanía y planificación seguimos avanzando”, destacó sobre el COM remarcando que no solo es un espacio de control y vigilancia, sino también de prevención y respuesta ante emergencias.
Por último, Mario Olmedo, subsecretario de Control Ciudadano, celebró la presencia de los vecinos y el compromiso creciente con las políticas de prevención señalando que “muchos de los que participaron hoy ya habían mostrado interés cuando nos visitaron en el marco del programa La Muni en tu Barrio, es habitual que se acerquen para interiorizarse sobre Ojos en Alerta, pero también nos pedían conocer el COM, por eso fue tan importante esta jornada, para mostrar con hechos el trabajo que se hace desde aquí y cómo las cámaras han permitido esclarecer muchos hechos delictivos”.
Asimismo, remarcó además la importancia de generar una comunidad informada y comprometida y expresó: “Cuando los vecinos conocen el funcionamiento de este sistema, se genera una red mucho más efectiva, Ojos en Alerta es un puente entre la ciudadanía y el sistema de emergencias, y es clave que cada vez más personas se sumen, estas iniciativas fortalecen la confianza en las instituciones y nos ayudan a mejorar día a día el servicio que brindamos desde la Secretaría”.
Finalmente, también dieron su testimonio los vecinos participantes, quienes valoraron la experiencia de conocer de cerca el funcionamiento del sistema de seguridad local. “Es excelente la experiencia, está muy bueno ver lo que hacen con las cámaras, ver los puntos seguros y cómo están trabajando, vemos cómo ha mejorado todo desde que trabajamos junto con el COM, y eso genera mucha tranquilidad”, indicó Cecilia, vecina del barrio Mayor López.
Para cerrar, Rubén, del barrio La Celeste, agregó: “No sabía cómo funcionaba todo esto y me sorprendió mucho cómo está controlada la ciudad, es bueno poder multiplicar este mensaje entre los vecinos, porque muchos como yo nunca habían entrado al COM, se piensa que las tasas van a otro lado, pero ver esto, ver cómo se invierte en seguridad, cómo funciona, te hace sentir más seguro, con un botón, una llamada, enseguida hay respuesta, es un espectáculo”.
Durante la recorrida, los participantes conocieron en detalle cómo opera el sistema de videovigilancia que cuenta con más de 650 cámaras activas en distintos puntos del Partido, el funcionamiento de los programas Ojos en Alerta, Puntos Seguros, Plazas Seguras, Escuelas Seguras, el anillo digital en las rutas con los lectores de patentes en los accesos y la articulación permanente con las fuerzas policiales. Este intercambio permitió responder inquietudes, derribar mitos, mostrar el funcionamiento en tiempo real del COM y destacar la importancia del rol activo de los vecinos en las políticas de prevención, reafirmando el compromiso del Gobierno de Junín con la cercanía, la inversión en infraestructura tecnológica y el trabajo conjunto por una ciudad más segura.
Respecto de esto, Lisandro Benito, secretario de Seguridad del Municipio, valoró la participación vecinal como herramienta central para fortalecer la seguridad en el territorio y declaró: “Desde hace años, los Municipios venimos asumiendo un rol cada vez más protagónico en esta materia, más allá de que la responsabilidad principal recae en la Policía y la Justicia, que dependen de la Provincia, Junín ha avanzado con políticas concretas como los puntos seguros, los lectores de patentes, el trabajo del COM y programas como Ojos en Alerta, que son espacios donde el vecino puede interactuar directamente con el sistema de prevención y respuesta ante una emergencia”.
Además, remarcó que “esta jornada permite desmitificar discursos infundados, mucho se dice en redes sociales sobre si las cámaras funcionan o no, y por eso es importante que los vecinos vean cómo opera el COM, cómo trabajan los operadores, el nivel de compromiso que tienen, y sobre todo los resultados, estamos entre las ciudades con mayor porcentaje de esclarecimiento de delitos en la Provincia, según datos del Ministerio Público Fiscal, no es que no haya delitos, pero sí hay una estructura sólida que permite dar respuesta y resolver gran parte de los hechos denunciados, recuperar bienes robados y dar con los responsables”.
