

Club de Emprendedores
Espacio institucional de referencia en emprendedurismo a nivel local y /o regional.
Inicio › Club de Emprendedores › Fondo de fomento y Apoyo
Fondo de fomento y Apoyo
Fondo de fomento y apoyo a microemprendimientos y pequeños comercios e Industrias tiene por finalidad promover, apoyar y brindar asistencia a microemprendimientos de carácter privado, conforme el objeto previsto en la Ordenanza N° 7724
Objeto.
El Fondo establecido en la presente Ordenanza tiene por objeto:
a) Permitir la inserción, inclusión, diversificación y crecimiento de la economía local;
b) Consolidar iniciativas y proyectos de desarrollo para su sustentabilidad;
c) La generación de nuevos puestos de trabajo;
d) La viabilidad de proyectos productivos a iniciarse o existentes;
e) Promover, regularizar e incorporar a la economía formal, actividades productivas llevadas adelante por emprendedores de la economía social y local, para el autoempleo, autosostenimiento y autosubsistencia;
f) La formación y capacitación de los recursos humanos locales y la mano de obra;
g) El aprovechamiento y transformación de insumos y materias primas locales;
h) La potenciación de valor agregado a los bienes y servicios locales;
i) El aprovechamiento de las nuevas tecnologías; y
j) La innovación que contribuya a mejorar el perfil productivo de Junín.
Requisitos:
Son requisitos para lo solicitud y acceso a las asignaciones provenientes del Fondo:
a) Que el emprendimiento encuadra dentro del concepto establecido en el artículo 9º de la presente Ordenanza N° 7724
b) No contar con más de tres (3) empleados o empleadas registradas;
c) Presentar un proyecto descriptivo de la actividad económica a desarrollar, donde se justifique la viabilidad del mismo;
d) Adjuntas junto al proyecto, un inventario o detalle de bienes muebles, inmuebles e infraestructura que se cuenta para el desarrollo del emprendimiento;
e) Presupuestar en forma detallada los componentes de los costos para los cuales se necesita acceder al Fondo;
f) Adjuntar los datos personales de cada uno de los integrantes del emprendimiento;
g) Identificar el lugar y dirección del establecimiento donde se asienta el emprendimiento;
h) Si se trata sociedades, acompañar copia autenticada del estatuto social. En caso de no haber finalizado el trámite de personería jurídica, acompañar comprobante fehaciente de la iniciación del mismo.