imagen laguna de gomez
Gobierno de Junín www.junin.gob.ar

Asuntos Agropecuarios

Inicio Asuntos Agropecuarios › Sala de Extracción de Miel

Sala de Extracción de Miel

La ciudad de Junín cuenta con una Sala de Extracción de Miel habilitada (Numero de registro : SEF-B-61125), ubicada en el predio del ex Vivero Municipal. Se trata de una infraestructura comunitaria destinada a los productores apícolas locales, que permite garantizar condiciones higiénico-sanitarias óptimas, formalizar la producción y facilitar el acceso a mercados más competitivos. Su puesta en marcha refuerza la cadena de valor de la miel, impulsa la asociatividad y aporta valor agregado a una de las actividades agropecuarias más tradicionales de la región.
 

Historia y proceso de desarrollo

La apicultura en Junín tiene una fuerte tradición, y durante años existió la necesidad de contar con un espacio comunitario habilitado para la extracción. El Municipio, junto a la Cooperativa Apícola Junín II (Nro de registro Nacional : 66588) y con la participación de la Escuela de Educación Agraria N° 1, impulsó la recuperación del inmueble del ex Vivero Municipal y su acondicionamiento para albergar la sala.

Hoy, la Sala de Extracción es una realidad y se encuentra a disposición de los productores, consolidando un paso estratégico para fortalecer al sector.


Estado actual y equipamiento

La Sala de Extracción de Miel cuenta con:

  • Centrífugas y equipos de extracción de acero inoxidable.

  • Tanques decantadores y filtros para asegurar pureza y calidad del producto.

  • Área de fraccionado bajo normas de inocuidad.

  • Espacios de lavado y sanitización para material y envases.

  • Instalaciones acondicionadas ediliciamente según los requisitos de SENASA y el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires.

Esto permite que la miel extraída en la sala pueda ser comercializada con trazabilidad y habilitación, abriendo oportunidades de mercado local, regional y, a futuro, de exportación.
 

Impacto socioeconómico

  • Económico: Reduce costos a productores locales, mejora la competitividad y abre oportunidades de comercialización en nuevos canales.

  • Social: Fomenta la asociatividad a través de la Cooperativa Apícola Junín II, generando un espacio comunitario de trabajo.

  • Educativo: Vinculación con la Escuela Agraria N° 1 para la formación de futuros técnicos y apicultores.

  • Productivo: Permite planificar la producción con estándares de calidad sostenidos en el tiempo.

CONTACTO

Subsecretaría de Producción

  • España 37 - Junín (B)
  • produccion@junin.gob.ar
  • Médico Veterinario Adrián N. Perdomo