En ese marco, el funcionario hizo especial hincapié en el compromiso sostenido del equipo municipal y afirmó: “Este edificio y todo su funcionamiento reflejan una inversión concreta de las tasas que abonan los vecinos, tenemos un equipo de lunes a lunes, inspectores que ponen el cuerpo en la calle, operadores capacitados, una estructura moderna y eficaz, como nos indica el intendente Pablo Petrecca, nunca nos conformamos, siempre buscamos mejorar, porque a quien le robaron la bicicleta o una herramienta de trabajo no le sirve la estadística, le sirve que lo escuchen, que lo asistan y que, si es posible, se le devuelva lo que perdió, ese es el compromiso que tenemos y que hoy pudimos compartir con quienes nos visitaron”.
Seguidamente, Manuel Llovet, secretario general del Municipio, también acompañó la recorrida y valoró la apertura institucional como un ejercicio necesario: “Nuestra Secretaría de Seguridad realiza semanalmente encuentros con instituciones, pero en esta ocasión invitamos a vecinos directamente a conocer el COM, a sacarse dudas y a ver con sus propios ojos cómo se trabaja, fue en el marco del programa La Muni en tu Barrio, que ya lleva recorridos 20 sectores en lo que va del año, y que nos permite estar cerca, como siempre nos pide el Intendente, esta propuesta se desprende de ahí y vamos a seguir armando grupos para que conozcan y recorran este edificio ubicado el Lavalle y Liliedal”.
“Junín hoy cuenta con casi 700 cámaras, 16.000 luces LED, puntos seguros, lectores de patentes en los accesos y un trabajo coordinado con todas las fuerzas de seguridad, mostrárselo a los vecinos es fundamental para que sepan que estamos trabajando, que hay un sistema sólido detrás y que las puertas de este edificio están siempre abiertas, la seguridad es un desafío permanente, pero con cercanía y planificación seguimos avanzando”, destacó sobre el COM remarcando que no solo es un espacio de control y vigilancia, sino también de prevención y respuesta ante emergencias.
Por último, Mario Olmedo, subsecretario de Control Ciudadano, celebró la presencia de los vecinos y el compromiso creciente con las políticas de prevención señalando que “muchos de los que participaron hoy ya habían mostrado interés cuando nos visitaron en el marco del programa La Muni en tu Barrio, es habitual que se acerquen para interiorizarse sobre Ojos en Alerta, pero también nos pedían conocer el COM, por eso fue tan importante esta jornada, para mostrar con hechos el trabajo que se hace desde aquí y cómo las cámaras han permitido esclarecer muchos hechos delictivos”.
Asimismo, remarcó además la importancia de generar una comunidad informada y comprometida y expresó: “Cuando los vecinos conocen el funcionamiento de este sistema, se genera una red mucho más efectiva, Ojos en Alerta es un puente entre la ciudadanía y el sistema de emergencias, y es clave que cada vez más personas se sumen, estas iniciativas fortalecen la confianza en las instituciones y nos ayudan a mejorar día a día el servicio que brindamos desde la Secretaría”.
Finalmente, también dieron su testimonio los vecinos participantes, quienes valoraron la experiencia de conocer de cerca el funcionamiento del sistema de seguridad local. “Es excelente la experiencia, está muy bueno ver lo que hacen con las cámaras, ver los puntos seguros y cómo están trabajando, vemos cómo ha mejorado todo desde que trabajamos junto con el COM, y eso genera mucha tranquilidad”, indicó Cecilia, vecina del barrio Mayor López.
Para cerrar, Rubén, del barrio La Celeste, agregó: “No sabía cómo funcionaba todo esto y me sorprendió mucho cómo está controlada la ciudad, es bueno poder multiplicar este mensaje entre los vecinos, porque muchos como yo nunca habían entrado al COM, se piensa que las tasas van a otro lado, pero ver esto, ver cómo se invierte en seguridad, cómo funciona, te hace sentir más seguro, con un botón, una llamada, enseguida hay respuesta, es un espectáculo”.
Compartir
