Contenido relacionado con el área de Bromatología
Nuevo curso de manipulación segura de alimentos
Integrantes del área de Bromatología del Gobierno de Junín, a cargo de Julio Ferrero, realizaron una nueva capacitación virtual en manipulación segura de alimentos. Finalizada la segunda jornada, la Ingeniera en Alimentos Constanza Rebichini contó: "Por suerte hemos podido concretar el tercer curso de manera virtual, todos con mucha convocatoria y una gran participación de los vecinos. Seguramente, en lo que resta del año continuaremos con esta modalidad virtual de los cursos, que realizamos mensualmente".
Bromatología
Nuevas capacitaciones en manipulación segura de alimentos y celiaquía
La dirección de Zoonosis y Bromatología del Gobierno de Junín realizará este miércoles 8 de julio, de 8 a 12, un curso virtual sobre celiaquía. Además, el 22 y 23 de julio próximos se llevará a cabo una nueva capacitación sobre manipulación segura de alimentos, gratuita y abierta a toda la comunidad, con inscripción previa. En ambos casos, la inscripción debe realizarse llamando al 4407900 int. 1432 o por mail, a constanzarebichini@junin.gob.ar.
Bromatología
Más de 80 vecinos participaron del curso virtual sobre manipulación segura de alimentos
Más de 80 vecinos de la ciudad participaron de la primera capacitación virtual organizada por la Dirección de Bromatología del Gobierno de Junín sobre la manipulación segura de alimentos. Por el éxito de la propuesta, desarrollada los días miércoles 24 y jueves 25 de junio, se anunció la realización de nuevos cursos.
Bromatología
Abrió la inscripción para un nuevo curso de manipulación segura de alimentos
Desde la Dirección General de Zoonosis y Bromatología del Gobierno de Junín, anunciaron que ya se encuentra abierta la inscripción para un nuevo curso de capacitación sobre manipulación segura de alimentos. El mismo se realizará los próximos 24 y 25 de junio, de 8:00 a 13:00, de manera virtual.
Bromatología
La dirección de Zoonosis del Gobierno de Junín informa que continúan las tareas de desratización en plazas de nuestra ciudad.
Al respecto, el médico veterinario Julio Ferrero, Director General de Zoonosis y Bromatología del Municipio, detalló: "Como lo venimos haciendo desde hace mucho tiempo, continuamos trabajando en la desratización en diferentes sectores de la ciudad, más precisamente en las plazas. Periódicamente, colocamos cebos en plazas donde hay una importante afluencia de gente, porque allí se depositan más residuos y desperdicios, que son los que atraen a las ratas. Hoy, las plazas no están siendo concurridas por la pandemia, pero el trabajo se sigue realizando".
Bromatología, Zoonosis
Se realizarán capacitaciones virtuales sobre manipulación segura de alimentos
La Dirección de Zoonosis y Bromatología del Gobierno de Junín anunció que comenzarán a dictarse cursos virtuales para la manipulación segura de alimentos. Al respecto, el titular de dicha dirección, Julio Ferrero, informó: "Desde que comenzó la pandemia, nos vimos imposibilitados de realizar las capacitaciones por la aglomeración de personas y en nuestros cursos asistían alrededor de 80 o 100 personas. A partir de esto, nos pusimos a trabajar en un sistema que nos va a permitir volver a realizarlos, pero de manera on line".
Bromatología
Donan máscaras protectoras para el personal de Zoonosis y Bromatología
La entrega fue realizada por Ricardo De La Fuete, titular de la empresa Indelplas, con el propósito de reducir al máximo los riesgos de contagio de covid19 por parte de los equipos municipales que trabajan tanto en el control bromatológico de los transportes que ingresan a la ciudad, como en la desinfección de espacios públicos en los que la gente realiza la mayoría de los trámites.
Bromatología
Permanente trabajo para prevenir la triquinosis en Junín
El rápido accionar de los organismos de control permitió detectar un caso en un chancho de un criadero particular. Llaman a realizar controles antes del consumo. Autoridades de la Dirección General de Zoonosis y Bromatología del Gobierno de Junín, del Ministerio de Desarrollo Agrario y del Senasa se hicieron presentes en un domicilio particular en el que, por medio de un análisis en el Laboratorio Regional de Bromatología e Hidrología, se detectó un animal infectado de triquinosis.